tema 8

caracteristicas genero dramatico: La finalidad de la obra dramática es su representación, cualquier análisis que hagamos de una obra de este género deberá partir del momento en el que los personajes se expresan. La principal diferencia respecto a la narrativa es la desaparición del narrador.  El espectador va a escuchar en directo las palabras de los personajes y a vivir y reinterpretar en su propio ser los conflictos que se planteen. una obra dramática es un producto cultural y económico...

See on Xuletas »

comedia

comedia: se distinguen 4 tipos de obras: palliata ( de ambientacion, tematica y personajes griegos), togata ( tematica helena, ambientacion y personajes romanos), atellana (tematica simple y popular) y mimus con argumentacion simple en la que se mezclan dialogos y gesticulacion. la 1ª representacion teatral tuvo lugar en el -240 con motivo de la victoria en la 1ª guerra punica.

palliata: argumento complejo y naturaleza festiva, se centraba en temas como el amor, la amistad y la familia. de Livio

...

See on Wikiteka »

escultura 2

En el segundo período romano realizó su trabajo más importante como escultor, el sepulcro de julio II.  En  1505  proyecta  un  monumento  grandioso  que constaba de tres pisos distribuidos en estructura piramidal: la base se adornaba con Victorias flanqueadas por esclavos, la planta intermedia contenía relieves y cuatro grandes imágenes en las esquinas  y  en  el  ático  se  representaría  a  Julio  II sentado en una silla sostenida por dos ángeles. Entre 1505 y 1542 sufrirá

...

See on Wikiteka »

greco 2

Con el efecto de “rompimiento de gloria” articuló el cuadro en dos niveles, uno terrenal y otro de gloria, unidos por un ángel en violento escorzo. En la zona inferior, San Agustín y San Esteban inhuman los restos de su benefactor. A su alrededor se dispone el cortejo fúnebre retratando a la nobleza local e intelectuales de la ciudad, incluidos él mismo y su hijo captados de modo totalmente realista. Con ello el artista trata el tema  como  si  se  tratase  de  un  tema  actual

...

See on Xuletas »

greco

Greco: En España, la debilidad de la burguesía y el escaso poder de las ciudades explica que los clientes y mecenas sean los reyes, la nobleza y el clero. La arquitectura renacentista italiana se conoció en España a través de libros de arquitectura clásica y dibujos de las ruinas romanas, de los viajes que los artistas españoles hicieron a Italia y por la presencia en España de artistas formados en Italia.

la temática pictórica del siglo XVI es fundamentalmente religiosa. Será a mediados

...

See on Xuletas »

epica

epica: primer genero literario cultivado en la antiguedad. traduccion oral en epoca micenica cuando no existia la escritura. los aedos eran unos poemas en los que aparecian heroes y sus hazañas. a partir del siglo VIII a.C empezaron a escribirse y ser cantados por los rapsodas. tienen caracteristicas como la invocacion a las musas, repeticion de adjetivos y escenas, busqueda de la gloria e intervencion divina.

homero(VIII a.C) se le cree originario de asia menor y se le atribuyeron numerosas obras...

See on Wikiteka »

teatro

teatro: los subgeneros son la tragedia y comedia aunque tambien existian los dramas satiricos. la tragedia derivaba del diritambo, canto en honor a dioniso y la comedia de los cantos falicos.

Tragedia: escenifica un conflicto entre el individuo y la sociedad, entre el sur humano y la divinidad o un conflicto interno. constaba de un prologo, canto inicial del coro, episodios, cantos del coro entre actos y salida del mismo. los personajes son el protagonista, antagonista y secundarios, ajustados a...

See on Wikiteka »

lirica griego

Lírica en la iliada y la odisea ya aparecen elementos de la lirica popular como el peán o las monodias. en un principio estos aedos simultaneaban epica y lirica hasta que se especializaron en la ultima. la lirica deriva de la lira, el instrumento que acompañaba al canto se desarrolla desde el siglo -VII hasta el -VI. nace en contacto con asia menor, como demuestra que los poetas miticos, olimpo y orfeo, eran originarios de alli. es una poesia que se conserva en la mayoria de los casos fragmentariamente...

See on Xuletas »

narrativa hispanoamericana

la narrativa hispanoamericana: La novela hispanoamericana tarda mucho más en renovarse que la poesía. Podemos establecer tres etapas:

Novela realista dominante hasta los años 40:

 realismo con pinceladas naturalistas y ciertas herencias del lenguaje romántico. ambientación de la naturaleza americana, vaivenes políticos y desigualdades sociales. destacan Rómulo Gallegos, Ricardo Güiraldes, José Eustasio Rivera.

desde la II Guerra Mundial hasta 1960:

Temas nuevos como el mundo urbano y problemas...

See on Wikiteka »