inter 55

Pregunta 1: ¿Cuál es el ámbito de aplicación material del Reglamento Bruselas 2? ¿Sólo materia matrimonial? ¿Qué materia están excluidas del mismo? Se concreta en el artículo 1: al divorcio, separación y nulidad matrimonial; a la atribución, ejercicio, delegación, restricción o finalización de la responsabilidad parental. Según el artículo 1.3 no se aplicará a la determinación e impugnación de la filiación; a las resoluciones sobre adopción y medidas que la preparan, anulan...

See on Uninotas »

inter 9

Pregunta 4: En los conflictos de leyes de carácter interregional que surjan en España, ¿cabe invocar la excepción de orden público? Es inaplicable la excepción de orden público en los conflictos internos, dado que los legisladores autonómicos no pueden dictar normas contrarias a la normativa estatal. De darse una situación así, lo que se plantearía sería una cuestión de validez de la norma o constitucionalidad, puesto que el juez español en ningún caso puede dejar de aplicar la norma...

See on Uninotas »

inter 4

Pregunta 4: ¿Cuántos organismos internacionales elaboradores de normas convencionales conoce? - Conferencia de la Haya - UNCITRAL - Consejo de Europa - Conferencia Especializada Interamericana de Derecho Internacional Privado - Comisión de Estado civil.Especifique las características principales de la Conferencia de la Haya de Derecho internacional privado. La Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado, es una organización interestatal de carácter permanente cuya finalidad es...

See on Uninotas »

reli 8

1. SIGNIFICADO Y FUNCION DE LOS PRINCIPIOS DE DERECHO ECLESIASTICOCon carácter general, sin adjetivo alguno que lo acompañe, son ideas, criterios o valores que inspiran al ordenamiento y que sirven para la interpretación e integración del Derecho, de forma que la actuación de los órganos legislativos, administrativos y judiciales deben ajustarse a los mismos. A. PRINCIPIO DELDERECHO Hoy muchos están recogidos en la propia C.E o en otras disposiciones (principios generales del Derecho “expresos”)...

See on Uninotas »

reli 7

Objeciones de conciencia 1. Concepto, características, fundamento y límites. Si nos basamos en estas definiciones podemos extraer una serie de características propias de la objeción de conciencia: a. La objeción de conciencia conlleva obligatoriamente una conducta individual y privada, a diferencia de la desobediencia civil, que implica un comportamiento colectivo. b. Tiene como finalidad salvaguardar las exigencias de la propia conciencia mientras que la desobediencia civil persigue una finalidad...

See on Uninotas »

Sin título 1

CASACIÓN 1. CONCEPTO: Se trata de un recurso devolutivo (lo resuelve un Tribunal superior del que dictó la resolución impugnada), de carácter extraordinario (solo procede por motivos tasados). En materia penal, su conocimiento y resolución corresponden a la Sala II del TS. Mediante este recurso de persigue la nulidad de una sentencia (se ha infringido la aplicación de la ley) o del proceso (se ha quebrantado una forma esencial del mismo). 2. SUPUESTOS EN LOS QUE PROCEDE A) SENTENCIA: Procede...

See on Uninotas »

proce 16

PRUEBA PRECONTITUIDA Y PRUEBA ANTICIPADA A. PRUEBA PRECONSTITUIDA: Se pretende proteger y conservar las fuentes de prueba. La puede realizar la autoridad judicial; el Fiscal o la policía. Se puede practicar una diligencia de investigación sin que se produzca o tan siquiera se permite la contradicción. Si es posible se facilitará la contracción de las partes, de no poder ser así, la diligencia servirá de investigación para la instrucción y, posteriormente, para su aportación documental...

See on Uninotas »

proce 4

DENUNCIA 1. CONCEPTO La DENUNCIA es la acción y el efecto de denunciar, es decir, consiste en poner en conocimiento de un órgano judicial, de la Fiscalía o de un Cuerpo de Seguridad del Estado, la presunta comisión de un delito. No se manifiesta el deseo de constituirse como parte en el proceso (lo que si ocurre con la querella). Se considera denuncia el atestado que redacte y las manifestaciones que hagan los funcionarios de la Policía judicial, consecuencia de las averiguaciones que hubiesen...

See on Uninotas »

tema

INSTRUCCIÓN (arts. 75-83): Consiste en llevar a cabo los actos necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los hechos, en virtud de los cuales, debe pronunciarse la resolución.la AP se va a nutrir de datos a través de cuatro vías: a. Alegaciones: Permite a los interesados en un expediente presentar alegaciones, dar su versión. b. Prueba: acreditar la veracidad de los hechos. pueden ser medios de prueba: testigos; peritos , inspección ocular (que la AP se desplace...

See on Wikiteka »