-Decalogo para formar un buen equipo:1-El reparto de tareas debe ser congruente.2-Tamaño reducido.3-Miembros heterogeneos con destrezas variadas.4-Desarrollar la confianza mutua y cooperacion.5-Equilibrar la responsabilidad de los integrantes.6-Acertar en la eleccion del lider.7-El sist de recompensas debe ser variado.8-Debe haber solidaridad,sentido de justicia.9-Compromiso de todos.10-Cultura k esstimule el exito.LIDERAZGO.Proceso y arte de influir sobre las personas pra k se comprometan con...
MARX.-POLITICA.El objetivo prioritario del marxismo es la transformacion del mundo.Pretende superar las interpretaciones k se habian hecho del mundo:el idealismo aleman,el liberalismo politico y economico y el socialismo utopico.Marx concibe la realidad como los individuos concretos y sus relaciones materiales y no como idea.Asi surge el materialismo k supone la realidad socioeconomica sobre las ideas.Se encuentra la clave para la comprension y union de lo real con la transformacion de lo real.La
...DESCARTES.EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO: EPISTEMOLOGÍA. Descartes es el fundador de la Filosofía Moderna y principal pensador del Racionalismo.Para Descartes lo primordial es buscar un conocimiento cierto y seguro.Su prioridad será buscar un método k nos ayude a razonar.Lo 1º k hace es analizar la forma de actuar de la Razón.Distingue 2 modos de conocimiento seguros:la intuición,conocimiento de las ideas simples k surgen de la propia razón de forma clara y distinta;y la deducción,k es
...TEMA8.-Censo:recuento individualizado de la pobl del pais en un momnt determinado.Regoce datso demograficos,sociales y economicos de la pobl.sexo,edad,estado civil,nacionalidad,fecundidad,vivienda.Se realiza cada 10años en Spñ.-Padron:registro de los vecinos de un municipio.Se actualiza el 1de enero de cada año es un docum dinamico k se modifica constantmnt con los nacimientos y defunciones y altas y bajas residenciales.-Registro civil:anota defunciones,nacimientos y matrimonios.-Otras fuentes:...
ROUSSEAU. EL PROBLEMA DEL HOMBRE: ANTROPOLOGÍA Hay una diferencia fundamental entre el hombre natural y el hombre social. El hombre natural es aquel que vive en el estado de naturaleza que permite desarrollar la idea del mito del buen salvaje. El hombre antes de convivir en sociedad, era un hombre bueno y feliz, independiente y con un egoísmo no negativo. El buen salvaje tenía un sano amor hacia sí que no implicaba buscar el mal de los otros.El hombre mantenía sentimientos puros y una relación
...ARISTOTELES. PROBLEMA DE REALIDAD;METAFISICA. La Fisica estudia la Physis,según la Th Hilmorfica los seres se componen de Materia y forma,lo k les hace ser lo k son.Esta forma a su vez se divide en sustancia 1ª y 2ª.La 1ª es el individuo concreto y la 2ª es el universal.Segun la Teleologia los seres cambian buscando llegar a ser tan perfectos como marque su esencia y cumplir su finalidad.Se produce x el cambio del acto.Para explicar a la naturaleza debemos recurrir a la TH de las 4
...KANT. CRITICISMO.Para Kant el problema fundamental de la filosofia era averiguar si la razon es capz de conocer.Para ello se la debe someter a un juicio o valoracion para determinar si puede resolver los problemas k plantea.Su finalidad es establecer los limites y posibilidades de la razon.En este sistema filsofico hace especial incapie en la dimension activa del sujeto en el conocimiento y aborda todos los ambitos del saber y preocupacion humana.Kant lo resumio en¿que puedo conocer?,¿que debo...
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO: EPISTEMOLOGÍA.Según Kant, dado el antagonismo surgido entre el Racionalismo y el Empirismo es necesario hacer una crítica de la Razón y contestar definitivamente a la pregunta qué puedo conocer. Para ello, se propone hacer un análisis de la Razón Pura, de nuestra capacidad de conocer, en su obra Crítica de la Razón Pura.Para responder a esta pregunta se cuestionará primero cómo es posible la ciencia pues para Kant éste es un conocimiento seguro y a partir
...Si es un texto completo: En (título)…
Si es un fragmento: En este fragmento propuesto de (título) … lo que pretende su autor, (nombre y apellido), es…
1- Si es un artículo de opinión: … DEFENDER su opinión frente al tema de (lo explicamos). Esta tesis (la explicamos) que presenta (nombre del autor) al principio/ mitad/ final de su artículo la apoya a lo largo del resto del texto mediante datos (***) , ejemplos (***) y citas de autoridad (***) para influir en...