MARGINACION SOCIAL,CONCEPTO: es tan complejo y múltiple como la problemática que aborda. La marginación social es un fenómeno que muestra diversas evoluciones a lo largo del tiempo. La marginación no se define tanto por sus propias características como por referencia a algo que no se posee o de lo que se esta ausente: ser marginado es estar fuera o al margen de una determinada realidad social.El fenómeno de la marginación aparece frecuentemente vinculado a condiciones de pobreza material...
MECANISMOS DE CONTROL DE MASA,Siempre que se tiene conocimiento de que una multitud se esta formando, se crea una situación de alerta en la policía, en protección civil o los servicios privados según el tipo de comportamiento colectivo previsto, por le peligro potencial que supone la posibilidad de que tales comportamientos sean violentos para los propios componentes de la masa o para personas o bienes ajenos a ella. Y es que, con independencia de los fines primarios que originen la formación...
GRUPOS Y BANDAS D JOVENES, E l grupo d amigos la pandilla constituyen un elemento dentro dl proceso d socializacion, el grupo d iguales proporciona a sus miembros el favorecer el desarrollo d la personalidad d sus miembros para desarrollarse como adultos, estatus, identidad, en definitiva ayuda a los jovenes a convertirse d adolescentes en adultos.Para alguno jovenes este cambio les puede resultar dificil x carencias en la familia, economicas, sociales y estas carencias favorecen q los jovenes lleven...
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONSUMO D DROGAS
Investigaciones realizadas en el campo de las enfermedades han demostrado la existencia de una relación entre determinadas costumbres de una población y la frecuencia de la aparición de algunas enfermedades, esas costumbres son las que se denominan factores de riesgo.Por tanto, conocer los efectos nocivos de esos factores o de las situaciones de riesgo relacionadas con el comportamiento humano, y de una forma general con el estilo de vida y cultural...
PREVENCION D LA MARGINACION Y DE LA DELINCUANCIA JUVENIL
1º La prevención primaria: las recomendaciones adecuadas hacen referencia a acciones tan genéricas como la higiene mental, familiar, escolar y urbana. Dichas acciones pueden ser suficientes en muchas ocasiones para prevenir la delincuencia o evitar la reincidencia en la comisión de actos delictivos. Un 80% de los delincuentes juveniles son ocasionales, siendo raras las reincidencias al cambiar las condiciones ambientales en que se encuentran,...
CUALIDADES Y ACTITUDES Q HA D TENER UN FUNCIONARIO D POLICIA. Con la evolucion social se presentaran nuevos retos inmigrantes marginados colectivos susceptibles d ser victimizados y atententos a todos estos problemas estara la institucion policial. el policia actuante tiene q reunir una serie d caracteristicas q son las ss:Madurez emocional, tiene q tener sensibilidad ante los distintos problemas sociales tener un buen control d sus emociones ante las victimas q no solo acuden con daños fisicos...
RAZONES Q LLEVAN A LA MUJER A PERMANECER JUNTO AL HOMBRE VIOLENTO 1su esperanza d cambiar la situacion d modificar el comportamiento d su pareja 2 preservar la unidad familiar la preocupacion d no privar a sus hijos d un pradre mientras esta violencia no les pomga en peligro 3las presiones exteriores el reproche dl entorno la mujer q desea escapar d una situacion como esta normalmente debe haderlo sola 4el aislamiento la falta d oportunidad para encontrar ayuda 5 el miedo a la pobreza y los obstaculos...
CICLO D LA VIOLENCIA la violencia va apareciendo progresivamente en la relacion d pareja, la primera agresion normalmente al cabo dl tiempo sea olvidado al no haber sido identificada como el comienzo dl ciclo d la violencia sino como un caso aislado.FASES Q CONSTITUYEN EL CICLO D LA VIOLENCIA 1ªLas tensiones se construyen, estas tensiones se establecen a partir d pequeños incidentes o conflictos, falta algo d satisfaccon en la pareja.2ªLa explosion y la agresion, el agresor vulve a pasar a...
Art 292RETirada, 1º Seprocedera a la retirada dl vehi d la via publica y su deposito bajo la custodia d la autori compente o d la persona q esta designe en los ss casos:cuando s inmovilice un vehi en la via publi x los agentes y pasen + d 48 horas sin q el conductor o propie corrija la medida q lo motivo, cuando un vehi permanezca abandonado en la via publica durante el tiempo establecido reglamentariamente para presumir su abandono, el deposito y el lugar en q se verificara sera el q diga el jefe...