Dictadura primo de rivera

(1) 1-en primer lugar,estaban ls consecuencias del desastre del annual: ls 13.000 muertos y la umiyacion militar recibida pesaban como 1a losa sobre ls militares y sobre la opinion publica.la derrota provoco 2 movimientos opuestos: en l ejercito,d exigencia d 1 cambio d timon politico,a traves d presupuestos d guerra y medios + cuantiosos q permitieran responder militarmente y vengar la umiyacion sufrida;y en la opinion publica,d indignacion y oposicion a la continuidad d la guerra,al tiempo q d

...

See it on Xuletas »

Urbanización

1 Crecimiento demográfico: finales de XIX y comienzos de XX aumenta la población debido a las mejoras sanitarias y de alimentación con la introducción del maíz y la papa. Migración interior: 1850 se produce un éxodo rural hacia Madrid y Barcelona, aumenta en 1860. 2 Debido al aumento de la población y las escasas oportunidades se produce una emigración exterior a regiones de ultramar. Esta emigración se acrecentó a finales del XIX y comienzos del XX, teniendo su mayor periodo entre 199

...

See it on Wikiteka »

Comentario de texto "Me busco y no me encuentro"

LPoema “mBuscoYNoMEncuentro”PrtncALaPoetaCanariaJosfinaDLaTorrScritoraDLaGnracionDl27.stPoemaPrtncASuLibroDPoemasTitulado “marzoIncomplto”.josfinaDLaTorrNacioEnLSnoD1aFamiliaPrtn100tALaBurgusiaCultaYLibral.suTmpramntoArtisticoStuvoMarcadoXDistintosAmbitos:LaMusicaLCinLaLitraturaYLaIntrprtacionDramatica.enMadridSRodoDAmigosCmBuñuelDaliYLorcaDLsQRcib1aNotablInfluencia.en2002LGobiernoDCanariasLConcdLaCruzDlOrdnDLsIslasCanarias.sMismoAñoL12DJulioFayecEnSuCasaDMadrid.

LTmaDlPoemaExprsaLDsarraigoDSiMisma.

...

See it on Xuletas »

Comentario de la casa de bernarda alba


El fragmento objeto de comentario pertenece al tercer acto de la obra dramática La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Este autor nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada. Su infancia transcurrió en el ambiente rural de su pueblo granadino, y después estudió en un pueblo de Almería. Continuó sus estudios de filosofía y letras y derecho en la universidad de Granada donde hizo amistad con Manuel de Falla, quien le transmitió su amor por el folclore y lo popular....

See it on Xuletas »

Creación del directorio civil y acción del gobierno

4.  ¿CÓMO SE CREÓ EL DIRECTORIO CIVIL Y CÓMO FUE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO?

 En diciembre de 1925, cuando ya eran claros los resultados Positivos del desembarco de Alhucemas, Primo de Rivera propuso al Rey la sustitución del Directorio Militar por un Gobierno civil. El proceso de institucionalización de la Dictadura se realizó mediante la formación de una Asamblea Nacional Consultiva. Constituida por 400 miembros elegidos mediante sufragio restringido por municipios, provincias, Iglesia,

...

See it on Wikiteka »

Nacionalismo de España

1º ¿QUÉ ES EL NACIONALISMO, COMO SURGE Y COMO VA A AFECTAR A ESPAÑA?

El nacionalismo es un fenómeno común a toda Europa, que se inicia a partir de la derrota de Napoleón y de la restructuración de las fronteras de los países europeos que llevan a cabo con el Congreso de Viena de 1815 las potencias vencedoras (con gobiernos mayormente absolutistas). La lucha de muchos países para librarse del yugo napoleónico había hecho surgir sentimientos nacionalistas en muchos pueblos, cuyas pretensiones

...

See it on Wiki Historia »