Cuestionario 2

lFomentar el desarrollo de la educación en todos los niveles y modalidades y promover el estudio y conocimiento de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana, fomentar una cultura de la paz, estimular la investigación científica y tecnológica, la creación artística, la práctica del deporte y la protección y conservación del patrimonio cultural y medio ambiental de la Nación.

Deberes del Mineduc

lDiseñar o aprobar instrumentos o estándares para evaluar la calidad.

lVelar

...

See on Xuletas »

Cuestionario 2

lResponsabilidad. Todos los actores del proceso educativo deben ser evaluados y rendir cuenta pública respecto de sus logros educativos.
l
Articulación del sistema educativo. Las personas pueden entrar o salir de él, o cambiarse de modalidad, progresando en el sistema.
l
Transparencia de la información del conjunto del sistema educativo, incluyendo el de los resultados académicos.
l
Flexibilidad. El sistema debe permitir la adecuación del proceso a la diversidad de realidades y proyectos educativos

...

See on Xuletas »

Cuestionario

Incorporación no solo de profesionales y técnicos de las instituciones, sino de la comunidad nacional en su conjunto y de los padres y madres en particular a las acciones tendientes a mejorar la calidad de las intervenciones educativas para los niños menores de 6 años.
JUNJI, inicia un fuerte proceso de fortalecimiento institucional y mejoramiento de la atención y calidad educativa.
De dos modalidades de atención que educaban a 60.000 niños, en 1990 se amplía a 120.000 a fines de la década.

...

See on Xuletas »

Cuestionario 2

Se inicia el mejoramiento de la infraestructura de los establecimientos de manera de facilitar un mayor acceso de niños con problemas motores.
1995 se crea el primer proyecto en Chile de un Sistema de Evaluación Integrado para Párvulos: Evalúa, que aborda el tema de Evaluación de los aprendizajes de los niños y niñas para superar las debilidades de la evaluación centrada en la medición sicomotora de los niños.
En el plano de la equidad, se perfeccionaron los criterios de focalización, para

...

See on Xuletas »

Cuestionario

MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN 1980- 1989

El Ministerio sube el coeficiente técnico de 30 párvulos a 45.
La JUNJI reduce su planta de educadoras de Párvulos, dejando la atención de los niños en gran parte a las auxiliares de párvulos.
Modificación del Sistema educacional Chileno traspaso fiscal a municipal.
A comienzos de 1981 se modifica nuevamente la Ley 17.301 en lo que respecta a la dependencia administrativa de la JUNJI, dejando de depender del Ministerio del Interior (modificación de

...

See on Xuletas »

Cuestionario


EL CIERRE DEL KINDERGARTEN NORMAL
El comienzo de la primera guerra mundial, la crisis económica que se genera, se toma la decisión de cerrar los Kindergatenes que se encontraban de Tacna a Punta Arenas.
Tuvo repercusión nacional, y salen a su defensa en los distintos diarios del país e incluso el presidente de la época.
La medida se mantuvo y con ello todas las iniciativas tendientes a desarrollar la educación parvularia.
Doña Leopoldina, comenzará una lucha incansable por reestablecer los Kindergartenes

...

See on Wikiteka »

Cuestionario

El mobiliario y los dones froebelianos se ubicaron en los salones que harían de sala de actividades.
Las salas contaban con mesas largas donde cabían 5 niños por lado y que permitían que la kindergarteriana con su ayudante, trabajará con 20 niños, las sillas, fueron remplazadas por bancos, en los estantes estaban los dones.
Se colocaron letreros en las ventanas llamando a las futuras kindegarterianas y a los niños. Además de señalaba quien estaba a cargo del nivel y en que edades se subdividían.

...

See on Wikiteka »

Cuestionario

 

COMIENZOS DEL SIGLO XX

Ha comienzos del siglo XX había un clima propicio para avanzar en educación. Se produce un despertar Nacionalista, tendientes a que los chilenos sean educados por chilenos. Disminuyen las contrataciones de extranjeros.
Discusiones importantes se hacían en los congresos pedagógicos, como la realizada en 1902, con el Auspicio de Universidad de Chile.
El 26 de diciembre de 1902,se trata por primera vez el tema de si debían fundarse Jardines Infantiles.
En 1904 se crea la...

See on Xuletas »

Cuestionario

12. que objetivos tiene la reforma curricular  en edc.parvularia?

a) mejorar sustentivamente la calidad de la edc.parvularia

b) contar con un marco curricular para el nivel, que defina objetivos

y contenidos esenciales.

c) dar continuidad, coherencia y progresion al curriculo de la ed.

parvularia.

d) entregar orientaciones sustanciales al conjunto del sist de la edc

parvularia.

13. nombre los programas en el mineduc en la edc.parvularia.

1. conosca a su hijo

2. mejoramiento la infancia, manolo

...

See on Xuletas »