La empresa y la legislacion juridica la empresa necesita un primer marco basico k det sus relacions cn el resto d agentes economicos, ste primer marco ta definido x el sisema economico k impera n cada pais, el sistema economico en españa s de libre competencia k l stado debera garantizar a travs d una legislacion especifica sobre la misma, garantizan la propiedad privada tambn exige la regulacion d ls obligacions y ls deberes d naturaleza economica k la empresa asume en su actv, dentro del derecho
...Fiscalidad del empresario individual: las principales diferencias se centran en los impuestos estatales directos (IRPF) y en el impuesto indirecto sobre el valor añadido (IVA). IRPF: se define como un tributo de caracter personal y directo que grava segun los principios de igualdad, generalidaz y progresividad, la renta de las personas fisicas deacuerdo con sus circustancias personales y familiares. Elementos: sujeto pasivo: es la persona fiscal que define renta. Hecho imponible: esta constituido...
Diferencias entre juego y deporte: el deporte tiene reglas mas serias y complejas. los juegos tienen reglas mas sencillas y pueden adaptarse al numero de participantes o a la edad. Los deportes tienen unas estructuras administrativas y de control (federaciones). Las competiciones deportivas pueder abarcar a equipos de diferentes localidades, o paises y continentes, en los juegos las competiciones son mas localizadas en poblaciones. El juego se practica en principio para pasarlo bien en el momento,...
equilibro energetico debe haber un ekilibro entre la energia k proviene d la alimentacion y la k consumimos cn nuestro organismo, en el desayuno 700kcal, comida 900kcal, merienda 500 kcal, cena 700 kcal, de tal forma ke sumen 2.800 kcal , deberemos realizar el ejercicio sufc para quemar esas calorias habitos k benefician salud la correcta nutrician y la actv fisica deben star presentes cn la actv cotidiana d la persona, cuando hay un desequilibro hay consecuencias mala xra la salud, la obesidad...
los rios peninsulares un rio es una corriente continua d agua, mas o menos caudalosa k circula x un cauce y desemboca n l mar n otro rio o un lago. factore k influyen stan condicionads x diversos factores k influyen en su caudal y organizacion d cuencas y vertientes hidograficas clima tiene gran influencia, ls preciitacion det el caudal d ls rios y sus variacions a lo larg dl año relieve y topografia influyen n la organizacion d ls cuencas y las vertienes hidrograficas k se sparan x unidades
...el proceso de constitucionde una sociedad es. 1 se forma la escritura d constitucion y ls estatutos ke registran su funcionamiento interno, 2se inscribre en el registro mercantil acto ke da lugar al nacimiento d la sociedad, adquiere autonomia patrimonional y funciona en nombre de la razon social, puede elegirse con libertay se le debe alañadir SA, las acciones estan representas x medio de titulos pasa asi facilitar el jerecicio d sus derechos y su transmision, las acciones puede ser normativas...
Clases de empresas x ls efectivos del personal nº de personas que trabjan, hay microempresas 1 a 10 personas, empresas pequeñas de 11 a 50, medianas de 51 a 250 o grandes de mas de 250 personas x su actividad la empresas se calfisican en productivas, k mediante materias primas obtienen productos acabados, comerciales akellas k no producen bienes si no k venden products, de servicios, akellas k se dedica a la prestacion de servicios segun ambito de actuacion Hay nacionales regionales o locales,...
Concepto empresa la empresa adkiere una serie de factores productivos d la sociedad a la k recompensa cn dinero, tambien produce bienes y s con esos factores k la sociedad le ha dado, la sociedad genera una corriente de dinero xra hacer frente a esa entrega k la empresale ha exo. hay varias deficiones d empresas, unidad economica d produccion: unidad xk en ella un serie d elementos o emdios oderands dstinads a cumplir un objetivo det matiazdo x el sistema economico n el ke este. ls distintos medios
...Agricultura: durante el sigloXVIII fue la base de la economia española. Apenas hubo modernizacion y si aumento la produccion fue porque se pusieron mas tierras en cultivo. Gran parte de las tierras cultivables etaban en manos de la nobleza y de la iglesia y se les denominaba "manos muertas" porque no se podian vender ni repartir y ademas los grandes propietarios mantenian ciertos derechos señoriales. La situacion no era facil ni para los campesinos propietaris por los impuestos y derechos que...