Teatro anterior 1936

TEATRO ANTERIOR A 1936

En este momento hay un predominio de los locales privados, con lo que el empresario busca el gusto principalmente de un público burgués, que es el que acude a las funciones. Dos consecuencias:

-El teatro que critica la ideología y el modo de vida burgués tuvo pocas posibilidades.

-Gran resistencia a la innovación escénica, a las nuevas tendencias (teatro realista).

Ante esta situación, los autores innovadores tuvieron que hacer un teatro de corte burgués, o resignarse...

See on Apuntes Selectividad »

Poesía 3ª

LITERATURA GALEGA DE 1975 ATA A ACTUALIDADE: POESÍA

O período das dúas últimas décadas do s.XX ata o s.XXI é para Galicia e España o máis estable dentro dun marco democrático O Estatuto de Autonomía (1980), a Lei de Normalización Lingüística e a incorporación da lingua ao ensino contribúen a crear unha nova situación favorable á lingua e cultura galega. A poesía galega inicia unha nova etapa a partir de ‘Con pólvora e magnolias’, que supuxo unha ruptura co socialrrealismo....

See on Xuletas »

CID

HISTORIA Y LITERATURA EN EL CANTAR DE MIO CID

1. Quién es el Cid Campeador, y por qué se le conoce con este y otros calificativos o epítetos épicos

Rodrigo Díaz.

• A los 23 años obtuvo el título de "Campeador" -Campidoctor- al vencer en duelo personal al alférez del reino de Navarra.

• Cid del Árabe “Cidi” -> señor.

• Epítetos épicos:

El que en buena hora nació.

El que en buena hora ciñó espada. El de la barba crecida.

2. ¿De quién tomó su apellido y por qué no

...

See on Wiki Literatura »

LBA

EL LIBRO DE BUEN AMOR

1. PROBLEMAS TEXTUALES

Tres códices primordiales atendiendo a su origen con las letras G, T y S.:

-El manuscrito G (1330) toma esta denominación de don Benito Martínez Gayoso, Más tarde llegó a manos de T. A. Sánchez, primer editor de la obra. Es el más fragmentario de los tres. Letra -> finales del siglo XIV.

-El manuscrito T (1330) este nombre procede de la catedral de Toledo. Letra -> finales del siglo XIV. También fragmentario, pero mucho más completo que...

See on Wiki Literatura »

DJM y CL

DON JUAN MANUEL Y EL CONDE LUCANOR

CONTEXTO HISTÓRICO-POLÍTICO

Clara ideología señorial e inmovilismo social eterno basado en un poder divino.

Alfonso XI se autodeclaró mayor edad a los 14 años y le quitó el poder. Don Juan Manuel se rebeló ante el monarca y comenzó una guerra abierta contra él. Guerra que terminó perdiendo.

La crisis del siglo XIV provocó una enorme anarquía social y política en Castilla -> continuas guerras, atacando los valores y la ideología en la que estaba...

See on Wiki Literatura »

Prosa

PROSA 1936-1975

Mellor achega á narrativa → da ,am de dúas das grandes novelas da nosa literatura: A esmorga (E. Blanco Amor) e Memorias dun neno labrego (X. Neira Vilas). A narrativa do exilio ten unha clara preferencia pola temática da guerra civil.


Ramón de Valenzuela Otero

Publicou Non agarderei por ninguén, novelas centrada nas peripecias de Gonzalo Ozores como guerrilleiro dos montes de Galicia e como soldado na fronte de batalla. A súa 2ª novela, Era tempo de apandar, complementa

...

See on Wikiteka »

Características Generación del 27

LA GENERACIÓN O GRUPO POÉTICO DEL 27

1.- Aplicación del concepto de Generación

1.2 Requisitos para denominarlos Generación

Nacen en un período menor a 15 años: 1891 (Salinas) - 1905 (Altolaguirre).

Intensa relación de amistad. Dirigen revistas de literatura, acuden a actos literarios conjuntos.

  • Formación intelectual semejante: la mayoría son universitarios, algunos llegan a ser profesores. Casi todos pasaron por la Residencia de Estudiantes.
  • El acontecimiento generacional que les une
...

See on Apuntes.eu »

Rafael Alberti

RAFAEL ALBERTI (1902)

POÉTICA

Su poesía asombra por la variedad de temas, tonos y estilos. En su producción alternan la poesía pura, lo tradicional, lo barroco o lo vanguardista; el humor, el juego, la angustia o la pasión política, etc.

Declaró que su obra anterior a 1931 era «poesía burguesa», y optó por poner su creación al servicio de fines políticos revolucionarios.

PRIMERA ETAPA

Marinero en tierra (1924).Su inspiración es la nostalgia de su tierra gaditana, de su mar, de...

See on Xuletas »

Pedro Salinas

PEDRO SALINAS (1891)

1. ETAPA INICIAL

Período de poesía pura y vanguardia. En sus poemas se pueden apreciar “los felices años veinte”, esa vida desenfadada, joven, alegre, que corresponderá al período de vanguardias.

Sus primeros libros se inscriben en la línea de la poesía"pura", bajo la influencia de Juan Ramón Jiménez; aunque nofaltan en ellos temasfuturistas, nuevos en la creación poética. Pero ya en esas composiciones sabeencontrarunsentidoprofundo,escondido,enlosobjetos.

2....

See on Wiki Literatura »