6.1 La definición de virtud como término medio.Aristóteles afirma que “la virtud del hombre es el hábito por el cual el hombre llega a ser bueno y por el que realiza bien su función”. Para aclarar esto Aristóteles examina la naturaleza de la virtud ética. Ésta reside en llegar a un término medio (tò méson). Este punto medio está determinado por la razón y la prudencia. Aristóteles entiende la naturaleza como una disposición que actuaría poniendo orden en el caótico mundo de...
1. ¿Qué es filosofía?
La mejor manera de acercarnos a lo que de verdad es filosofía es preguntarnos algunas cuestiones filosóficas: ¿De dónde viene el mundo? -¿Qué es lo más importante de la vida? ¿De dónde viene el ser humano? ¿Existe vida después de la muerte? ¿Qué es el ser humano? ¿Debemos fiarnos de la razón o de los sentidos? Estas preguntas son diferentes a las de otras ciencias porque muchas de ellas no tienen respuesta, de hecho en ocasiones es más útil la pregunta que...
David Hume vivió al mismo tiempo que Voltaire y Roussean, se crió en Escocia, viajó mucho por Europa y finalmente se estableció en Edimburgo. Su familia quería que fuera abogado pero él sentía una resistencia hacia lo que no era filosofía y enseñanza. Su filosofía fue la más importante entre los empiristas. (Corriente filosófica que considera que nuestro conocimiento deriva de la experiencia, por lo que ésta se convierte en la única fuente de conocimiento). Fue quien inspiró al filósofo...