23. Evolución política de la Dictadura franquista.Su construcción comenzó con la derogación de la constitución de 1931, sustituyéndola por leyes publicadas a lo largo de la dictadura. Éstas fueron el fuero del trabajo que definió el modelo económico, la ley constitutiva de las cortes que dejaba el poder legislativo en manos del dictador, el fuero de los españoles, la ley del referéndum nacional, la ley de sucesión, la ley de principios del movimiento nacional y la ley orgánica del
...24. La Transición democrática (1975-82): la Constitución de 1978. La compleja situación política tras la muerte de franco se conoce con el nombre de Transición a la democracia y viene a perdurar hasta la aprobación de la nueva Constitución en 1978. El primer gobierno de la monarquía de Juan Carlos I estuvo marcado por el continuismo franquista, con Carlos Arias Navarro (1975-76), la Ley de Asociaciones Políticas, fue totalmente insuficiente para salir de la crisis. Adolfo Suárez, será
...13. Las desamortizaciones: Mendizábal y Madoz. La desamortización de Menizábal (1836-1844) decretó la disolución de las órdenes religiosas e incautó sus bienes, que se pusieron en subasta pública con el objetivo de sanear la Hacienda Pública y convertir a los compradores en apoyos para el liberalismo. Entre 1836 y 1844 se vendieron tierras y casas que representaban el 60% de los bienes de la Iglesia en España. La desamortización de Madoz en 1855 afecto a los bienes comunes, La venta
...subgeneros periodisticos: pueden ser informativos, de opinion o mixtos, segun interpreten o informen. los subgeneros informativos se caracterizan por la objetividad y se dividen en noticia( contenido variado y breve // titular(+ importante), entrada(6w) y cuerpo( desarrolla la informacion de + a - importancia), reportaje( + extension que la noticia y un parrafo de conclusiones) y entrevista( dialogo de preguntas y respuestas que puede ser informativa o de personalidad). los subgeneros de opinion...
PABLO PICASSO Se formó con su padre que era profesor de dibujo en la Escuela de Artes. Completará su formación en Barcelona tras estar un tiempo en Madrid. Será en Barcelona donde conocerá el ambiente más vanguardista de España y desde donde dará el salto a París. Época Azul (1901-1904): Nos sitúa ante una humanidad de tipos infelices dominados por una variante azulada (influencia de El Greco). Epoca Rosa (1905-1906): Ya instalado definitivamente en París y ahora
...En Bretaña realizóEl Cristo amarillo y La visión después del sermón que narra un episodio del Génesis que cuenta la historia de la lucha de Jacob contra el ángel. La composición está dividida en dos mitades separadas por un árbol. Distorsionó la escala y utilizó de forma arbitraria el color. En Tahití ¿De dónde venimos?, Mujeres tahitianas en un banco, Tahitianas con flores de mango, Hoy no iremos al mercado. En ellas el
...EL POSTIMPRESIONISMO Fue acuñado por Fry a raíz de una exposición sobre Cezanne, Van Gogh y Gauguin celebrada en 1910, los cuales estuvieron vinculados al Impresionismo pero desarrollarán una personalidad artística que los alejará de sus postulados. El Postimpresionismo revisa algunos principios impresionistas, cuestionándose la necesidad de buscar nuevos planteamientos formales ante la insatisfacción que les provoca la visión impresionista del arte. Recuperan el dibujo y la luz,
...la narrativa desde los años 70: Franco muere en 1975, aunque el régimen presentaba síntomas de desgaste años antes. La Transición instaura un sistema democrático con libertades de expresión, asociación y sindicación, que culminan en la Constitución de 1978. El turno de dos partidos (PSOE y PP) ha dominado la vida política hasta hace un par de años, en que dos nuevas formaciones políticas (Podemos y Ciudadanos) han hecho su aparición. Al principio el ambiente de libertad y la desaparición
...caracteristicas novela: Narrares contar, relatar un hecho. La novela es una narración en prosa de cierta extensión, que desarrolla una o varias historias. Su extensión permite profundizar en la caracterización de los personajes y en la presentación del espacio y el tiempo y suele aparecer dividida en capítulos. La novela es un género tardío pues necesita mayor fijación de la lengua. La novela modernanace en el siglo XVI con obras como Lazarillo de Tormes o Don Quijote de La Mancha.
...