Sin título 1

Idealismo (nas ideas atópase a orixe de todo o real). Racionalismo (a razón axuda a acadar a verdade). Teoría das Ideas - existencia dunha verdade es uns valores éticos universais - xustificar un modelo político de validez universal. O político require 1º a análise doutras cuestións: realidade. Constante revisión (vellez). Influencia dos presoc.

O mundo dos sentidos non pode ser o único real. Mundo ideal, perfecto e anterior ao mundo sensible. TEORÍA DAS IDEAS (ontoloxía) - mito...

See it on Xuletas »

Sin título 1

ESTRUCTURA. La obra comienza in medias res. Se va conociendo el pasado a través de las referencias de los protagonistas. En conjunto el drama tiene una estructura circular. Se divide en dos partes cada una en dos cuadros. El público ve la realidad a través de los ojos de Tomás. La obra se entiende como un proceso de acercamiento desde la locura a la realidad. La acción se centra en revelar realmente lo que sucede y dónde se encuentra Tomás.  En el primer cuadro, el espectador ve lo que ve...

See it on Estudiapuntes »

Sin título 1

1877 - Edison - fonógrafo – convierte las vibraciones sonoras en surcos sobre la superficie de un cilindro recubierto de papel de estaño. || 1888 - Berliner - gramófono – grababa utilizando discos planos, el surco discurría desde el borde hasta el centro. || 1920 - Empezó a utilizarse la electricidad. micrófono – convertía los sonidos en corrientes eléctricas que creaban surcos. En la reprod., la aguja generaba una corriente eléctrica que se amplificaba y reproducía el sonido...

See it on Xuletas »

Sin título 1

PICARESCA. Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán. Fue publicado en dos partes (1599 y 1604). Supuso la consolidación de la picaresca como género, afianzando características del Lazarillo y aportando una visión crítica y moralista. Combina la narración de la vida del pícaro con continuas digresiones éticas y morales. Su incorporación supone un primer paso hacia la novela filosófica barroca. Temas: Honra. Intenta ascender socialmente, pero acaba arrastrado hacia el delito y la marginación....

See it on Wikiteka »

Sin título 1

Ética ⇝ disciplina que examina a partir de que criterio catalogamos unhas accións nun sentido ou noutro.

O ser humano é construtor e construción a un tempo – Fromm. A diferenza dos animais, o comportamento humano é aberto e libre → faino responsable dos seus actos.

O ser humano é un ser moral. Este carácter libre do actual constitúe a base do carácter moral, exclusividado. A liberdade – capacidade para decidir e elixir – posibilita que as accións se axusten ou non aos costumes...

See it on Xuletas »

Sin título 1

Danza árabe. Melodía 1- Clarinete. Melodía 2 - Fagot. Melodía 3 - Violines con sordina. Melodía 4 - Oboe. Repetición de melodía 4 - corno inglés. Melodía 5 - Clarinete. Melodía 6 - Fagot (nota final si bemol). *suenan cascabeles

Berceuse. n1 - violas, dobla el arpa. n2 - Fagot. n3 - oboe. n4 - Violonchelo. n5 - arpa y violín (glissando de arpa). n6 y 7 - contrabajos en pizzicato. n8 - violines, col legno (golpeando con el arco). n9 - cuerda, tremolo. A partir de 6, tocan piano, fagot,...

See it on Apuntes & Cursos »

Sin título 1

Soprano. Voz más aguda de mujer. Abarca desde Do3hasta Do5. Muchas protagonistas de óperas son sopranos. Se distinguen varios timbres: 1Coloratura: soprano ligera con facilidad para vocalizar en el repertorio barroco italiano y se extiende hasta los papeles más exigentes del bel canto. Es una voz muy desarrollada hacia el agudo y de gran virtuosismo, muy ligera, cristalina y pura. La Reina de la noche de La flauta mágica, Lakmé, ... 2Lírica: voz menos ágil y menos cómoda en el agudo, pero

...

See it on Xuletas »

Sin título 1

be-was/were-been -- bear-bore-borne-soportar --  beat-beat-beaten-golpear -- become-became-become -- begin-began-begun -- bend-bent*-doblar(se) -- bet*-apostar -- bite-bit-bitten-morder -- bleed-bled*-sangrar -- blow-blew-blown-soplar -- break-broke-broken -- bring-brought*-traer -- build-built* -- burn-burnt*-quemar(se) -- buy-bought* -- catch-caught*-coger -- choose-chose-chosen -- cling-clung-clung-aferrarse -- come-came-come -- cost*-costar -- cut*-cortar -- dig-dug*-cavar -- do-did-done --

...

See it on Wikiteka »

Sin título 1

ASPECTOS DA ORIXE DA FILOSOFÍA //A palabra: provén do grego e significa “amigo da filosofíaphilo-sophia //A actitude: modestia intelectualSó sei que non sei nada”, recoñece a súa ignorancia e busca saber. Critica o saber establecido, admiración ante a PHYSIS e é desinteresada. //O paso do mito ao logos (Grecia, S.VII a.C): MITHOS: divinización das forzas naturais. Arbitrariedade dos fenómenos naturais. Tipos de saber vinculado á tradición oral e ás formas políticas arcaicas...

See it on Xuletas »