3ª pregunta: Relación del autor con otra posición filosófica y un tema de la actualidad. a) Relación con el pensamiento sofista. • La realidad (ontología). Para los sofistas no hay una realidad objetiva e independiente del sujeto. El ser es fluir y continuo cambio: fenomenismo. Pero por otro lado, el dualismo ontológico platónico establece que existe un única realidad verdadera, porque es universal, necesaria e inmutable. • El conocimiento (epistemología). La posición sofista defiende...
Unidades de relieve: La Meseta:Localización: interior peninsular.Altitudes: 600 metros de media, siendo mayor la Submeseta Norte que la Sur.Está muy compartimentada: el Sistema Central la divide en dos: Submeseta Norte y Submeseta Sur. A su vez, los Montes de Toledo dividen la Submeseta Sur en dos: la cuenca del río Tajo y la del Guadiana. Unidades interiores a la Meseta.-Sistema Central:Macizo antiguo de estilo germánico formado durante la orogenia alpina.Materiales antiguos o paleozoicos,
...Sociedades colectivas:es una sociedad mercantil de carácter personalista en la que los socios,en nombre colectivo y bajo una razón social se comprometen a participar en la proporción establecida,siguiendo unos derechos y obligaciones,respondiendo de forma subsidiaria,personal y solidariamente a las deudas sociales.Personalidad jurídica,tipo social:sociedad mercantil personalista la regulación es de código de comercio,constitución:escritura publica de constitución ante notario e inscripción...
Escepticismo y relativismo: hubo muchos intentos para explicar de forma racional la naturaleza desde Tales hasta Demócrito,no es de extrañas que este panorama despertase una cierta actitud escéptica sobre la posibilidad de alcanzar un conocimiento válido de la naturaleza.Las consecuencias del escepticismo de los sofistas son:renuncia a la pretensión de ofrecer una explicación racional de la naturaleza y adopción de una postura relativista si al entendimiento humano le es imposible alcanzar...