DEFINITIVO ÓPTICA

Lentes

  • Convergentes

1.-Si el objeto está a una distancia de la lente mayor que el doble de la distancia focal, la imagen es real, invertida y de menor tamaño que el objeto.

2.-Objeto situado a una distancia igual al doble de la distancia focal, la imagen es real, invertida, y del mismo tamaño.

3.Si el objeto está a una distancia mayor que la distancia focal pero menor que el doble de esta, la imagen es real, invertida, y de mayor tamaño.

4.Si el objeto se encuentra sobre el foco de la lente,...

See on Apuntes Selectividad »

Comentario 1

Estamos ante el primer mensaje de D.Juan Carlos como rey al pueblo español, pronunciado en acto solemne ante las Cortes Orgánicas dos días de tras la muerte de Franco. Se trata de un texto político, público .

El autor es el propio monarca, nieto de Alfonso XIII y que sucede a Franco tras su muerte. Este tuvo relaciones tensas con Franco, por su publicación del Manifiesto de Lausana, que promovía la monarquía democrática como alternativa al régimen.

El discurso, dirigido a todo el pueblo...

See on Wikiteka »

Comentario Guerra Civil

El resultado de las elecciones dieron la victoria a la UCD, siendo un triunfo del centro, de la moderación y del consenso democrático. La labor de las cortes será entonces la redacción de una Constitución, elaborada por el Congreso, con representantes del UCD, PSOE, PCE, AP y nacionalistas catalanes. Esta es aprobada en 1978 y define a España como un Estado social y democrático de Derecho, cuya forma política es la Monarquía Parlmanetaria, reconoce el derecho de autonomía de nacionalidades...

See on Apuntes Bachiller »

Manchoso 1

La dictadura franquista entre 1959 y 1975 se caracteriza por el desarrollo económico, los cambios sociales y el inmovilismo político.

El desarrollo económico: es muy significativo en los años sesenta hasta que llega la crisis de 1973.

Las bases de este desarrollo se pusieron con el Plan de Estabilización, medidas legislativas para modernizar la economía española (devaluación de la peseta, limitación de gasto público...), lo que redujo la inflación y salvó la bancarrota, pero conllevó...

See on Apuntes Bachiller »

FÍSICA 2

Sistema de referencia inercial: -Se cumple la primera ley de Newton o principio de inercia. -Las únicas fuerzas que causan variaciones en los movimientos son fuerzas reales, es decir, que cumplen la tercera ley de Newton. - Todos los sistemas inerciales están en reposo o en MRU respecto a otros sistemas inerciales.

Sistema de referencia no inercial: eb los sistemas no inerciales no se cumple el principio de inercia. -Aparecen fuerzas ficticias, caracterizadas por no tener reacción, es decir,...

See on Apuntes Selectividad »

Tabernario 3

Estamos ante la escena final de la obra "Historia de una Escalera", publicada por Buero Vallejo, por la que recibe el Premio Lope de Vega.
Historia de una escalera trata la vida de varias familias que viven en una misma escalera. Se refleja en ella amor, odio, rencor, envidia... entre todos sus vecinos, además de una situación de crisis económica y laboral y un deseo de escapar de esa situación, reflejando la sociedad española de la época.
Destacamos de este autor "En la ardiente oscuridad"

...

See on Xuletas »

Tabernario 2

El texto que vamos a comentar pertenece a la escena final de "La casa de Bernarda Alba", escrita por Federico García Lorca, el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española, con una obra llena de simbología y drama, y una poesía llena de ritmo y formas tradicionales.

Pertenece a la Gen.27, una constelación de poetas españoles del S.XX , dentro de la llamada "Edad de Plata", que trata tanto la tradición como el vanguardismo (surrealismo), con temáticas como el amor, la...

See on Wikiteka »

FÍSICA 1

Dos hechos que no explicó la Física Clásica: efecto fotoeléctrico y "la catástrofe ultravioleta".

La teoría clásica ondulatoria de la luz no consigue explicar los siguientes aspectos observados experimentalmente:

  • La energía de los electrones emitidos es independiente de la intensidad de la luz incidente.
  • Los electrones se emiten de forma instantánea a la llegada de la luz.
  • La energía de los electrones emitidos depende de la frecuencia de la luz incidente y existe un valor de la frecuencia
...

See on Apuntes Bachiller »

Comas 123

En "la genealogía de la moral", Nietzsche critica la moral crstiano a partir del estudio genealógico del origen de los valores:-En la Grecia heroica de Homero, el bueno era el fuerte, el poderoso, el apasinado. Se identifiaba la virtud con la alegría de vivir, pero con la llegada de Sócrates y Platón, el bueno es aquel que renuncia a la vida, a las pasiones, en favor del saber, de la razón, de un mundo de las Ideas inexistente.-Judaísmo y cristianismo: para el cristianismo la virtud ya no
...

See on Xuletas »