Renacimiento - Característica generales

Tras la Edad Media, comienza el renacer de la cultura clásica (a pesar de ser más remota que la medieval), que trae como consecuencia la admiración por la antigüedad grecolatina y su valoración del hombre, debido a la influencia italiana ya desde finales del siglo XIV, además del distanciamiento de la cultura respecto de la Iglesia. Los humanistas italianos, al redescubrir la singularidad y la antigüedad, pusieron de moda en el s. XV en Italia las excavaciones y el interés por los edificios...

See on Xuletas »

Edad Media - Caracteríticas generales

Se cultivan la poesía épica (cantares de gesta) y la de clerecía (mester de clerecía), respondiendo a los gustos y aficiones de la nobleza y el clero. Ej. Berceo con “Los milagros de nuestra señora” y el Arcipreste de Hita con “El libro del Buen amor”.

Cuando la nobleza se hace más refinada aparece la poesía cortesana con Jorge Manrique y El Marqués de Santillana. Mientras que el pueblo llamo cultivaba, transmitía oralmente la poesía de carácter general.

 Fruto de la convivencia...

See on Wikiteka »