la ter

d) principios d incidencia y libertad profesional. son 2 principios q aparecen coimplica2 en la medida en la q se interrelacionan directamente. la diferencia entre 1 y otro es q el principio d independencia tiene una dimisión básicament negativa (d no hacer, d no sufrir, d no exponerse, d no someterse) y el principio d libertad profesional tiene una dimensión básicament positiva (autonomía, capacidad d elegir, margen d maniobra). el abogado lleva las riendas del caso, aunq actué en nombre

...

See it on Uninotas »

la ter

7. Solo, y con matices, podría un juez dejar d aplicar una ley en vigor apelando al instituto jurídico d la abstención y relatando d un modo muy matizado su escrito d abstención, apelando más bien a parcialidad respecto al objeto del litigio x las partes personadas en el mismo, más q a rechazo d tratar un asunto x oposición en cuanto a sus propias convicciones. 2. Conclusión: la tecnificación del derecho no pued llevar aparejada la ausencia d un fin último d carácter moral q transciend

...

See it on Uninotas »

la ter

c) principio d secreto profesionalel secreto profesional y la privacidad están muy relaciona2 entre si. la intimidad personal debería ser considerada como el reducto + privado d la vida del individuo. la privacidad incluiría aspectos + amplios como el honor, la imagen, el secreto d las comunicaciones, la inviolabilidad del domicilio... y el secreto profesional aglutina intimidad y privacidad. /existen profesiones q tienen carácter estatutario y x tanto distintivo, como pueden ser las profesiones

...

See it on Uninotas »

la ter

ACTIVOS FINANCIEROS: Acciones para negociar: ·Compra acciones·(540inversión financ) y (669gastos compra) a (572); ·Cambio de cotización· a)Si V.Mdo > V.contable ->hay Bº, sería (540invers finan) a (763benefic). O b)Si V.Mdo < v.contable="" -="">hay perdidas, sería (663perdidas) a (540invers. finan); ·Venta· 1ºCambio cotización (cifra de a o b), 2ºVenta acciones: Si hemos escogido a) será poniendo la diferencia en euros de las acciones de antes y las de ahora, de (540)

...

See it on Uninotas »

La tercera

Función comercial: conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.Mercado: conjunto de personas que tienen necesidades y pretenden satisfacerla mediante la compra de un producto a un oferente.Demanda total o global: cantidad total de las compras que efectúan los consumidores en un periodo.Estudio de mercado: consiste en recopilar, elaborar y analizar información sobre el entorno general, la competencia y el consumidor.Competencia:

...

See it on Xuletas »

La tercera

TECNICAS DE RECOGIDA DE DATOS PRIMARIOS: LA ENCUESTA: técnica + utilizada. Consiste en presentar a una persona o grupo de personas (la muestra) una lista de preguntas para q las respondan, ya q es muy caro llegar a toda la población. Tipos de encuestas: 1- encuesta a través d entrevista personal: encuesta + eficaz por su contacto directo pero muy cara. 2- encuesta por correo: se envían las cuestiones con una carta. Muchos no responden. 3- encuestas telefónicas: llamar x teléfono para hacer

...

See it on Xuletas »

La tercera guerra

Política retributiva: conjunto de principios y directrices que reflejan la orientación y filosofía de la organización en los asuntos que se relacionan con la remuneración de los trabajadores. Retribución: es la compensación económica realizada por la empresa que percibe directamente cada trabajador por el esfuerzo realizado. A través de ella, se reconoce en cada persona su: Implicación, Iniciativa, Responsabilidad sobre otras áreas, Conocimientos, Experiencia y Creatividad innovación.

...

See it on Wikiteka »

La tercera guerra

Olas de Alvin Toffler: Las empresas deben gestionar 4 recursos: humanos, técnicos, financieros y la información que generan los anteriores. Nos centramos en la gestión de las personas y la información que generan, tanto individual como colectivamente. Para ellos, estudiamos la teoría de las Olas socio-económicas de Alvin Toffler. Las tres primeras olas propuestas por Toffler son anteriores a la globalización (caída del muro de Berlín en noviembre de 1989). Las tres siguientes son posteriores

...

See it on Wikiteka »

La tercera guerra

Concepto y tipos de contratos psicológicos: Contrato psicológico es un término utilizado por primera vez en la década de 1960 por tres investigadores norteamericanos: Argyris, Levinson y Schein. Distintas percepciones que tienen empresa y trabajador cuando comienzan una relación laboral respecto a sus respectivos derechos y obligaciones y que no forman parte del contrato formal. Firmamos contratos psicológicos con todo lo que nos rodea: familia, amigos, empresa… Categorías: 1ºCoerción:

...

See it on Xuletas »