3.CUENTAS ANUALES.Son unos estados financieros que tienen la misión de informar sobre los resultados de la empresa y sobre su situación patrimonial y financiera. Comprenden el balance, la cuenta de perdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria. Deben redactarse con claridad, de forma que la información suministrada sea comprensible y útil para los usuarios al tomar sus decisiones económicas. Son obligatorias y tienen que ser elaboradas...
12. MANIFIESTO DE ESPAÑA CON HONRA1.-Clasificación del texto.Por su forma: Es un texto histórico-circunstancial pues es un fragmento del Manifiesto “España con honra”,Por su contenido: Es un texto histórico de naturaleza política.Por su origen: Es una fuente primaria.Destinatario: La nación española.2.-Naturaleza del texto.Es un documento público, en el que se recogen la justificación del levantamiento contra el régimen de Isabel II y el programa político de la “Revolución de...
15. CONSTITUCION DE LA PRIMERA REPUBLICA ESPAÑOLA.1.-Clasificación del texto.Por su forma: Es un documento jurídico de carácter legislativo, puesto que se trata de un Fragmento del Proyecto de Constitución Federal presentado por Francisco Pi i Margall, que buscaba crear un modelo de Estado Republicano Federal tomando como referencia el modelo de los EE.UU; como alternativa a un modelo de Estado Republicano Centralista más cercano al existente la vecina Francia.Por su contenido: Tiene carácter...
14. ABDICACION DE AMADEO DE SABOYA.1.-Clasificacion del texto.Por su forma: Es un documento histórico-circunstancial, es un fragmento del discurso de Amadeo de Saboya, rey de España, ante las Cortes (1873), que da fin a su efímero reinadoPor su contenido: Tiene carácter político (justifica su decisión de abdicar)Por su origen: Es una fuente primaria. El destinatario: las cortes españolas, órgano de poder legislativo y representación de la soberanía nacional.2. Naturaleza.Es un documento...
13. CONSTITUCION DE 1869. 1.- Clasificación del texto..Por su forma: Es un documento jurídico, ya que al ser una constitución es de obligado cumplimiento.Por su contenido: Tiene carácter económico, social y a la vez cultural.Por su origen: Es una fuente primaria. El destinatario es toda la sociedad española.2.Naturaleza del texto: Es un texto público y de autor individual. Abarca un ámbito nacional.Contexto HistóricoLa constitución de 1869 vino como respuesta al régimen liberal conservador...
4. SOCIEDADES LABORALES.
4.1 DEFINICION.
SE CREARON SOCIEDADES LABORALES QUE PUEDEN REVESTIR LA FORMA DE LA S.A. O LA S.L. SE TRATA DE SOCIEDADES MERCANTILES CARACTERIZADAS POR PRESENTAR UN CARÁCTER LABORAL YA QUE SE EXIGE QUE LA MAYORIA DE SU CAPITAL(50,01%), PERTENEZCA A TRABAJADORES LIGADOS A LA EMPRESA A TRAVES DE UN CONTRATO LABORAL INDEFINIDO.- EN EL CASO DE LAS S.A., EL CAPITAL ESTA DIVIDIDO EN ACCIONES NOMINATIVAS QUE EN EL MOMENTO DE SU CONSTITUCION HAN DE ESTAR TOTALMENTE SUSCRITAS Y...
1.4 ORGANOS
LA JUNTA GENERAL ES EL ORGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD EN EL QUE ESTAN REPRESENTADOS TODOS LOS SOCIOS Y DONDE PUEDEN INTERVENIR EJERCITANDO SU DERECHO AL VOTO EXCEPTO QUE SEAN TITULARES DE ACCIONES SIN VOTO. LA JUNTA GENRRAL SE REUNE DENTRO DE LOS 6 PRIMEROS MESES DE CADA EJERCICIO PARA CENSURAR LA GESTION SOCIAL, APROBAR LAS CUANTAS DEL EJERCICIO ANTERIOR Y RESOLVER SOBRE LA APLICACIÓN DEL RESULTADO. LA JUNTA ES EXTRAORDINARIA CUANDO NO REUNE LOS REQUISITOS DE LAANTERIOR. PUEDEN EXISTIR...
7. DESAMORTIZACIÓN DE MENDIZABAL.1.-Clasificación del texto.Por su forma: Se trata de un texto de naturaleza JURÍDICA pertenece a un fragmento de la Ley desamortizadora que promulgó Mendizábal en 1836. A través de ella se pretende un triple objetivo: sanear la arruinada hacienda, crear una base social favorable al liberalismo y cercenar el poder de la Iglesia.Por su contenido: El denominado Decreto de Desamortización de los bienes del clero regular que hace referencia a temas económicos
...Clasificación del texto. Por su forma: Es un texto de naturaleza jurídica de carácter constitucional. Un estatuto es una regla con fuerza de ley para el gobierno de un cuerpo entidad o colectividad y una constitución es una ley fundamental que define la organización de este y el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos. Selección de algunos artículos pertenecientes al llamado Estatuto del 1834, carta otorgada por el primer ministro Martínez de la Rosa que fue promulgada
...