sector secundario
empleo maqinaria sofisticada-reduccion mano de obra
epecializacion trabajadores-productos personalizados
factores:economicos-creacion de empresas exige capital
Tecnologicos:nuevas tecnologias permiten fabricar + y mejor
humanos:afecta su especializacion y coste
politicos:paises capitalistas govierno invierte en alguna empresa particular
industria pesada:fabrica productos para otras industrias
ligera:productos listos para consumir
SECTOR TERCIARIO(SERVICIOS)
tipos:privados los ofrece un particular
...hay oligopolio en un mercado cuando independientmnt dl nº de vendedores existen varios d ellos cn una importante cuota d mercado. un caso extremo d oligopolio es el duopolio en el q 2 vendedore se reparten el mercado exclusivamnt entre ellos. la principal caracterisca d los oligopolios es la situacion d interdependencia entre las empresas q los forman, puedn mantene relaciones d rivalida o entendimiento. cuando las empresas cooperan en vez de competir se dice q forman un cártel. competencia monopolistica:...
Tema 5 gastos de establecimiento y a distribuir en varios ejercicios
5.1.1 características del area:según los gastos efectuados x la empresa (fundación, crecimiento, financiación)que se pueden distribuir entre(5años o la duración de un préstamo).5.1.2 descripción de los elemento:gastos de establecimiento:*gastos de constitu:son gastos de forma jurídico formal, para que se lleve la constitución de una empresa, como la publicidad, boletines y títulos. *gastos de 1er estableci:son gastos
...LenguaCastellana
Romanticismo
RealismoNaturalismo y Generación 98
Acentuacion
Morfologia(tiempos verbales) Tipos de se
Vocabulario
Sintaxis:
Reconocer O.compuestas tipo de Subordinadas y coordinadas
El Romanticismo: CaracteristicasGenerales:
Subjetivismo: El romantico necesita expresarsus propios sentimientos y emociones.
Irracionalismo: Se rechaza el racionalismoilustrado del siglo anterior y se valoran aspectos que son irracionales, comopasiones o emociones.
Rebeldia: Todo lo que vaya en contra de laley.
El text juridic:Elstextos jurídics responen a la necessitat que la societat civil té degobernar-se i gestionar-se adientment, tasca que fa la admnstracio publica: -terminologiai fraseología; propies de la llei llengua oficial objecte de la lleiderogacio- Predomini de cultismesacabats en[ ió](administracio, corporació) ús d´un llenguatge no sexista (ciutadans i ciutadanes no elsciutadans.) ús del present per adonar atemporalitat al text.: el català es la llengua propia de Catalunya -
...MAPA:
TIPUS DE MAPA: HISTORIC, SOCIAL, TEMATIC...
TEMA
CONTEXT HISTORIC
INTERPRETACIO
TEXT:
1-DETERMINAR NATURA DEL TEXT: DOCUMENT POLITIC QUE DETERMINA....
2-TIPUS DE FONT PRIMARIA O SECUNDARIA
3- TEMA
4- CONTEXT HISTORIC
11.ELS ORIGENS I LA CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME (1833-1901)
laRenaixença és un moviment cultural i literari que va sorgir cap al1830. La seva finalitat era la recuperació de la llengua i dels senyalsd'identitat catalans. Estava mancat d'aspiracions i de projectespolítics.
La Renaixença
...Repoblacion: Cuando se incorporan territorios bajo la jurisdicción del rey debe repoblarlos. Este proceso perdura hasta Granada.Por Repoblar se entiende: conquistar, establecer poblaciones organizadas económica y jurídicamente.tipos de repoblación:CARTA PUEBLA: El mismo rey era quien decidía quienes debían repoblar. Semi-oficial o señorial, que podía ser: monacal, eclesiástica o laica, encargada por el rey, lo que dio lugar a grandes dominios señoriales o monacales.Repoblación privada:...
Ordenamiento juridico visigotico: Al ser un pueblo germánico, tenían un derecho basado en la costumbre (no escrito).LaS normas fundamentales eran proclamadas en la Asamblea Judicial donde se reunían los cabecillas. Habían sido siempre monárquicos militares elegidos por aclamación.Desconocían la escritura.A medida que se van romanizando asumen el latín y convierten su Derecho en un sistema legalista donde los monarcas empiezan a aprobar leyes.En la época donde los reyes visigodos eran gobernadores...
Derecho Romano vulgar:Con la concesión de la ciudadanía a todos los habitantes del Imperio por Caracalla, el proceso de la romanización jurídica se cerró en el año 212 . Se especula que esta concesión se realizó para conseguir una unificación tributaria (más dinero por más impuestos) y para conseguir una unificación de tipo procesal.Con la constitucio Antoniniana del 212 culminó el proceso de territorialización del derecho romano, lo que suponía la desaparición de los ordenamientos...