Equilibrio de Nash

Ejercicio N°1 – Cartel

Inicialmente un mercado, cuya función de demanda está dada por Qd = 2000 – 3P, es abastecido por 20 empresas precio-aceptantes idénticas entre sí, y caracterizadas por una función de costos totales CTi = 2q2  + 24q ,( i= 1..20). Posteriormente, ingresa un Cartel cuya función de Costos Totales es de CT = 20Qc. Determine:

a) Equilibrio de mercado antes del ingreso del Cartel ( precio y cantidad)

b) Después del Ingreso del Cartel, se solicita, producción del Cartel,...

See on Wiki Economía »

Liderazgo, Ontologia del Lenguaje

Recapitulación sobre las afirmaciones

Las afirmaciones (hechos): son aquellos actos lingüísticos en los que describimos la manera como observamos lo que nos rodea, siempre describiendo cosas ya existentes, debemos recordar eso, para comenzar a entender los juicios.

Se realizan en un espacio declarativo socialmente aceptado, lo que le confiere una clasificación de: - verdad - falsedad

qué es válido sólo en ese espacio, ya que lo mismo en otro espacio, puede tener la valoración contraria....

See on Uninotas »

Liderazgo, Ontologia del Lenguaje

LOS ACTOS LINGUISTICOS:

AFIRMACIONES Y DECLARACIONES:

¿Qué TIENE PRIMACIA?¿EL MUNDO O LA PALABRA?A veces ,al hablar ,la palabra debe adecuarse al mundo, mientras que otras veces, el mundo se adecúa a la palabra.

Hablamos de AFIRMACIONES, cuando la palabra debe adecuarse al mundo ,y por lo tanto ,el mundo es el que conduce a la palabra.

Cuando ocurre lo contrario, hablamos de DECLARACIONES.

AFIRMACIONES:                                       

Son proposiciones...

See on Uninotas »

Organizacion de Mercados

 Discriminación monopólica de precios. El caso estándar: discriminación monopólica bajo perfecta información.

Tipos de discriminación de precios (tipo 1, tipo 2 y tipo 3).

Discriminación desde la óptica de la organización industrial

  • Discriminación monopólica de precios:
  • Debe existir poder de mercado (incapacidad de  competidores de “arbitrar precios”). Los precios aplicados deben ser distintos respectos  a su costo (diferencia en relación al “precio/ costo”)
  • Los precios diferenciados
...

See on Uninotas »

Desarrollo Organizacional 1

De la organización al caos y viceversa

Los sistemas organizacionales son creados en forma deliberada y que pretende mediante su creacion , solucionar racionalmente el problema de adecuar medios a fines. La organización (sus gerentes) desean tener el diagnóstico con rapidez extrema, especialmente si de el se desprenden importantes decisiones. El analista, por su parte, desearía tener mas tiempo para profundizar mas en sus conocimientos de la organizacion y sus problemas. Ante esta situacion
...

See on Uninotas »

Desarrollo Organizacional 2

Instrumentos para recopilar información

Según David Nadler (Figura 7.1), su ciclo continuo para organizar mejor la informacion obtenida: 

Planeación para la recoleccion de los datos entre condultor y alta dirección -> Recolección de la información -> Analisis de la informacion -> Retroalimentación de los datos -> Seguimiento

Recopilación de la información

Se pueden usa los siguientes instrumentos: Cuestionarios, Entrevistas, Observación, Información documental (archivo)

...

See on Uninotas »

Evolucion del mercado bancario

Competencia

El concepto de competencia se refiere a la condicion que prevalece en un mercado segun la cual la busqueda y consecucion de beneficios de cada empresa se hace a expensas de los beneficios de otra u otras.

Los 2 elementos centrales de la estrategia competitiva empresarial : a) toda empresa busca aumentar sus beneficios. b) este aumento se realiza a costa de algun otro competidor actual o potencial.

La determinacion del grado de competencia en un mercado esta asociado a la interaccion...

See on Uninotas »

Liderazgo empresarial

Liderazgo

Es el proceso de influencia entre líderes y seguidores para alcanzar los objetivos de la organización mediante el cambio

Teorías del Liderazgo:

Teoría del Hombre Grande

Se basa en la creencia de que los líderes son personas excepcionales.

Se centran los estudios en las características de los grandes hombres de la historia.

Esta teoría sugiere que es necesario copiar la personalidad y el comportamiento de estos “Grandes Hombres”, para que se manifiesten las cualidades del...

See on Uninotas »

Finanzas Corporativas

Ratios 

Ratio

2011

2012

Liquidez Corriente

1,7

1,0

Prueba Acida

1,0

0,4

Razón de Deuda

0,5

0,6

Leverage Total

1,0

1,3

Rotación Activos

0,45

0,52

Margen Neto

3%

5%

ROA

2%

3%

ROE

3%

6%

Liquidez Corriente: Representa la capacidad que tiene una empresa para cubrir sus compromisos de Corto Plazo. A.C/P.C

La empresa ha disminuido su liquidez corriente, esto quiere decir que alcanza a cubrir sus compromisos a Corto plazo. Sin embargo, debe prestar atención en ese aspecto, ya que...

See on Uninotas »