8.COLERIDGE -Coleridge está considerado como una de las grandes figuras de la crítica inglesa. Sin embargo, sus detractores apuntan con frecuencia los préstamos e incluso los plagios de las fuentes alemanas. -Vamos a tratar uno de los pilares del pensamiento de Coleridge, el pensamiento organicista, procedente de Schelling y Schlegel, que se convierte en el eje de su estética. -Este pensamiento consiste en considerar el ciclo vital de un organismo como paradigma fundamental para enjuiciar la...
7.HENRY JAMES -Destaca sobre todo por sus ensayos como el “arte de la ficción” o “el futuro de la novela”, artículos sobre autores como Flaubec, Balzac, Zola, Conrad… o reseñas en sus obras sobre Coethe, Taine… -Su concepción de crítica está entre el impresionismo y el biografismo. Insiste mucho en el gusto, la impresión y la identificación con la obra y el autor. Observa un código realista en el arte, y relacionado con esto, expresó su admiración por los poetas rusos, franceses...
5.PINCIANO -La Philosophia Antigua Poética está compuesta por trece epístolas dirigidas a don Gabriel, en las que dialogan Pinciano y dos vecinos. Al final de cada diálogo se incluye la respuesta de don Gabriel, que resume los aspectos más relevantes tratados en él. -En esta obra, Pinciano es muy consciente de sus objetivos, que se sitúan dentro del arte poética, aunque él la defina intentando alejarse de los intereses exclusivamente métricos de sus antecesores para acercarla a la filosofía....
4-SYDNEY -Nos centraremos en su obra, The defense of poetry. Antes de la aparición de esta obra, habían aparecido panfletos en contra de la literatura y la poesía a través de acusaciones de orden moral, por ejemplo, el decir que el teatro era considerado una antesala de la prostitución. -Se cree que Sydney basó su obra en un panfleto de Stephen Gossom titulado “Escuela de corrupción”. The defense of poetry no se publicó, se trata de una reflexión culta escrita para el medio cortesano....
VILLENA -Destaca su obra “Arte de trovar”, que es la primera documentación castellana que tenemos de las celebraciones barcelonesas de la gaya ciencia. Con esta obra Villena intentaba fomentar en España el arte de los trovadores provenzales y contribuir a su éxito, de hecho, es una adaptación al castellano de las poéticas trovadorescas. Este tratado evidencia el triple cauce lingüístico que la poesía había alcanzado en los primeros años del siglo XV y la consecuente necesidad de poner...
Anglos(3) Anglo-Sajona(3.1.3) Altomedieval(3.1.4) Ajuar(3.1.4) América (6.0) Anglicanos (6.1.2) Alianza Papa (6.1.2) Acta de apelación (6.1.2) Acta de supremacía (6.1.2) Aislamiento (6.1.2) Armada Española (6.1.2) Arte (6.1.3) Anticuarios locales (6.1.3) Arqueología (6.1.3) Acta de navegación (6.2.1) Acta de supremacía (6.2.1) Ana (6.2.1) Actos Coercitivos (7.2.1) Acta de Quebec (7.2.1) Antifederalistas (7.3) Andrew Jackson America xa americanos Abolicionismo (10) Acta de Unión (9) Aranceles...
TEMA 11 SIGLO XX: REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE LA CASA WINDSOR: -Eduardo VII era conocido como el “tío de Europa”, al estar emparentado prácticamente con todos los monarcas. Al morir su madre, la reina Victoria, se convierte en el primer rey de la Casa de Sajonia-Coburgo-Gothaen el Reino Unido. -Jorge V, debido al origen germánico del nombre de la Casa Real, estando Reino Unido en guerra con Alemania durante la I GM, adoptó el nombre británico “Windsor” por proclamación...
TEMA 10: ESTADOS UNIDOS Y LA GUERRA DE SECESIÓN DE LA GUERRA DE SECESIÓN AL IMPERIALISMO
El legado de la Revolución fueron contradicciones políticas al tratar de conciliar los principios de libertad e igualdad con la esclavitud. Se acentuó el aspecto racial. -En 1790: los conservadores consideran a la esclavitud como institución necesaria para la república. -Sentido ambiguo de la Libertad: derecho de un grupo específico y no universal. En el sur son fervientes defensores de la libertad de...
Tema 9 La época Victoriana -Aunque con graves problemas internos, durante la monarquía de Victoria se produjeron grandes acontecimientos que convirtieron a Gran Bretaña en la mayor potencia económica, fue puntera en los avances científicos, se consolidó como monarquía parlamentaria y como el imperio colonial más grande del planeta. -Sucedió a su tío Guillermo a los 18 años de edad y reinó durante 64 años. Decidida a restaurar el prestigio de la monarquía, fue una mujer seria, con gran...