Novela posterior a la guerra civil

Novela anterior a 1936. La narrat. anterior a la G.Civil presnta dos genera. la Gener. del 98 y la Gener. del 14.- La Gen. del 98: En 1902 se publican en Esp. 4 obras significa: La voluntad de Azorín, Amor y pedagogía de Unamuno, Camino de perfec. de Baroja y Sonata de otoño de Valle-Inclán. Con ella se inicia un camino innovador q cuminará años siguie. En esta narrat. se reflejan fundamen. en 2 temas: el tema de España y la preocupa. existencial. 1-El dolor de Esp. La perdida de Cuba, Filip...

See on TusDeberes »

contaminación y agua

Biosfera capa de la tierra donde viven todos los seres vivos. Bioma parte del planeta q comparte(clima, fauna, flora) Biotopo espacio geogá. con sus caract. físicas y climáticas, y biocenosis al conjunto de seres q lo puebla. Autótrofos seres viv. q elaboran su propia materia orgá. a partir de nutrientes inorgá. y una fuente de energía ambiente. Heterótrofos seres viv. q utilizan y consumen materiales complejos. La mayor fuente de los ecosistemas el Sol. Los biomas son parte de la biodiversidad

...

See on Wikiteka »

Posromanticismo Bécquer y Rosalía de Castro

Posromanticismo En España, dadas las circunstancias políticas del país, el Romanticismo propiamente dicho se desarrolló tardíamente y tuvo escasa duración, llegando a su máximo apogeo en torno a 1835. Hubo un segundo Romanticismo hacia 1860 protagonizado por Bécquer y Rosalía de Castro./ En cuanto a los temas, los posromanticos practican una poesía intimista basada en:
1.Emociones y sentimientos personales. El exceso dramático del Romanticismo da paso a un tono melancólico y dolorido...

See on Wikiteka »

Necesidades y servicios

Necesidades fisiológicas: básicas del ser humano: comida, vivienda Necesidades d seguridad: asegurar lo que ya se tiene y poder mantener esta situación(seguridad en el empleo). Necesidades sociales: identificarse con los demás miembros del grupo buscando más calidad de vida, amistad o amor. Necesidades d estima: sentimientos d estima personal: prestigio, poder, status y posición. Necesidades d autorrealización: logro de las aspiraciones íntimas, personales, sin importar la proyección q...

See on Xuletas »

Web y redes

Web 1.0 es la 1ª generación en la evolución d internet. Basada en páginas web estéticas, de difícil mantenimiento y actualización. Para modificar la web se necesitan conocimientos htlm. El usuario es pasivo, sólo puede visualizar la pág. no interactuar con ella. Web 2.0 la 2ª generac. en la evolución de internet. Basada en servicios y aplicaciones q fomentan la colaboración y el intercambio d información entre los usuarios. 1Concepto de servicio .2 Control sobre fuentes d datos q se...

See on Wikiteka »

Materiales y medio ambiente

Materiales y medio ambiente. Residuo se define como todo aquello q ya no nos es útil, ha perdido su valor y queremos despre. d él. Los residuos se clasif. según la Ley del 1998 en: -Residuos urbanos, se generan el los domicilios, comercios, oficinas. +Residuos peligrosos necesitan una gestión especial porque representan un riesgo para la salud. Muchos son producidos por procesos industriales, aunque en domicilios también (pilas,lejía). Se consideran peligrosos tanto las sustancias como los

...

See on Wikiteka »

Nanotecnologías y polímeros

Un polímero es una macromolécula formada por estructuras menores llamadas monómeros. Se dividen en 2 grandes grupos naturales y sintéticos. La formación de polímeros puede realizarse de diferentes maneras: por adicción,por condensación, por crecimiento en cadena, por la polimerización, por crecimiento en etapas. Polímeros semisintéticos: obtenidos al transformar polímeros naturales, como la nitrocelulosa o caucho volcanizado. Polímeros sintéticos: obtenidos industrialmente a partir...

See on Wikiteka »

Modernismo, Machado y Juan Ramón Jiménez.

El Modernismo A finales del siglo XIX, surge en España un movimiento renovador q trasciende el ámbito literario y busca un cambio ideológico, político, social y religioso q regenere el país, sumido en el atraso y conmocionado por el Desastre del 98. Tuvo sus orígenes en Hispanoamérica y llega a España gracias a Rubén Darío, su principal representante./ Los moder. buscan un arte refinado en todos los sentidos. La estética modernista se caracteriza por la repulsa hacia todo lo cotidiano,...

See on Apuntes & Cursos »

Teatro posterior a 1936

Teatro posterior a 1936 El teatro español sufrió uno de los mayores baches d su historia en los diez años que median entre el fin de la Guerra Civil y 1949, año de estreno de Historia de una escalera de Buero Vallejo. En esos años, el teatro español discurrió por 2 cauces: el de la tradición y el de la evasión. Se representaban obras d dramaturgos ya consagrados, empezaban a surgir nuevos autores q serían los protagonistas en los siguientes años. /Déc 40: El teatro de la tradición

...

See on Xuletas »