Literatura

9, 1. TEATRO DE LOS AÑOS CUAREN TA: LA COMEDIA BURGUESA, EL TEATRO CÓMICO ( Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura)

La evolución del teatro español estuvo determinada por la Guerra Civil y sus consecuencias. A partir de 1939 el panorama quedó marcado por el exilio de autores como Max Aub, Alberti o Salinas, y por la desaparición de Lorca, Valle y Miguel Hernández.

En los años de posguerra, la escena española estuvo dominada por un teatro “nacional", al servicio de la dictadura. Triunfaban

...

See on Xuletas »

penal

1)   elemento objetivo: a)     descripción del delito; b)     clase de conducta: a+r, a-r, p+r, p-s; descripción conducta (por ejemplo, la actividad es x; resultado y. c)     relación de causalidad:i. *tª de la equivalencia de condiciones: (von buri) es causa toda condición que, omitida, haría que no se produjera el resultado. **si es una pasividad/omisión- vamos hablar de casualidad hipotética (tema 12): para que se dicha imputación deber ser un resultado voluntario y para

...

See on Uninotas »

hjgygyjhgjh

T5 Poesía de 1939 a finales del siglo XX. Tendencias, autores y obras principales

La Guerra Civil termina en 1939 y se abre paso a la dictadura del general Franco hasta 1975. Los grandes poetas han muerto (Unamuno, Machado,Valle,Lorca…) otros muchos viven la tristeza del exilio (Alberti, Salinas…) y otros, como Miguel Hernandez intentan sobrevivir con grandes dificultades. Así, después de la guerra van a desaparecer varias tendencias en el panorama poético español: Poetas arraigados y desarraigados...

See on Xuletas »

jknjknkjjkn

Tema 3. La Generación del 27

La Generación del 27 está formada por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, García Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. A ellos suele unirse el nombre de Miguel Hernández, no por edad, sino por la amistad que mantuvo con muchos de estos poetas y por su temprana muerte.

La consideración de grupo o generación se debe al homenaje celebrado en Sevilla en 1927 para conmemorar el tercer centenario de...

See on Xuletas »

jkbkkjb

Tema 2. NOVECENTISMO (GENERACIÓN DEL 14) Y VANGUARDIAS

NOVECENTISMO (GENERACIÓN DEL 14)

Contexto histórico:

Entre 1914 y el comienzo de la Guerra Civil alcanza su esplendor un grupo de intelectuales (no solo escritores) agrupados bajo la denominación de Novecentismo o Generación del 14, ya que en ese año sucedieron hechos históricos decisivos en su formación (entre otros, la I Guerra Mundial). Características generales:

Son intelectuales liberales que pretenden la modernización de la sociedad...

See on Estudiapuntes »

jbjkbjk

Tema 1 Modernismo y generación del 98

Contexto histórico

A finales del S.XIX se manifiesta la decadencia española, iniciada siglos atrás con la guerra de Cuba, finalizada con el Tratado de París y la pérdida de colonias españolas (Cuba, Filipinas y Puerto Rico). Modernismo y Generación del 98 surgen en este contexto y afrontan esta realidad en sus obras, sin embargo, los modernistas, parecen evadirse de los problemas, mientras que los del 98 reaccionan frente a ellos.

MODERNISMO

El Modernismo,...

See on Wiki Literatura »

lecciones

LECCIÓN 22F

Polígonos regulares: es un polígono con todos sus ángulos y lados iguales.

Polígonos regulares:

3 lados: triangulo equilátero

4 lados cuadrado

5 lados pentágono

6 lados hexágono 

7 lados heptágono

8 lados octágono

9 lados eneágono

10 lados decágono

11 lados undecágono

12 lados dodecagono

Características

  • centro
  • lado 
  • vértice
  • radio
  • apotema

Diagonal: segmento de recta que une dos vértices en un polígono

Ángulos internos

*para saber cuánto mide cada una de sus ángulos

...

See on Xuletas »

clase 1

COMPONENTE DE LA PERCEPCIÓN

La Psicología cognitiva, como paradigma E-O-R (Estímulo- Organismo-Respuesta) postula una relación circular entre el organismo y el medio ambiente, y deben esclarecerse las relaciones entre estos componentes.

PROCESO DE SELECCION

Solo se percibe una cantidad pequeña de los cientos de estímulos a los que se está expuesto.

Cuando la percepción se recibe de acuerdo a nuestros intereses, actitudes, escala de valores y necesidades, se denomina PERCEPCIÓN

...

See on Wikiteka »

ciencias

el ser humano como sistema y su relación con salud y enfermedad

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

  • La palabra ”Psicología” proviene de dos palabras griegas: ψυχή (psykhé) en español “alma”, “aliento de vida” y λóγος (logos) que significa el “estudio de”.
  • La Psicología encuentra sus raíces en la influencia de la filosofía, la fisiología, la antropología y la medicina. Está ligada al contexto social y científico que la rodea. Actualmente la Psicología se entiende como
...

See on Uninotas »