historia franquismo 4

Entre 1941 y 1943, España se convierte en un país no beligerante, proporciona al Eje apoyo logístico, hombres de guerra (División Azul) y trabajadores voluntarios.

En 1943 vuelve a declararse como neutral, aunque continúa con la ayuda militar a Alemania,

proporcionándole Wolframio de las minas españolas. Se retira la División Azul.

· Consecuencias de la guerra: La derrota del Eje produce un distanciamiento del fascismo con el abandono de símbolos como la camisa azul y el saludo. Provoca

...

See on Wikiteka »

lengua 3 tr4

buscar su inspiración en el arte,el mundo clásico o la Edad Media.Destaca Antonio Colinas(Sepulcro en Tarquinia).

2.d)Neosurrealismo:Vuelve el surrealismo de la generación del 27 que basa su escritura en la asociación insólita e irracional, en el lenguaje oscuro que busca comunicarse a través de la sugerencia(la intuición).Destaca Ana Rossetti.se trata en ocasiones de una poesía fuertemente erótica que  emplea motivos como el cuerpo, la noche o el mar y que aborda a veces el tema de la...

See on Wikiteka »

lengua 3 tr3

1.La poesía en los años stenta:los novismos José María Castellet publicó en” Nueve novísimos poetas españoles” en el que incluye poetas nacidos tras la guerra,a los que llamó novísimos y se caracterizan por:1.Romper con la poesía anterior y renovar el lenguaje.2.Influencia del modernismo,el vanguardismo y el simbolismo.3.Introducir elementos exóticos y de artificiosidad como es el esteticismo,el culturismo y la metapoesía.4.Recurrir al verso Alejandrino.5.Influencia de la cultura

...

See on Wikiteka »

lengua 3 tr2

lourdes Ortiz.4.Novela de autoficción:Se caracteriza por utilizar la vida real del escritor como materia novelable.(Javier Cercas(Soldados de Salamina)).5.Novela psicológica e intimista:Manifiesta la preocupación por la introspección y estudio de los caracteres.(José Luis Sampedro(La sonrisa etrusca)).6.Novela lírica y estilistica:Se preocupan por la forma y el lenguaje sugerente.(Julio Llamazares(La lluvia amarilla)) y (Javier Marías(Mañana en la batalla piensa en mí)).7.Novela culturalista:

...

See on Wikiteka »

lengua 3 tr1

LA NOVELA DESDE 1970 HASTA LA ACTUALIDAD.

1.iNTRODUCCION: Se inicia la experimentación en la novela de los sesenta y se toma a Proust,Kafka,Joyce y Faulkner.

2.La decada de los setenta:(Finales de 1960-mitad 1990).Unos autores educados en el franquismo comenzaron a escribir llamándose la generación del 68(el mayo francés).Estos comienzan a escribir en torno al final de la dictadura vuelven al realismo con un nuevo interés por la historia(aunque encontráramos intentos de experimentación).La

...

See on Wikiteka »

bachiller

1.- LA POESÍA MODERNISTA-NOVENTAYOCHISTA

En España, al principio, se llamó MODERNISTAS a todos los escritores que tenían impulsos estéticos y artísticos innovadores.  Posteriormente se reservó este término para quienes se preocupaban especialmente por la estética y adoptaban una postura escapista y de evasión de la realidad cotidiana.

Temas modernistas:

• El mundo sensorial mediante la evocación de todo tipo de sensaciones, se recrean ambientes exquisitos y extraños. Son

...

See on Wiki Literatura »

lengua literatura 6

El tema de la novela es la propia sociedad española: la dureza de la vida en el campo, las dificultades de la transformación de los campesinos en trabajadores industriales; la explotación del proletariado y la banalidad de la vida burguesa. El estilo de la novela realista es sencillo, tanto en el lenguaje como en la técnica narrativa, se pretende llegar a un amplio público. Los contenidos testimoniales o críticos son más importantes.

LA NOVELA DE LOS AÑOS SESENTA: ENTRE LA PREOCUPACIÓN

...

See on Wikiteka »

lengua literatura 5

2.- EL TREMENDISMO: algunas novelas reflejan los aspectos más desagradables y brutales de la realidad para efectuar una reflexión profunda sobre la condición humana. • 1944, La familia de Pascual Duarte, Camilo José Cela. Pascual Duarte es un campesino condenado a muerte que cuente sus propios crímenes en primera persona, condicionados por el ambiente familiar y social. Es un anti-héroe abandonado que utiliza la violencia para impartir justicia. Está influenciada por la novela picaresca ...

See on Wikiteka »

lengua literatura 4

LA NARRATIVA DESDE 1940 HASTA 1970

 La Guerra Civil española tuvo como consecuencia en la producción literaria posterior la ruptura con el pasado inmediato y, en el caso de la narrativa, la desvinculación de la evolución de la novela extranjera europea y estadounidense. En el panorama de la narrativa de posguerra, si bien en un primer momento aparecieron obras en las que se alababa el nuevo régimen, progresivamente fueron surgiendo textos que revelaban distintos aspectos de la realidad de...

See on Xuletas »