Contexto histórico
La importancia del arte griego es enorme. De hecho podemos decir que es la base de la cultura europea y Occidental en general. De hecho aún seguimos pensando como ellos lo hacían, aún seguimos organizándonos como ellos lo hacían (democracia), aún seguimos construyendo y esculpiendo tal y como ellos lo hacían. Lo que ocurrió en la Grecia clásica fue un milagro cultural que los historiadores aún no saben explicar, una isla de humanidad en un contexto donde el hombre no...
Contexto histórico
Roma fue fundada en el 753 a.C. por un pueblo del Lacio llamados después romanos. Del 753 al 510 la ciudad de Roma es gobernada por siete reyes, el primero es Rómulo y es romano pero después los reyes son etruscos ya que Roma cayó bajo la dominación etrusca hasta el 510, cuando los romanos consiguieron expulsar a Tarquinio Severo, último rey etrusco y entonces, cansados de reyes, los romanos fundan la República romana y comienzan su expansión. Al ser un pueblo acosado,...
DAMA DE AUXERRE Una Koré o muchacha Mediados s VII a. C. (650 a. C.)Dentro de la Etapa arcaica (siglos VIII-VI a. C.)
Técnica: bulto redondo, Piedra caliza. Originariamente policromada. Como en Egipto, sobre el bloque, el escultor trazaría antes un dibujo.
Contexto socio-histórico: Época arcaica: tensiones sociales. Colonización y contacto con otras culturas. Época de tiranos y legisladores. Expansión de mitos y festivales panhelénicos.
Es una pequeña estatuilla de apenas 55cm, pero de...
PATRICIO PORTANDO RETRATOS FUNERARIOS (TOGADO BARBERINI)
Siglo I a.C.
Mármol. 1,65m. Autor desconocido.
Escultura de bulto redondo.
Composición equilibrada centrada por la figura del patricio que está flanqueado por los dos bustos de sus antepasados. Uno de ellos se apoya sobre un tronco de palmera El retrato es la expresión más típica del arte romano. Posiblemente su origen en las máscaras mortuorias que hacían los etruscos a los difuntos. Los retratos republicanos como éste ilustran...
TEMPLO DE VESTA
Siglo I a. C. Roma (época republicana)
Anónimo
Autor desconocido. Quizá fue diseñado por un arquitecto griego, dadas sus formas.
Este tholos es ejemplo de una de las tipologías de templos de la arquitectura religiosa del arte romano, aunque la tipología más típica es la de planta rectangular sobre alto podio, de influencia etrusca.
Su forma circular, asociada en Roma al hogar, a la primera casa-cueva, donde Rómulo y Remo fueron amamantados, determinó el nombre que llevó...
OBRAS DE ARQUITECTURA Se trata de una arquitectura arquitrabada que desconoce el arco y la bóveda, en la que el predominio de la línea recta es absoluto.El elemento constructivo por excelencia será la piedra y el mármol. Con frecuencia se utilizaba la policromía en los edificios.Todo el edificio se concede a la búsqueda de una armonía visual que, en algunos casos puede llevar a refinamientos ópticos como sucede con el Partenón, donde Fidias no dudará en efectuar una incurvación en las
...MEZQUITA DE CÓRDOBA
Lamezquitaes sobre todo lugar de oración, gruesos muros la separan del exterior. Tiene las siguientes partes: el alminar ominarete, torre para llamar a la oración y símbolo del Islam El patio abierto o sahn que precede al haram con una fuente o sabil para las abluciones rituales. En el haram o sala de oración, no hay imágenes sagradas ni objetos de culto, sólo se necesita el mimbar o púlpito desde el que el imán pronuncia la alocución de los viernes
Orientado hacia...
ALCAZABA: Término de origen árabe, al-qasbah, recinto fortificado dentro de una población amurallada y último recinto de resistencia militar en ella. Se caracteriza también por no ser un edificio exclusivamente militar, sino con funciones administrativas y civiles añadidas al ser generalmente la residencia de un gobernante. Las Alcazabas de Málaga, Almería o Granada, son ejemplos característicos de la Arquitectura Musulmana en España, del Período de los Reinos de Taifas, siglo XI, y del...
GRECIA Y ROMA
La creación literaria en Grecia. La literatura occidental comienza en Grecia, pues ha determinado, junto al pueblo hebreo, el desarrollo occidental debido a: Su sentido de la mesura. Su sujeción a la norma. Su seguimiento de un método.
Caracterizadas por: Sentido de la mesura. Sujeción a la norma y al método. Instrumentos de la creación literaria.
La mitología Fuente de inspiración. Orígenes: Culto a fuerzas de la naturaleza. Dioses: Forma y sentimientos humanos/Mayor fuerza...