Tema 4: El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Intentos democratizadores
El Sexenio Revolucionario es el período comprendido entre el destronamiento de Isabel II en 1868, y la restauración de la monarquía borbónica, en la figura de su hijo Alfonso XII; en 1874.
La revolución de septiembre de 1868 abrió un período de reforma social y política que iba más allá del simple cambio de gobierno. Las fuerzas burguesas, con el apoyo de los sectores populares, iniciaron una experiencia
oxidant--> el q se reduce reductor--> el q se oxida
reducció-->càtode (el més positiu) oxidació-->ànode(el més negatiu)
reduir=guanyar(-) oxidar=perdre(+)
El pont salí transporta els ions per compensar les càrregues
que es formen o desapareixen, també manté constant la
neutralitat elèctrica de les dues solucions.
les dissolucions es troben en dos compartiments diferents
per afavorir el trànsit d'e-
el conductor extern conecta els 2 electròdes i permet el
pas d'...
El cantonalismo evidenció la debilidad del gobierno republicano. Tras la breve presidencia d Nicolás Salmerón, Emilio Castelar, actuando con firmeza, aplicó la pena d muerte, llamó al ejército para imponer el orden, y suprimió el principio federal.
La presidencia d Castelar representó un viraje hacia la derecha y los generales victoriosos en la campaña cantonalista (Pavía y Martínez Campos) se convirtieron en los árbitros d la situación. En enero d 1874, un golpe
...clasificación de oraciones:
oraciones simples:
-enunciativa:
-dubitativa
-interrogativa
-exclamativa
-desiderativa predicativa
-denotativa activa(trans transitiva cd) y pasiva (intras intransitiva no cd afirmativa y negativa)
copulativa
EL GÉNERO LÍRICO: Es en género que agrupa a las obras en las que expresan sentimientos y emociones
Hay dos características fundamentales :los recursos
A mediados da década de 1970 o esgotamento da poesía social-realista (combativa e crítica) é cada vez máis evidente. A idea da poesía coma instrumento eficaz de ataque e de denuncia da opresión e da falta de libertades vai perdendo sentido coa chegada da democracia. Os poetas teñen a necesidade dunha renovación estética, os novos temas, a linguaxe e os recursos formais adquirirán maior importancia. En 1976 publicaronse 3 poemas que marcarán o cambio de rumbo da poesía galega: con pólvora...
Plan General de Contabilidad:
es una normativa que regula e indica como las empresas deben llevar la contabilidad,es decir, el registro de todos los hechos econ. y operaciones realizadas.
Es de aplicación obligatoria para aquellas empresas que deban llevar una contabilidad.
Estructura:
1.Marco Conceptual:normas generales destacando el de la imagen fiel,es decir que se ofrezca una visión real.
2.Normas de registro y valoración: normas xra valorar elem. patrimoniales
3.Cuentas anuales: instrucciones
INVESTIGACION – ACCION
Definición -Manera de comprender la docencia.//// -Enfoquehacia la resolución de problemas concretos ///-Proceso metodológico ////-Proceso cíclico//// -Optimización de los sistemas de enseñanza ////-Reflexión de naturaleza crítica
Objetivos -Investigación- Acción //// -Formulación o perfeccionamiento de la educación ////-Modificar y cambiar el propio centro ////-Crear actitudes críticas y de renovación //// -Resolver problemas concretos
Características
...La función de relación
•Percepción de la información
•Análisis de la información
•Emisión de la respuesta
Los órganos de los sentidos
•Vista: la vista nos permite percibir estímulos luminosos y determinar el color, la forma, el tamaño y la distancia a la que se encuentran los objetos. La vista reside en los ojos, dos órganos casi esféricos, situados en dos cavidades de los huesos de la cabeza.
Córnea. Capa transparente que recubre la parte anterior del ojo
Iris. Capa que puede dilatarse
CONCEPTO DE ÓPTIMO DE PARETO: Una asignación de recursos o un sistema económico es ÓPTIMO en el sentido de Pareto si no es posible reasignar los recursos de modo que mejore el bienestar de alguna persona sin empeorar el de alguna otra. Un óptimo de Pareto representa una asignación eficiente de los recursos (ÓPTIMO ECONÓMICO) -El individuo es el mejor juez de su propio bienestar -El bienestar social es creciente con el de los individuos que integran la sociedad.
CONCEPTO DE MEJORA DE PARETO
...