Las cosas que te quise contar

ACTIVIDADESSon elementos que ayudan a desarrollar las capacidades propuestas en los objetivos. En ellas se trabajan los contenidos de la Unidad y se debe tener en cuenta aspectos como k deben ser variadas, motivadoras y gratificantes, tienen k posibilitar la participación activa del alumno en la selección y ejecución de la actividad y los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales necesitan distintos tipos de actividades. Criterios para formular act: ser coherentes y desarrollar

...

See on Apuntes & Cursos »

Minutos

quien es.  DESARROLLO PSICOMOTOR:  1. El espejo: El objetivo es expresar mediante el cuerpo vivencias. Y el desarrollo: un niño interioriza una acción k expresa con su cuerpo frente al compañero k la reproduce. 2. La feria: El objetivo es crear un cambio de locacalizacion y situación espacial y el desarrollo: El aula será la feria en la k se ponen casetas, tómbola, la pesca de patos, las atracciones… aprovechando el mobiliario y se hace la feria con la participación de los alumnos. ...

See on Estudiapuntes »

Bienvenida de lo primero

AUTISMO:  1943: L. Kanner describió el autismo por 1ª vez.; Def.: perturbación grave y generalizada de varias áreas del desar.: hab. para la comunicación, para la interacción social y la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipadas. Las alteraciones cualitativas que definen este trast. son impropias del nivel de desar. o EM del sujeto. Podemos definir el autismo como un trast. generalizado del desar., con causas biológicas y genéticas y que aparece en la 1ª infancia....

See on Apuntes & Cursos »

Bienvenida de lo primero

DEFICIT MOTORICO (PAR CER INF Y ESP BIF): Discapacidad motriz es la más numerosa: creciente presencia de lesiones medulares por accidentes (avances de la medicina); Menos esfuerzos investigación que otras discapacidades. ; Dificultades en el resto de los desarrollos: importante un conocimiento integral.  CONCEPTO: Gran abanico de trastornos diversos dentro de discapacidad motórica. ; García: discapacidad motriz = todas las alteraciones o deficiencias de aparato motor o de su funcionamiento...

See on TusDeberes »

Bienvenida de lo primero

DEFICIENCIA VISUAL. INTRODUCCION: Adaptación de recursos y procedimientos didácticos: facilita la integración.  Integración modifica prejuicios y actitudes hacia deficiencia visual. CONCEPTO CEGUERA Y DEF VIS:  Persona discapacitada visualmente: aquella que sufre una alteración, tanto en el funcionamiento como en la estructura del ojo, que le impide tener una visión normal. Clasificación: Parciales (1. Defectos ópticos 2.Ambliopía (baja visión, limitación visual)) / Totales: ceguera...

See on Xuletas »

Bienvenida de lo primero

DIAGNOSTICO. ASPECTOS BASICOS Equipos multiprofesionales; El diagnóstico es fundamental en la intervención; Importante la identificación temprana: papel relevante del profesor.; Áreas de diagnóstico: diagnóstico escolar, funciones cognitivas, exploración neuropsicológica, esfera afectivo-comportamental, diagnóstico neurológico DIAGNOSTICO ESCOLAR:  Maestro muchas veces primer eslabón de la cadena. Información que aporta: Rendimiento del niño por materias, Características del niño:...

See on TusDeberes »

Bienvenida de lo primero

EDUCACION ESPECIAL. Históricamente=ed. paralela, segregada. Hoy à educación inclusiva. Definiciones incluyen: desventajas de aprendizaje, posibilitar el desarrollo personal, intelectual y social. (Ed. Especial como un conjunto de recursos y apoyos educativos. / Estudio de los proc. de e-a en los alumnos con nnee. ) López Melero (1990): Es la ciencia del sistema de comunicación intencional que tiene lugar en una institución (proc. de e-a) para desarrollar al máximo las posibilidades intelectuales...

See on Xuletas »