1.objeto del enjuiciamiento civil
s concreta en la pretension y tiene trascendencia xa determinar l organo competente,l tipo d procedimiento q s va a seguir,nos permite plantear la excepcion d litispendencia (no s pueden tramitar 2 procesos con l mismo objeto),xa la excepcion d cosa juzgada,afecta tb a si s necesario abogado o procurador…
la pretension s 1a declaracion d voluntad petitoria x la cual s solicita del juez 1a determinada actuacion (declarativa,ejecutiva o cautelar) frente a 1a persona
...1. Las partes procesales en el proceso civil
La parte procesal es la persona o personas que interponen una pretensión ante el órgano jurisdiccional (demandante o actor) y la persona contra quien se interpone la pretensión (demandado).
Los que no estén en estas posiciones son terceros en el proceso.
2. Capacidad para ser parte
Se regula en el Art. 6 LEC: “1. Podrán ser parte en los procesos ante los tribunales civiles:
1. Las personas físicas.
2. El concebido no nacido, para todos los efectos
...1.principios constitutivos
principio d necesidad y principio d oportunidad
cuando rige l principio d necesidad en ls actuaciones procesales significa q,en ese tipo d procesos en q s discuten intereses juridico-publicos (d menores,d incapaces,etc…),l inicio y tramitacion d ese proceso esta regido predominantemente x este principio.1 ejemplo d esto seria l proceso penal,en l q l titular d la accion penal no tiene + remedio q ejercitarlo.
la otra cara s l principio d oportunidad l cual opera en
...sistema d fuentes del d.procesal
emos d situarnos en l art.1 cc,q establece con caracter general l sistema d fuentes: ley,costumbre y principios generales.
este precepto ay q entenderlo en l marco q s situa,q s l d.privado;como nuestro marco s l d d.publico veremos q ls fuentes no van a tener esa forma,xo d todas maneras ese articulo y ese sistema d fuentes nos sirve d base y sirve a ls organos jurisdiccionales,ya q les obliga a no dejar d resolver 1 asunto q a eyos aya sido yevado,s decir,tienen
...1.l derexo al debido proceso
sabemos q l proceso s 1 metodo d resolucion d conflictos d caracter etero compositivo,ya q en l interviene 1 3º q resuelve.lo q le diferencia d otros meto2 son ls cualidades q tiene este 3º,xq l 3º o juez s 1 organo investido d potestad,al q le rodean 1a serie d garantias q preservan su independencia y q tiene potestad no solo xa juzgar,sino xa acer ejecutar lo juzgado.
en ocasiones s a ablado del proceso en 1 2º plano ya q s aba d 1 instrumento q esta al servicio
...1.actos d comunicacion con otros tribunales (auxilio judicial)
esta regulado en ls art.169 y ss.lec.son ls formas d comunicarse entre organos jurisdiccionales.
esto s yeva a cabo x medio d exorto.
cuando s tienen q comunicarse ls organos jurisdiccionales entre si?cuando s dan casos d auxilio judicial.l organo exortante s lo comunicara al organo exortado.
ay q recordar q 1 organo solo puede realizar actuaciones dentro d su circunscripcion;x lo q,si necesita realizar alguna actuacion fuera d esta,...
1.actos procesales del organo jurisdiccional: del juez,del secretario judicial.
actosprocesales del juez
podemos definir ls resoluciones del juez como aqueyas afirmaciones imperativas d voluntad x ls q l juez declara 1 determinado efectos q establecen ls leyes.
podemos distinguir:
a. resoluciones interlocutorias: ordenan materialmente l proceso,le van impulsando,van dando paso d 1a actuacion a otra,s decir,resuelven cuestiones intermedias.
b. resoluciones d fondo: resuelven sobre l objeto del proceso,...
2. Vicios de los actos procesales
En materia procesal rigen materias distintas que en las demás ramas del Derecho.
Se ha de hacer una distinción inicial entre acto nulo, acto irregular y acto anulable:
a. Irregularidad: Un acto irregular es contrario a la ley y no observa todos los requisitos establecidos en la norma.
b. Nulidad: Un acto nulo es el resultado de una valoración en el caso concreto sobre el alcance que debe tener esa irregularidad. Es decir, no toda irregularidad conlleva una nulidad.
...1.la jurisdiccion: introduccion
cuando ablamos d jurisdiccion nos vamos a encontrar con q s trata d 1 concepto q s susceptible d muy diversas acepciones,xo ay algunas q son + frecuentes q otras,como x ejemplo:
- atendiendo al punto d vista objetivo o funcional,jurisdiccion s 1a d ls funciones del estado.
- desde 1 punto d vista subjetivo,jurisdiccion s l conjunto d organos q asumen la funcion d impartir justicia en 1 determinado estado.
- tb s abla d jurisdiccion como 1 d ls presupuestos del proceso,
...