UD 9 la intervencion del tecnico en atencion sociosanitaria en el entorno familiar prt.1

9.1. EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR Y EL PLAN DE TRABAJO

En este plan se recogerán los objetivos que se quieren conseguir, las actividades y las tareas que se deberán desarrollar, los profesionales que desempeñará cada una de ellas, los horarios y el calendario de aplicación.

En el desarrollo de su trabajo, el técnico va a entablar relaciones sociales como mínimo a tres niveles:

  • En primer lugar con la persona a la que atiende.
  • También con la familia, amistades, vecinos, voluntariado, etc. especialmente
...

See it on Xuletas »

Alimentación y nutrición tma6 (3)

HONGOS

- Micosis: enmohecimiento.

- Toxomicosis: ingestión de micotoxinas (toxinas producidas por los hongos, aunque el moho desaparezca, permanecen en el alimento y no se pueden eliminar) se da en los frutos secos, especias, café, lácteos y poroductos con manzanas. Algunas micotoxinas se relacionan con el cancer y la inmunotoxicidad.

PARÁSITOS

- Larvas que se enquistan para eclosionar al ser ingeridas (Fasciola o Trichinella).

- Anisakis: helminto, larvas que viven en el conducto digestivo...

See it on Estudiapuntes »

Atención y apoyo tma4(2)

 

4.4.2. Ejercicios de la terapia

Trabajar la orientacion de la persona a través de la adecuacion del ambiente, modificando los estimulos de manera que sean discriminativos y faciliten su orientación.

El profesional, cuidador o familiar proporcionará al usuario pautas para una deambulacion guiada que le permita reconocer y localizar aquellas zonas u objrctos que son claves y deberá aprender a identificar los elemntos de señalizacion.

Disponemos de muchos recursos para ello: calendarios,

...

See it on Xuletas »

Atención y apoyo tm4(6)

4.6. La reminiscencia

Es una técnica que consiste en hacer pensar y hablar a una persona sobre su propia vida y compartir estos recuerdos con los demás. Su objetivo principal consiste en evocar situaciones pasadas, además de ejercitar la memoria, y así es útil para mejorar autoconcepto y la autoestima.

Para promover la evocación es útil ayudarse en materiales diversos:

    • Materiales graficos, especialmente fotos de su infancia, de suu boda, familia..
    • Materiales auditivos, por ejemplo discos
...

See it on Estudiapuntes »

Atención y apoyo tm4(5)

4.6. La reminiscencia

Es una técnica que consiste en hacer pensar y hablar a una persona sobre su propia vida y compartir estos recuerdos con los demás. Su objetivo principal consiste en evocar situaciones pasadas, además de ejercitar la memoria, y así es útil para mejorar autoconcepto y la autoestima.

Para promover la evocación es útil ayudarse en materiales diversos:

    • Materiales graficos, especialmente fotos de su infancia, de suu boda, familia..
    • Materiales auditivos, por ejemplo discos
...

See it on Apuntes & Cursos »

Alimentación y nutrición tma 6 (1)

Tma6

Los contaminantes de los alimentos

Contaminaciónà es la presencia de cualquier material anormal en un alimento, ya sean microorganismos, metales, toxicos o cualquier otra cosa que afecte la aptitud de un alimento para ser consumido.

Los alimentos pueden verse afectados por diversos agentes contaminantes, que alteren:

  • Sus propiedades organolépticas (los sentidos: vista, textura, olor y gusto)

Su calidad nutricional:

  • Macronutrientes (Kcal): grasas, hidratos de carbono y proteínas.
  • Micronutrientes
...

See it on Xuletas »

Como se contaminan los alimentos: bacterias

Como se contaminan los alimentos

  • El agente biológico ha de llegar al alimento. Habitualmente ocurre por un error de manipulación.
  • El agente biológico ha de estar durante un tiempo en el alimento. En esta fase se multiplicará, producirá toxinas.

 Para que esto pueda ocurrir, el agente biológico ha de encontrar unas condiciones favorables en cuanto a:

  • Temperatura. Dependerá de cada agente, aunque se consideran temperaturas de mayor riesgo las comprendidas entre 5 y 65ºC.
  • Humedad. Cuando disminuye
...

See it on Estudioteca »

Alimentación y nutrición tma4 (2)

4.2.1 Normas alimentarias para personas adultas sanas

Refiriéndose a personas entre 20 y 65 años:

  • Comer con variedad: optamos demasiado por la carne (comemos 190g cuando basta con 60g), por los dulces y por las bebidas diferentes al agua, raramente comemos fruta, hortalizas o verduras.
      • No comer demasiado: la alimentación ha de aportar a cada individuo sólo la energía que necesita.
      • No comer deprisa: es una buena costumbre el levantarse de la mesa antes de estar saciado.
      • Evitar el exceso de
...

See it on Wikiteka »

Alimentación y nutrición tma 4 (1)

TMA 2

LOS GRUPOS DE ALIMENTOS

El paso siguiente hacia una dieta equilibrada es saber qué nutrientes están contenidos en cada alimento y en qué cantidades. Hay que combinar los distintos alimentos adecuadamente, y dar a cada persona los nutrientes y la energía que necesite. Si en un alimento que le gusta escasea un nutriente determinado, podrás completarlo con otro que lo contenga en abundancia. Sustituir un alimento que no le guste a la persona que cuidas por otro, que contenga unos porcentajes...

See it on Wikiteka »