Mediterráneo

EL MEDITERRÁNEO: LOS FACTORES GEOGRÁFICOS; LOS FACTORES VOLITIVOS; LOS FACTORES MATERIALES: ECONÓMICOS-ENERGÉTICOS; LOS FACTORES POLÍTICO-BÉLICOS.

Primeramente, debemos ser conscientes que el Mediterráneo es un mar que une tres continentes tan dispares como son: África, Asia y Europa. Obviamente, este es un factor determinante a la hora de contemplar la gran diversidad, no sólo a nivel territorial o geográfico, sino también a nivel étnico, cultural, religioso, etc.

Ni que decir tiene,

...

See on Wiki Geografía »

Positivismo

LUCIEN FEBVRE

Es especialista en historia moderna, en toda su producción historiográfica, dedico un gran esfuerzo en unir historia y geografía. En todas sus obras el ámbito geográfico es parte introductoria. Esta característica también la encontraremos en la segunda generación de la escuela. Febvre presta una extrema atención por los temas religiosos, en lo que se refiere a estudios sobre la dimensión social de la religión, dicho de otro modo, sociología de la religión.

Su primera

...

See on Apuntes.eu »

Positivismo

ESCUELA DE LOS ANNALES. HENRI PIRENNE

Se considera la escuela fundamental del siglo XX. Hay un acuerdo unánime sobre su importancia ya que representa una fractura definitiva con las historiografías anteriores, a partir de ahora, nada será lo mismo. Se produce un cambio geográfico en el sentido de que si antes del XX el principal productor historiográfico fue Alemania, con los annales pasara a ser Francia.

Es tan importante que incluso hay una historiografía de ella misma. Fundamental es la

...

See on Wikiteka »

Positivismo

CRISIS Y REACCIONES AL POSITIVISMO

El motivo de que el positivismo no resista es porque prescinde de la sociedad y de los matices. No insiste en aplicar las leyes de la ciencia natural en la historia. Niegan y rechazan el concepto de interpretación de la historia. Uno de los grandes problemas del positivismo es que los representantes de la escuela se dejan llevar por polémicas que ponen en duda su objetividad. Caso concreto entre historiadores alemanes y franceses sobre el tema de Alsacia y Lorena

...

See on Xuletas »

Que es historia

1er. capítol o xerrada: Què és un fet històric? qui decideix que és i què no és?

 

Estudiarem cóm contestaven a la pregunta: Què és la història? a meitat del s. XIX. Un fet històric, serveix si pot explicar alguna cosa. La història contemporània s’ha de triar i decidir, doncs hi ha gran quantitat d’informació

Fer història basant-se en els fets històrics, no és suficient. Es pot agafar un document històric (que no menteix), i que planteja menys problemes que un fet històric....

See on Xuletas »

Que es la historia

 1er.capitol o xerrada: què s 1 fet istòric?qui decideix q s i què no s?

 

estudiarem com contestaven a la pregunta: què s la istòria?a meitat del s.xix.1 fet istòric,serveix si pot explicar alguna cosa.la istòria contemporània s’a d triar i decidir,doncs i a gran quantitat d’informacio.

positivisme: s la teoria d la reorganitzacio d la vida social per al be d la umanitat a traves del coneixement 100tific i del control d ls forces naturals.els fets son sagrats,però l pensament

...

See on Xuletas »