Historia del Mundo Contemporaneo

 Lucha Propagandísta: Es usar los medios de comunicación para "demonizar", también sirve para elevar el patriotismo y ademñas se intenta representar un país que no está sufriendo la guerra./Es importante porque es la primera vez que se usa los medios de comunicación de masa para manipular a la poblacion. Finalmnte la guerra termina inclinandose Francia, Inglaterra, Rusia, Alemania y sus aliados son los que terminan en peores circustancias. La manera con la que se cerró la IGM provocó una...

See on Xuletas »

Filosofía

Teorías fijistas: Desarrollada por los griegos y Aristóteles. Dura hasta el S.XIX. Es la primera teoría racional o el primer intento respecto al origen de la vida. Conserva la idea central del creacionismo: unos dioses creadores.
Dice que los ssvv no cambian, es decir, no evolucionan: una vez que comienza la vida de los seres vivos se va a mantener igual, con la misma cantidad de especies, cada cual, mantendrá sus características. Aristóteles propuso una clasificación de los Seres Vivos (...

See on Wikiteka »

Economía

El desplazamiento de la curva de la demanda: tiene lugar cuando todos los puntos de la curva se trasladan a la derecha o a la izquierda de los puntos originales.
Si los puntos se trasladan a la derecha, hay un incremento de la demanda, si ocurre hacia la izquierda, habrá un decremento. Se puede producir 2 tipos de movimientos:
1- movimientos a lo largo de la curva de la demanda, es decir, es pasar de un punto a otro donde al aumentar el precio del bien la cantidad demandada disminuirá.
2- desplazamiento...

See on Wikiteka »

Ciencias naturales

Deriva continental: el puzle en acción: el meteorólogo alemán Alfred, llevó a cabo diversas expediciones en busca de pruebas que le permitieron formular una hipótesis de a deriva continental sobre el desplazamiento de los continentes: los continentes se mueven a la deriva como barcos a través del manto. Los argumentos se centraban en la dificultad de explicar la naturaleza en las enormes fuerzas responsables del movimiento de los continentes (en aquel momento no se conocía todavía los fenómentos...

See on Xuletas »

El renacimiento

Figuras retóricas:  Plano Fónico: Aliteracion: repeticion de uno o varios sonido iguales (de finales, fugaces, fugitivos, fuegos fundidos en tu piel fundada...) Anáfora: Repeticion de una palabra al principio de varios versos (temprano llueve, temprano nieva...)Paranomasia Uso de palabras de pronunciación muy parecida que, al combinarse, originan sorprendentes modificaciones del significado. (Presa del piso, sin prisa,Pasa una vida de prosa.) Plano Morfosintáctico: asíndeton: Omisión deliberada,

...

See on Wikiteka »

El renacimiento

El R es un movimiento europeo del S.XVI cuyo comienzo se sitúa en el año 1492, dónde se inicia la E.M, hasta la revolución francesa (1798). Se adoptan modelos clásicos; todos los escritores intentarán imitar a los grandes italianos y grecolatinos, es decir, la imitatio (redacción personal de modelo que sirve de inspiración)

Rasgos: *en política: aparecen las primeras nacionesmodernas, gobernadas por grandes monarquías absolutas. En españa, SXVI se inicia bajo el reinado de los RRCC, q...

See on Apuntes Selectividad »