Edad Media - Caracteríticas generales

Se cultivan la poesía épica (cantares de gesta) y la de clerecía (mester de clerecía), respondiendo a los gustos y aficiones de la nobleza y el clero. Ej. Berceo con “Los milagros de nuestra señora” y el Arcipreste de Hita con “El libro del Buen amor”.

Cuando la nobleza se hace más refinada aparece la poesía cortesana con Jorge Manrique y El Marqués de Santillana. Mientras que el pueblo llamo cultivaba, transmitía oralmente la poesía de carácter general.

 Fruto de la convivencia...

See on Wikiteka »