5) Otras industrias Además del hierro y el algodón, otras industrias compartieron el desarrollo económico español del siglo XIX. Muchas de ellas, obviamente relacionadas con la agricultura, se situaron en la zona andaluza y el Levante mediterráneo. Desde los puertos de Andalucía, Levante y Cataluña se exportaban productos varios principalmente a Gran Bretaña, Francia y América. Entre las de mayor importancia figuran la industria de la harina, aceite de oliva, calzado, las cuales vendrían...
1 Guerra carlista I.- Introducción. El carlismo, como opción dinástica, apoyó las pretensiones al trono del hermano de Fernando VII, Carlos , y de sus descendientes, en contra de la línea sucesoria femenina de Isabel II. Pero el problema sucesorio no fue más que un pretexto que encubrió en realidad la verdadera naturaleza del carlismo: la defensa de el Antiguo Régimen frente a los cambios que conllevaba la revolución liberal, Las aspiraciones de estos grupos absolutistas desembocaron
...Románico – Arquitectura El arte románico aparece en el occidente cristiano entre los siglos XI, XII y, en algunos países, siglo XIII. Es el resultado de la suma de la tradición romana, las influencias orientales (Bizancio y Al-Andalus) y algunas particularidades locales. La fecha de su inicio guarda cierta relación con el llamado “terror del milenio”, una convicción generalizada de que el mundo acabaría en el año mil. El monje medieval Raul Gabler afirma que en gratitud por no...
Las ruinas de Monteagudo es el monumento más interesante del periodo. El castillo de Monteagudo se adapta al terreno sobre el que se asienta, aprovechando los elementos defensivos del cerro. Se divide en dos espacios bien diferenciados, uno que rodea la parte inferior del pico y que cuenta con 12 torres cuadradas o rectangulares, y otra que constituye el castillo propiamente dicho, sin torre del Homenaje ni patio de armas, y del que se conservan 5 torres en uno de sus lados. Un aspecto destacado...
abderrman 3 fue nombrado califa en la mezquita de Córdoba, diecisiete años más tarde de acceder al trono. Mediante esta proclamación como máxima autoridad religiosa y política se equiparaba a los califas abbasí de Bagdadel primer califa de Córdoba, no amplió la sala de oración pero sí el patio o sahn, y en su flanco norte, en el año 951, construyó el gran alminar, Además reforzó el muro de la sala de oración que comunicaba con el mencionado patio.El alminar todavía se conserva en
...
LAS ARTES FIGURATIVAS EN EL ROMÁNICO
Durante los siglos XI y XII se produce un renacimiento en del arte de la escultura, en decadencia desde los últimos tiempos del imperio romano. El arte románico hace posible el renacimiento de la escultura en piedra formando parte de los edificios y quedando supeditada a ellos. La escultura romana había quedado empobrecida en los últimos tiempos del Imperio y termina por desaparecer con las invasiones bárbaras. La actividad escultórica a partir de este...ARTE MUSULMÁN Expansión y características Cuando se inicia la expansión, la única cultura que llevan consigo los árabes son sus creencias religiosas. Por eso su arte se construye con la conquista, apoderándose de los elementos culturales de cada pueblo y reinterpretándolos.Lo esencial del arte musulmán radica en la arquitectura dado que refleja la tendencia anicónica por motivos religiosos. Las pocas imágenes existentes se reducen a ámbitos muy restringidos. Este carácter anicónico
...La empresa y la legislacion juridica la empresa necesita un primer marco basico k det sus relacions cn el resto d agentes economicos, ste primer marco ta definido x el sisema economico k impera n cada pais, el sistema economico en españa s de libre competencia k l stado debera garantizar a travs d una legislacion especifica sobre la misma, garantizan la propiedad privada tambn exige la regulacion d ls obligacions y ls deberes d naturaleza economica k la empresa asume en su actv, dentro del derecho
...Fiscalidad del empresario individual: las principales diferencias se centran en los impuestos estatales directos (IRPF) y en el impuesto indirecto sobre el valor añadido (IVA). IRPF: se define como un tributo de caracter personal y directo que grava segun los principios de igualdad, generalidaz y progresividad, la renta de las personas fisicas deacuerdo con sus circustancias personales y familiares. Elementos: sujeto pasivo: es la persona fiscal que define renta. Hecho imponible: esta constituido...