TEMA 6: LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA 1. Las vertientes hidrográficas españolas. • Concepto: vertiente hidrográfica es un conjunto de cuencas hidrográficas que tienen en común que todos sus ríos vierten al mismo mar u océano. Una cuenca es un territorio delimitado por una divisoria de aguas que hace que las aguas vayan a parar a un mismo río o afluente de dicho río. • Vertientes españolas: la red fluvial española, conjunto de aguas corrientes del territorio español, se estructura
...3.2 La trama central: historia de una desorientación existencial La obra desarrolla la vida de Andrés Hurtado, personaje perdido en un mundo absurdo y en medio de circunstancias adversas que sólo le producirá un desengaño. Su ambiente familiar hace de él un muchacho reconcentrado y triste, se siente solo, abandonado, con un vacío en el alma. A la vez siente una sed de conocimiento, espoleado por una necesidad de hallar una orientación, algo que dé sentido a su vida. Pero sus estudios que...
generalmente breve y aparentemente desigual pero su estructura interna le da cohesión y equilibro estructural. Esquemáticamente quedaría así: Estructura, pues, armónica y paralelismo de los contenidos. A pesar de ello, el relato no se encorseta, pues, el hilo narrativo fluye con gran libertad y entrelazándose con multitud de anécdotas laterales y elementos heterogéneos aparentemente. 3.3. Personajes y arte de caracterización Se puede hablar de dos protagonistas: Andrés Hurtado y Lulú....
Estudio de el árbol de la ciencia de Pio Baroja, 1911. 1. Ideología y pesimismo existencial. Su concepción de la vida es inseparable de su temperamento: sus ideas sobre el hombre y el mundo se describen a la perfección en la línea del pesimismo existencial.
Era escéptico en cuanto a religión (recuérdese su "dogmatofagia"). Tampoco deja de serlo en política e incluso cree que la verdad científica, matemática, está en entredicho. Para él el mundo carece de sentido. La vida resulta absurda...
1. Acuífero: Embolsamiento de agua subterránea formadas por aguas que se infiltran en la tierra hasta que llegan a una capa de tierra impermeable. 2. Arreica: aquella donde no forman cursos de agua. La poca agua existente se acumula formando lagunas y charcas que pueden llegar a secarse. 3. Avenida: También llamada crecida consistente en un aumento brusco de caudal en un plazo corto de tiempo. Suele deberse a lluvias intensas y provocar inundaciones. 4. Cabecera de un río: Lugar de nacimiento...
3.2 Régimen moderado, Constitución de 1845 y concordato con la Santa Sede. El general Narváez fue elegido presidente y su política se basó en el liberalismo moderado o doctrinario. Quería acabar con la revolución y llevo una fuerte represión contra los progresistas. Predominaba la la burguesía terrateniente. La constitución de 1845 Se basó en el moderantismo, aunque mantenía gran parte de la Constitución de 1837. Se aprobaron leyes para el control gubernamental de la prensa y se aprobó...
la situación.Douglas McGregor identifico dos posiciones extremas que denominó teorías X e Y. TEORIA X. Se identifica con el estilo autocrático de liderazgo y se basa en una serie de supuestos sobre el comportamiento de las personas.-Tienen una aversión innata al trabajo y lo evitan si es posible.-Pocos quieren realizar trabajos que requieren creatividad.-Desean evitar las esponsabilidades-Se resisten a los cambios-Son crédulos y están mal informadas-Pueden tolerar el trabajo, si reciben un...
Clases de organigramas1.Por su finalidad: Organigramas informativos: Proporcionan una visión general de la estructura organizativa de la empresa. Organigramas analíticos: debe contener con detalle toda la estructura de una empresa.1.Por el contenido: Estructurales: representan las diversas unidades que constituyen la empresa y las relaciones entre ellas. Funcionales: se reflejan los contenidos que tienen asignados los distintos órganos.1.Por la extensión: Generales: reflejan la estructura...
• Ignorancia: Situación en la que se encuentran los prisioneros. Son ignorantes porque creen conocer seres reales cuando solo conocen sombras. • Las cosas de arriba: Expresión con la que Platón se refiere a los exteriores de la caverna (seres inteligibles) Completar seres inteligibles. • Liberación de sus cadenas: Imagen que representa el inicio de la educación del alma. Completar con educación. • Lo privado: Expresión con la que Platón se refiere al ámbito ético. La virtud ética...