Cogeneracion.: Consiste en la produccion conjunta de calor y electricidad. El proceso se basa en un sencillo principio: las plantas de produccion de energina elctrica a partir de energia termica no transforman toda la energia termica en energia electrica, sino que a parte de la primera se pierde. La columna de vapor que sale de los enfriadores de las centrales termoelectricas de carbon da buena cuenta de ello. La energia termica residual puede aprovecharse para cieto procesos industriales que precisen...
1-Atuatuci, de quibus supra diximus, cum omnibus copiis auxilio ....... munitum contulerunt
Los atuátucos, de quienes hemos hablado arriba, cuando venían en auxilio de los nervios, anunciada esta batalla, sobre la marcha regresaron a casa; abandonados todas las fortalezas y castillos, llevaron todas sus cosas a una sola fortaleza especialmente protegida por la naturaleza.
2- Galba, secundis aliquot proeliis factis castellis.......hiemare
Galba, hechos algunos combates favorables, asaltados muchos...
Tema 6: Guerra colonial y crisis de 1898
A finales del siglo XIX, España vivió una profunda crisis que tuvo como detonantes las guerras de independencia colonial en Cuba (1895-1898) y Filipinas (1896-1898). Esta crisis ha sido considerada como un punto de referencia en la historia de España, un hecho a partir del cual es posible establecer un antes y un después.
Tema 5: El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista.
La Restauración española significa el restablecimiento de la monarquía borbónica con Alfonso XII, vinculada a un sistema político liberal caracterizado por el conservadurismo. En un sentido más amplio, el término Restauración hace referencia al periodo de la Historia de España que va desde 1874 a 1931(inicio a la II República española).
Antonio
La regenta
La regenta es una novela escrita por Leopoldo Alas CLarín, es una novela con un enfoque naturalista que combina el analisis psicologico de los personajes con el retrato de los ambientes
La regenta narra la historia de Ana Ozores, mujer joven casada con el antiguo regente de la audiencia , Don Víctor Quintanar.Su relacion con ella es paternalista y nada apasionada.Ana busca dar sentido a su vida y en esa busqueda es manipulada por su confesor, Don Fermín de Pas y por el vanidoso alvaro...
Tema 4: El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Intentos democratizadores
El Sexenio Revolucionario es el período comprendido entre el destronamiento de Isabel II en 1868, y la restauración de la monarquía borbónica, en la figura de su hijo Alfonso XII; en 1874.
La revolución de septiembre de 1868 abrió un período de reforma social y política que iba más allá del simple cambio de gobierno. Las fuerzas burguesas, con el apoyo de los sectores populares, iniciaron una experiencia
oxidant--> el q se reduce reductor--> el q se oxida
reducció-->càtode (el més positiu) oxidació-->ànode(el més negatiu)
reduir=guanyar(-) oxidar=perdre(+)
El pont salí transporta els ions per compensar les càrregues
que es formen o desapareixen, també manté constant la
neutralitat elèctrica de les dues solucions.
les dissolucions es troben en dos compartiments diferents
per afavorir el trànsit d'e-
el conductor extern conecta els 2 electròdes i permet el
pas d'...
El cantonalismo evidenció la debilidad del gobierno republicano. Tras la breve presidencia d Nicolás Salmerón, Emilio Castelar, actuando con firmeza, aplicó la pena d muerte, llamó al ejército para imponer el orden, y suprimió el principio federal.
La presidencia d Castelar representó un viraje hacia la derecha y los generales victoriosos en la campaña cantonalista (Pavía y Martínez Campos) se convirtieron en los árbitros d la situación. En enero d 1874, un golpe
...clasificación de oraciones:
oraciones simples:
-enunciativa:
-dubitativa
-interrogativa
-exclamativa
-desiderativa predicativa
-denotativa activa(trans transitiva cd) y pasiva (intras intransitiva no cd afirmativa y negativa)
copulativa
EL GÉNERO LÍRICO: Es en género que agrupa a las obras en las que expresan sentimientos y emociones
Hay dos características fundamentales :los recursos