MUNDO

5.3. La prosa (narrativa y ensayística): Pío Baroja, Azorín, Valle-Inclán y Miguel de Unamuno.PÍO BAROJA. Para Baroja el mundo carece de sentido, la vida le resulta absurda y no alberga ninguna confianza en el hombre. Su escepticismo no es solo religioso, afecta a todas sus ideas, sean políticas, sociales… Los personajes son seres inadaptados, que se oponen al ambiente y la sociedad en la que viven; aunque, incapaces de demostrar energía suficiente para llevar lejos su lucha, acaban frustrados,...

See on Wiki Literatura »

MUNDO

5.1. LA GENERACIÓN DEL 98. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.La Generación del 98 es un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron afectados por la crisis moral, política y social acarreada en España por el desastre de la pérdida de Cuba, Puerto Rico y las Filipinas en 1898. Todos nacen entre 1864 y 1875 y se inspiraron en la corriente denominada Regeneracionismo, crítica del canovismo.  a) 1ª etapa. Juventud del 98.El llamado “grupo de los tres” lo componen Baroja,

...

See on Wiki Literatura »

mundo

bilinguismo y diglosia: l bilingüismo individual s l exo d q 1 individuo utilice alternativamente 2 lenguas.l bilingüismo social s refiere a 1a sociedad d lenguas en contacto en la q  sus  abitantes  desarroyan  la  capacidad  d comunicarse  en  ambas,  aunque  sus  individuos  pueden  sermonolingües o bilingües.en la actualidad,españa s 1 d tantos paises q tienen bilingüismo: l español como lengua comun,  l catalan,valenciano,balear,  gayego  y  euskera como lenguas abladas...

See on Wikiteka »

MUNDO

3. Las variedades geográficas

En el español peninsular pueden distinguirse las variedades del norte, más conservadoras, de las variedades del sur, más innovadoras. Las variedades innovadoras se trasladaron a Canarias y a América. Entre ambas existe una zona intermedia en las que no hay seseo ni ceceo.

a) VARIEDADES SEPTENTRIONALES: Zona de origen y primera expansión del castellano y son las más conservadoras. Comprende el norte de España con un límite que se podría trazar por Salamanca,

...

See on Wikiteka »

mundo

3. Características del drama romántico. Ángel Saavedra (duque de Rivas) y José Zorrilla: El arranque en España del drama romántico se produce en 1834 con La conjuración de Venecia de Martínez de la Rosa y el Macías, de Larra. Podemos decir que termina con el Don Juan Tenorio de Zorrilla en 1844. // Las características: a. Libertad creativa: El teatro romántico se rebela contra el teatro neoclásico, contra el buen gusto. De ahí la ruptura con las normas: combina la prosa con distintos...

See on Xuletas »

mundo

1.la segunda mitad del siglo xix: marco istorico y cultural.caracteristicas d la novela realista y naturalista.la epoca del realismo tiene su origen en l movimiento revolucionario d 1848 en francia.en la segunda parte del siglo la burguesia abandona l espiritu revolucionario en busca d estabilidad y moderacion.s produce 1 crecimiento d la industria y d la poblacion;cobra gran importancia l proletariado.s dan grandes progresos tb en l campo d la 100cia y d la tecnica.en españa,la revolucion d 1868...

See on Xuletas »

mundo

1.Marco histórico y cultural. Rasgos del Romanticismo. El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en el Reino Unido y Alemania a finales del XVIII como una reacción contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo. Se desarrolló primera mitad del siglo XIX. Nueva forma concebir el mundo, basada en la defensa del conocimiento irracional y la intuición para comprender el universo, en oposición al conocimiento racional del siglo XVIII.// Contexto histórico y social:

...

See on Xuletas »

mundo

1.1.l siglo xviii: marco istorico y cultural.caracteristicas d la prosa narrativa (diego d torres viyarroel y jose francisco d isla). l cambio d dinastia d ls austrias a ls borbones tras la guerra d sucesion,supone 1a apertura a ls nuevas ideas q s extienden x europa,ls yamadas luces: ls luces d la razon y la experiencia q barren ls prejuicios q nacen d la supersticion o la ignorancia.  // este siglo calificado d neoclasico s,en realidad mezcla d varias tendencias: rococo,ilustrada,neoclasica...

See on Xuletas »

mundo

3.1. La ciudad romana: El mundo romano fue, sobre todo, un mundo de ciudades, con una rica vida cultural, económica y política y un amplísimo nivel de equipamientos públicos. Además todas estaban unidas entre sí por un sistema de comunicaciones de máxima eficacia hasta entonces.  Los romanos heredaron de los etruscos la práctica para la fundación de nuevas ciudades. Los augures consultaban los auspicios y marcaban el territorio sagrado. Dos ejes en función de los puntos cardinales se...

See on Xuletas »