1. ANÁLISIS DE LAS PRECIPITACIONES (En mm.) Total Anual Muy abundante: más de 1000 mm Climas montañosos Abundante: más de 800 mm Clima oceánico Escaso: entre 800 y 300 mm. Clima mediterráneo costero o continentalizado Muy escaso: menos de 300 mm. Clima subdesértico o estepario Muy escaso: menos de 150 mm. Clima desértico Distribución (señalar en que estación son más abundantes y en cual menos) Regular: si no hay meses secos (mes seco: menos de 30 mm.) Clima oceánico Bastante regular:...
Banco central. Es el banco central de los 19 países miembro de la UE que han adoptado el euro. Sus funciones principales son mantener la estabilidad de precios en la zona del euro y ejecutar la supervisión bancaria.
Comisión europea. Es el órgano ejecutivo de la UE. Elabora propuestas de nuevas leyes y aplica las decisiones del parlamento europeo y del consejo de la UE. Fue creada en 1958. La forman
un colegio de comisarios, uno por cada país miembro y, además, gestiona las políticas europeas,
* PLAN DE ESTABILIZACIÓN: fue el conjunto de medidas adoptadas en 1959 por el gobierno franquista con el fin de conseguir un desarrollo económico equilibrado y una mayor integración de la economía española en el contexto internacional, saliendo de la situación autárquica anterior. Para lograr el equilibrio interno de la economía, se limitó el gasto público, se incrementaron los impuestos, se congelaron los salaries y se subieron las tipos.* EXPORTACIÓN: es la venta de productos nacionales...
* ÁREA METROPOLITANA: gran extensión urbana que rodea a una unidad urbana importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras. Un ejemplo sería Madrid y las localidades limítrofes como Alcobendas, Alcorcón, etc.* CIUDAD DORMITORIO: núcleo urbano característico del área metropolitana de grandes ciudades, que sirve...
* PAISAJE: se define como la configuración de los hechos geográficos sobre el territorio, tanto físicos como humanos, a lo que deberíamos sumar el significado atribuido por la propia comunidad que lo habita.
* ARIDEZ: relación entre la temperatura y las precipitaciones en un espacio dado. La aridez aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitaciones. Por ello, a efectos prácticos, se entiende por aridez una situación de déficit hídrico grave por la conjunción de temperaturas...
* AMPLITUD TERMICA: diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío. En España, las amplitudes más bajas se dan en Canarias y en las costas, especialmente en las del norte peninsular, y las más altas en la Submeseta sur.* ANTICICLON DE LAS AZORES: es una zona de altas presiones (más de 1013 mb) rodeada de otras de presión más baja. El viento gira a su alrededor en el sentido de las agujas del reloj y produce tiempo estable y cálido. Afecta a España en verano...
* OROGENESIS: proceso de formación de montañas y cordilleras por efecto de los movimientos de las placas tectónicas. Un ejemplo seria la orogénesis Alpina en la Era Terciaria.* EPIROGENESIS: lentos movimientos de ascenso y descenso de masas continentales que no llegan a crear grandes cataclismos. Un ejemplo sería el basculamiento del Macizo Hespérico hacia el Mediterráneo.* EROSION: modificación y desgaste del relieve producido por agentes atmosféricos y biológicos. Un ejemplo seria el...
T21.- CUENTAS ANUALES. Uno de los objetivos de la contabilidad es dar información sobre la situación económico-financiera de la empresa de la manera más clara posible, mostrando una imagen fiel de la empresa. Esto se consigue con la redacción de unos documentos financieros denominados cuentas anuales. Las cuentas anuales son unos estados financieros que tienen la misión de informar sobre los resultados de la empresa y sobre su situación patrimonial y financiera. Estos estados financieros...
T20.- LA CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN. OBLIGACIONES Y LIBROS CONTABLES. Para dirigir una empresa se necesita disponer de información. La CONTABILIDAD es un sistema de registro, archivo e información de las operaciones económicas que afectan al patrimonio de una empresa. El sistema de información contable procesa y resume los datos económico-financieros relevantes, fundamentándose en unas leyes y principios (Ley de la Partida Doble, principios de valoración, imagen fiel, etc.)...