Crítica de la metafísica: Según Nietzsche es la razón, y no los sentidos, lo que confunde en la percepc ión de la realidad. Lo que la metafísica llama «ser verdadero» no es nada. La razón reduce la realidad a ser y con ello induce a error, porque la realidad es deven ir, puro cambio que no cabe apresar con los conceptos de la razón. Así, el ser no es más que el concepto vacío a través del que la razón pretende fijar la vida. El ser, con todo su cortejo de conceptos subordinados, es...
Nietszche,fue uno de los filosofos mas originales de la historia:-Planteó una confrontación explícita con el resto de la historia de la filosofía.-Rechazó la filosofía junto con el resto de la cultura occidental.-Quiso dar la impresión de que su visión del mundo procedía de una especie de revelación inmediata.-No solía justificar sus propuestas filosóficas.-Su discurso fue solemne,ariado y ácido.-Expuso sus descubrimientos de forma interminente e interrumpida.-En sus escritos son frecuentes...
Monotonías conceptuales.Según Nietzsche, los conc eptos que han utilizado los filósofos para refer irse a la «verdadera’> realidad (única, eterna e inmutable) inventada por la razón, son conceptos huecos, vacíos, que no encierran nada vivo, nada real. Son como las momias. Para Nietzsche el concepto es sepulcro de intuiciones: el concepto momifica el pensar y la realidad. Por eso. este autor pretende desplazar la razón y su complem ento necesario, el concepto, hacia la intuición y su...
Apariencia.ver mundo aparenteCausa sui.Causa de sí mismo. Expresión latina que se aplica únicamente a Dios, ser que se da la existencia a sí mismo, o que existe por razón de su misma naturaleza. Es el ser subsistente por sí mismo; lo demás existe por causa de otro. Conceptos_supremos. Expresión que se refiere a iiiiategorías racionales que los filósofos han utiliz ado para referirse a la «verdadera» realidad del mundo inteligible. Estos conceptos pretenden designar las características...
6.1. La actividad comercial o marketing: La actividad comercial o marketing se ocupa de identificar, crear, desarrollar, estimular y atender a la demanda. El marketing comprende el conjunto de actividades desarrolladas por la empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores. Las principales tareas son la concepción del producto, la fijación de precios, la comunicación de información y la distribución de bienes y servicios. El marketing se ocupa de mantener el contacto...
AUTOPISTA: Vía de comunicación con dos o más carriles en cada sentido para conseguir un tráfico rápido y separadas por un seto o muro. Son construidas por empresas privadas a cambio de una cesión temporal y se suele pagar peaje por circular. AUTOVÍA: Vía con características intermedias entre la autopista y la carretera, con dos carriles por sentido. Puede tener cruces, semáforos y entrar en poblaciones. Son construidas con fondos públicos, por eso no se paga peaje en ellas. AVE: Tren...
Ganadería extensiva, ovina y caprina asociada a los cultivos en secano y la bovina en el valle del Guadalquivir. En Cataluña destaca una agricultura porcina estabulada o intensiva. Huertas en Alboraya (Valencia). 1.5. Paisaje agrario canario. l Localización: islas Canarias, caracterizado por su carácter volcánico y su clima subtropical. l La población activa rural está en pleno retroceso debido a la atracción de las actividades turísticas. l Es una agricultura que debe superar unas difíciles...
Estudio crónica de una muerte anunciada. 1. El escritor, los hechos y los protagonistas: Pese a la transmutación que G. García Márquez opera sobre los datos reales, estos tienen abultada presencia en la novela. Parte de estos datos le conciernen muy directamente al autor, a su entorno familiar. La realidad se abre paso entre la ficción en las dos referencias a la que por entonces era su novia, Mercedes Barcha, y en la presentación de la figura de su madre Santiaga, retratada con fidelidad....
Por lo tanto, para su cálculo se considera el beneficio neto al que se le ha deducido los gastos financieros y los impuestos que gravan los beneficios empresariales. El resultado de dicha expresión muestra la remuneración neta que puede ofrecerse al capital propio empresarial.-Componentes de la rentabilidad financieraVamos a desagregar la anterior definición de la rentabilidad financiera. RF= BºN/ Fondos Propios. V/ V. Activo / Activo = BºN/ V. V/ Activo. Activo/ fondos propiosEn la...