58

5. LA ORATORIA. Podríamos definir la oratoria como el arte de crear bellos discursos con la intención de persuadir. Se pretende, pues, poner la belleza literaria al servicio de la utilidad (por ejemplo, para ganar un juicio o para convencer a los conciudadanos de una medida política). A partir del siglo V a.C. se convirtió en género literario en Grecia. Tiene antiguos precedentes, pues ya en la Ilíada hay muestras de ella y los propios héroes reconocen que a unos los dioses les dieron la
...

See on Xuletas »

Sin título 1

La diversidad de la arquitectura románica.

A pesar de la unidad de rasgos que intervienen en la configuración de la arquitectura románica, presenta también numerosas variantes regionales y nacionales, que evidencian al tiempo su generalización por toda Europa y la dificultad de definición del estilo. Precisamente fueron las rutas de peregrinación las que favorecieron el intercambio del mismo pero también la intervención de tradiciones locales en la concreción de las diferentes escuelas.

...

See on TusDeberes »

Sin título 1

TEMA 5:

*Los recursos humanos son la fuerza de trabajo de las empresas, es decir, son las personas que forman la organización empresarial y las competencias profesionales que pueden desarrollar. También es habitual utilizar un término similar, denominado capital humano.

*Podríamos definir la gestión de los recursos humanos como el conjunto de decisiones acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa, encaminadas a mejorar la productividad y competitividad de la misma...

See on Wiki Economía »

Sin título 1

EL PESCADOR Y LOS PECES GRANDES Y PEQUEÑOS: Un pescador al sacar del mar la red apresó en ella los peces grandes y los esparció. Los peces más pequeños escaparon en el mar por los agujeros. Que la salvación (es) cosa fácil para los que no son afortunados, pero rara vez se puede ver que escape a los peligros quien es grande por la fama. EL ETÍOPE: Uno compró un negro creyendo que él tenía tal color por descuido del que lo tenía antes. Y habiéndolo llevad a su casa le aplicó todos los

...

See on Xuletas »

Sin título 1

PROMETEO Y LOS HOMBRES: Prometeo por mandato de Zeus modeló a los hombres y a los animales. Pero Zeus al ver que había muchos más animales irracionales, le ordenó que deshiciera algunos animales transformándolos en hombres. Y una vez que hizo lo encomendado sucedió por ello que,  los que no habían sido modelados desde el principio como hombres, tuvieron el cuerpo de hombres y las mentes de fieras. La fábula es oportuna contra un hombre grosero y bestial.

LA RANA MÉDICO Y LA ZORRA: En cierta

...

See on Apuntes & Cursos »

Sin título 1

LA ACROPOLIS DE ATENAS.el clasicismo en la arquitectura debe asociarse a la figura de Pericles y a las obras para el embellecimiento de la zona más noble de la ciudad de Atenas: LA ACRÓPOLIS.

Gracias al prestigio político obtenido con la victoria sobre los persas (confirmada por la paz de Calias de 449 aC.) y al control económico del tesoro y los tributos de sus aliados, Pericles desarrolla un programa de reconstrucción de la Acrópolis. Para el embellecimiento de esta, Pericles contó con

...

See on Xuletas »

Sin título 1

CUENTAS ANUALES. Las cuentas anuales incluyen el balance, la cuenta de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria, documentos que forman una unidad. Las empresas podrán incorporan un estado de flujo de efectivos, el cual se elabora según lo establecido en el PGC. Las cuentas anuales deben ser comprensibles y útiles para los usuarios que la utilizan con el objetivo de tomar decisiones económicas. Además la información incluida en las cuentas anuales debe ser relevante

...

See on Apuntes.eu »

grieego

LÍRICA: rasgos característicos de la lírica:*Unión íntima entre el texto y el acompañamiento musical y la danza (dos realidades estas últimas que, lamentablemente, no podemos reconstruir más que en una mínima medida).*Gran variedad de versos y estrofas.*Variedad de intérpretes: una persona, un coro, o ambos alternativamente.*Variedad lingüística: uso de diversos dialectos (dorio, eolio, jonio) en sus variedades literarias, con influencia de Homero y con muchos neologismos.*Variedad temática:

...

See on Wikiteka »

arte

TEMA2. MUSICA Y DANZA EN LA EDAD MEDIA. 1. La Edad Media: contexto, características generales y musicales. La Edad Media (426 d.C. - mediados del siglo XV d.C).La Edad Media se divide en Alta Edad Media y Baja Edad Media. La religión cristiana se convierte en el sistema de poder de los distintos estados. Surge el Islam como religión monoteísta, tiene una enorme fuerza expansiva sobre todo por la Península Ibérica, Es un momento de esplendor cultural. Las cruzadas. La cultura y las artes estaban,

...

See on Xuletas »