5. Se dsarroya 1 sistema capitalsta formado x el proletariado q poseen la oligarqia. s produjeron las 2 intrnacionals y apareció colonialismo. x la GC mxos escritores se exiliaron. cuando s revelaron cntra ls nrmas tradicionals surge la prosa d vanguardia. en ste contxto se enmarca el gnero d la narrativa, q propone bscar nuevas vias y rmper cn literatura dl XIX. tmb surge la prosa ensayística dond ls autors expresaban sus sntimients. cn sta nueva prosa se intnta dar respuesta a la situación
...6. Se dsarroya 1 sistema capitalsta formado x el proletariado q poseen la oligarqia. s produjeron las 2 intrnacionals y apareció colonialismo. x la GC mxos escritores se exiliaron. cuando s revelaron cntra ls nrmas tradicionals surge la prosa d vanguardia. en ste contxto se enmarca el gnero d la narrativa, q propone bscar nuevas vias y rmper cn literatura dl XIX. tmb surge la prosa ensayística dond ls autors expresaban sus sntimients. cn sta nueva prosa se intnta dar respuesta a la situación...
4. en el dsarroyo d sta poesia se producen cnflictos q dsembocan en IGM y en la Rev Rusa. aparecen fuerts mov, contra el fascismo en IT y el nacionalsocialismo en AL provocan la IIGM. en ES se produce dsastre 98. en la g d cuba surgen ls regeneracionistas q reclaman modernización. surgue la g d marruecos, se produc la semana trágica d bcn. la dictadura d primo d rivera cambia el panorama y establece nuevas normas. en 1931 se produce II rep. q termina cn el estallido d la GC Española/Azorín acuñó...
3.
Realismo tardío, con Guerra d la Gloriosa. tras rev 68, liberales q apoyan a isabel LL se enfrentan a eya, creandose 1 nucleo d pobres suplido x generales como el capitan Núñez. generales reinan en saboya xo no cuaja, estableciendose I República. aparece restauración d borbones ->mejoras económicas./ Realismo: positivismo como reacción al idealismo romántico. experiencia es el pto d partida dl saber. marxismo xq ai 1 interés x los problemas socials. experimentalismo y krausismo, q
...1.
Declive del Antiguo Régimen x auge de la burguesía. / Profundas transformaciones en sociedad y pensamiento impulsado x ilustración: postulaba triunfo de razón y progreso. / Rasgos: R-> razón unica base del saber, U -> concepción materialista y burguesa, P-> permite mejoras sec, R: proponen reformas sep./ Guerra de Sucesión: Austrias-Borbones./ Felipe V: reformas modelo FR cómo centralización del poder real/ 2º mitad XVIII Motín d esqilaxe -> Carlos III a Aranjuez./ ilustrados
...POESÍA CONTEMPORÁNEA.
la GC y la 2º GM marcan el gran corte literario del siglo XX. la G1936 está constituída x poetas q padecieron la GC y sufrieron la cárcel o el exilio. la crítica ha dividido a ls poetas del 36 en 2 grands grupos q correspondían a los 2 bandos d la GC: el grupo d las revistas "Escorial" y "Garcilaso" y el de las revistas "Proel", "Corcel" y "Espadaña". Dámaso Alonso denominó a la 1º corriente poesía arraigada y a la 2º poesía desarraigada. Los poetas del primer
...NARRATIVA Y TEATRO HASTA LA GC
estos 2 géneros se vingulan a las tendencias literarias surgidas a fines del s XIX y principios del XX. tienen en común el afán d renovación estética y su dseo d ruptura con la literatura realista x su vinculación a la ideología y gustos burgueses. sus autores participan de ls rasgos de 1 u otra tendencia a lo largo d su trayectoria literaria. el modernismo con su preocupación estética, la G98 y su intención regeneracionista, el Novecentismo con su visión
...LA POESÍA HASTA EL 27. (finales siglo XIX)
A finales del siglo XIX se abre paso el modernismo. éste es una corriente de pensamiento qe proclama 1 nueva actitud ante la vida. el modernismo literario surge en latinoamerica, encabezado x José Martí y Rubén Darío. Se rige x la belleza absoluta y la perfección moral d la obra de arte. sus raíces se encuentran en la literatura francesa con influencias estadounidense, italianas e inglesas. el movimiento modernista supone el rechazo d la realidad
...SIGLO XVIII.
la literatura del s xviii está presidida x 1 afán racionalista y didáctico. en prosa se prefiere el ensayo a la narrativa. el teatro recupera las 3 unidades y adqiere 1 sentido instrumental como medio d transmisión de ideas. la poesía encuentra 3 vías de expresión: la anacreóntica, las fábulas y una poesía filosófica y utilitaria. el género más importante en prosa es el ensayo. las ppales novelas son formas mixtas q combinan la ficción pura con otros intereses. el ensayo
...