En Bretaña realizóEl Cristo amarillo y La visión después del sermón que narra un episodio del Génesis que cuenta la historia de la lucha de Jacob contra el ángel. La composición está dividida en dos mitades separadas por un árbol. Distorsionó la escala y utilizó de forma arbitraria el color. En Tahití ¿De dónde venimos?, Mujeres tahitianas en un banco, Tahitianas con flores de mango, Hoy no iremos al mercado. En ellas el
...EL POSTIMPRESIONISMO Fue acuñado por Fry a raíz de una exposición sobre Cezanne, Van Gogh y Gauguin celebrada en 1910, los cuales estuvieron vinculados al Impresionismo pero desarrollarán una personalidad artística que los alejará de sus postulados. El Postimpresionismo revisa algunos principios impresionistas, cuestionándose la necesidad de buscar nuevos planteamientos formales ante la insatisfacción que les provoca la visión impresionista del arte. Recuperan el dibujo y la luz,
...la narrativa desde los años 70: Franco muere en 1975, aunque el régimen presentaba síntomas de desgaste años antes. La Transición instaura un sistema democrático con libertades de expresión, asociación y sindicación, que culminan en la Constitución de 1978. El turno de dos partidos (PSOE y PP) ha dominado la vida política hasta hace un par de años, en que dos nuevas formaciones políticas (Podemos y Ciudadanos) han hecho su aparición. Al principio el ambiente de libertad y la desaparición
...caracteristicas novela: Narrares contar, relatar un hecho. La novela es una narración en prosa de cierta extensión, que desarrolla una o varias historias. Su extensión permite profundizar en la caracterización de los personajes y en la presentación del espacio y el tiempo y suele aparecer dividida en capítulos. La novela es un género tardío pues necesita mayor fijación de la lengua. La novela modernanace en el siglo XVI con obras como Lazarillo de Tormes o Don Quijote de La Mancha.
...Contexto: Como acontecimientos históricos que explican su nacimiento podemos destacar el desarrollo del Positivismo filosófico o de las Ciencias Físicas, lo que, unido a la aparición de la fotografía les lleva a buscar nuevos temas y nuevas formas estéticas a los pintores.
El término Impresionismo fue utilizado por 1ª vez por el crítico Louis Leroy al comentar el cuadro de Monet, Impression, Soleil levant. A los artistas les unió un sentimiento
...Realizó pinturasreligiosas aunque nunca fue un pintor religioso, ya que sus obras de esta temática parecen más bien escenas costumbristas. • Frescos de San Antonio de la Florida • Frescos de la Santa Cueva
Realizo pinturaspatrióticasdurante la Guerra de la Independencia en las que enriquece la paleta, utiliza escorzos al mismo tiempo que las figuras utilizan el lenguaje de las manos intensificando la sensación de opresión. Además acentúa los efectos de luces y sombras. • La
A partir de 1877 comenzará sus famosas series como laCatedral de Rouen en la que intentó registrar las variaciones de los cambios de luz. La imposibilidad de representar en un mismo lienzo cada variación de luz llevó a Monet a trabajar simultáneamente con varios a la vez. La Estación de San Lázaro, donde los objetos son imágenes ocultas por las grandes masas de vapor. Las Ninfeas serán realizadas al final de su vida y en más de cien cuadros recrea escenas de su jardín acuático. En
...Se forma un nuevo gobierno presidido por Francisco Largo Caballero, que no sabe si potenciar la autoridad republicana frente a las fuerzas obreras revolucionarias para ganar la guerra o potenciar la Revolución Obrera como única garantía para ganar la guerra. Los sucesos de Barcelona en marzo de 1937 llevaron a la dimisión de Largo y la formación de un nuevo Gobierno presidido por Juan Negrín, partidario de resistir a toda costa ante la eventualidad de un probable enfrentamiento bélico en
...La Guerra Civil (1936-39) es el enfrentamiento más dramático de la Historia Contemporánea de España, sus causas son bastante complejas y hay que buscarlas tanto en el contexto internacional como en la dinámica política de la España de aquel momento: La situación del proletariado sumido en una situación de atraso y empobrecimiento al tiempo que el avance del fascismo en Europa favorecieron la radicalización de los trabajadores, que vieron en la experiencia soviética la esperanza que
...