pintura flamenca

Pintura Flamen: La importancia del "Gótico Internacional" se rompe con la irrupción de la influencia flamenca, última fase de la pintura gótica, a partir del primer cuarto del S. XV, momento en que el ambiente artístico europeo ve nacer un nuevo centro creador en los Países Bajos, abarca otras zonas geográficas que constituyen los Países Bajos del Norte y del Sur. La prosperidad económica y el desarrollo comercial  provocan un extraordinario florecimiento urbano en la zona y una renovación

...

See on Apuntes Selectividad »

Miguel

Miglan:(1475-1564)Cultura POLIFACÉTICA- ESCULTOR- ARTISTA-GENIO. La influencia del neoplatonismo -la belleza del universo visible (reflejo de la belleza espiritual) y la belleza humana (Con el paso del tiempo la belleza física que es efímera dejó de interesarle).- forma de concebir la creación artística como una lucha entre dos poderosos enemigos: la materia (el bloque de mármol) y la forma (la obra de arte). La obra de arte emerge del bloque de mármol, que es su cuna y prisión. -Su método

...

See on Estudiapuntes »

pintura flamenca

Pintura Flamenca:La importancia del "Gótico Internacional" se rompe con la irrupción de la influencia flamenca, última fase de la pintura gótica, a partir del primer cuarto del S. XV, momento en que el ambiente artístico europeo ve nacer un nuevo centro creador en los Países Bajos. abarca otras zonas geográficas que constituyen los Países Bajos del Norte y del Sur.  La prosperidad económica y el desarrollo comercial (que viene desarrollándose ya desde mediados del S. XIII) provocan un

...

See on Apuntes Selectividad »

Fusilamientos

Fusilamientos:Este gran cuadro es encargo de la regencia. La larga vida de Goya convirtió en testigo excepcional de algunos acontecimientos decisivos en la historia de España. La Guerra de Independencia librada por el pueblo español contra los ejercitos franceses de Napoleón Bonaparte. Goya se sintió profundamente afectado por estos trágicos acontemcimientos y quiso plasmar en su obra el horror y el rechazo ante la sinrazón y la brutalidad de la guerra. Goya se hacia eco del ideario liberal

...

See on Xuletas »

teatro siglo 20

esperpento Definición: fórmula estética creada por Valle-Inclán que consiste en ofrecer una visión grotesca de la realidad española con intención crítica. La denominación de "esperpento" es obra de Valle-Inclán, que la usó para denominar determinadas obras (no sólo teatrales, sino también narrativas) escritas desde 1920 (recuérdese que, por ejemplo, Unamuno llamó "nivolas" a sus novelas para remarcar su carácter renovador frente a la concepción clásica de dicho género literario)...

See on Apuntes & Cursos »

Renovación teatral

4. La renovación teatral de posguerra: Géneros y modalidades. Autores Representativos.En la inmediata posguerra desaparecen las innovaciones más interesantes, que dan paso a un teatro tradicional, trivial y entretenido. Junto a esto surge la corriente humorística encabezada por Mihura y Jardiel Poncela. Por tanto, en este periodo nos encontramos con dos tendencias principales: comedia de salón o teatro burgués o la alta comedia y teatro de intención humorística. Comedia de salón o teatro

...

See on Apuntes Selectividad »

Teatro de la generación del 27

3. El teatro de la generación del 27: Lorca.
En el teatro de la generación del 27 destacan tres facetas; La primera de ellas fue una depuración del llamado “teatro poético"; la incorporación de formas vanguardistas o la voluntad de acercar el teatro al pueblo. Algunos de los autores más conocidos son Pedro Salinas (EI dictador), Rafael Arberti (Fermín Galán), Jardiel Poncela (Eloísa está debajo de un almendro), Alejandro Casona (La dama del alba), Miguel Hernández y Max Aub. Pero sin

...

See on Xuletas »

renovación teatral

1. La renovación teatral en el fin de siglo: El teatro de Valle Inclán entre el modernismo y la vanguardia.
Desde finales del S. XIX hasta la Guerra Civil, en el teatro español se constatan dos tendencias:
-Un teatro tradicional o comercial, orientado hacia un público burgués, escasamente crítico y que aporta pocas novedades técnicas. Esta tendencia es la que triunfa en las salas teatrales de la época.
- Un teatro innovador, que pretende ofrecer un nuevo tipo de obras, bien por su carga

...

See on Apuntes Selectividad »

Meninas

Extasis de Santa teresa:Se encuentra situado en la capilla de los Cornaro, en la iglesia romana de Santa María de la Victoria.

La obra le fue encargada por el patriarca de Venecia, el cardenal Federico Cornaro que decidió construir su capilla fúnebre en esta pequeña iglesia.

La escena representada se ajusta a la descripción que hace la santa de su propio éxtasis el artista utiliza una fuente literaria como motivo de inspiración.

Concebida dentro de un marco arquitectónico es un perfecto

...

See on Apuntes Selectividad »