Las causas dela desamortizacion

Introducción

La presente fuente histórica se trata de un documento en el que encontramos un fragmento del preámbulo y trece artículos: “La Constitución de 1837”, redactado por las Cortes Constituyentes, tras la petición de la Nación de revisar la Soberanía en su uso, de la Constitución política promulgada el 19 de Marzo de 1812 en Cádiz, y firmado por la Reina Mª Cristina de Borbón debido a la minoría de edad de Doña Isabel II. Se trata de un documento de carácter jurídico...

See on Apuntes de Historia »

Las causas dela desamortizacion

El bienio progresista. (1854-56) Se inicia con un conflicto entre el gobierno y el conde de San Luis y el Senado, imponiéndose este. La Revolución de 1854 tuvo dos fases

De tipo moderado: el pronunciamiento de Alcalá (16/06) por los generales  Dulce y O’donell. En vicalvaro sucede una batalla entre sublevados y tropas del gobierno (la vicalvarada),el cual fracasó,

 entrando los progresistas en acción, publican el manifiesto de manzanares (07/07) redactado por Canovas del Castillo ,el cual

...

See on Xuletas »

Causas de las desamortizaciones

DECADA MODERADA Tras la marcha de Espartero, los moderados llegan al poder, iniciándose la llamada DÉCADA MODERADA (1844-1854). Narváez domina la década, con intervalos de otros gobiernos Narváez había nacido en Loja (Granada), y era el hombre fuerte del Partido Moderado. Tenía 44 años cuando llegó al poder. Destaca el Gabinete Largo (1847-1851) que fue una Dictadura constitucional ya que Narváez gobierna por decretos (sin tener en cuenta a las Cortes) ante el miedo a la extensión de...

See on Wiki Historia »

Las causas dela desamortizacion

En noviembre de 1843, Isabel II es proclamada reina de España, con tan solo 13 años, ante el vacío de poder dejado por la marcha de Espartero, para no tener que nombrar a un tercer regente.

Las CARACTERÍSTICAS BÁSICAS de su reinado fueron:

Isabel II falseó el sistema constitucional al favorecer exclusivamente a los moderados. Durante los 25 años de su reinado (1843-1868), siempre apoyó a los moderados (e incluso a su sector más reaccionario) y trata de excluir a los progresistas....

See on Wikiteka »

Causas de las desamortizaciones

DESAMORTIZACIONES   :: CAUSAS: Los reformistas ilustrados del siglo XVIII preocupados por obtener el máximo rendimiento de la tierra y los recursos naturales, habían insinuado la necesidad de cambiar el sistema señorial de propiedad de tierra. En el antiguo régimen una gran parte de la tierra era de manos muertas, es decir, tierras vnculadas a dominios monásticos o a municipios, además de no tributar no podían ser vendidas. Para que esto desapareciese. La desamortización de estos bienespermitirian...

See on Wikiteka »

Sintesis de las ideas del texto

El tema de este texto es la educación, concretamente el concepto de educación. El autor defiende la tesis de que la educación es el arte de lograr que el que se educa haga un uso adecuado de las facultades y capacidades innatas existentes en su alma, para lo cual debe lograr que ésta mire hacia la esfera de lo inteligible, dejando de focalizarse en lo sensible. Los argumentos en los que Platón apoya esta tesis son los siguientes: 1. Para defender esta tesis, Platón critica, en primer lugar,...

See on Xuletas »

El bien y el mal para platon

El título de nuestra siguiente redacción es “individuo comunidad y gobierno en el pensamiento de Platón”, y presenta las siguientes cuestiones: ¿Cómo entiende Platón el Estado?, ¿en qué consiste el bien del estado?, ¿en cuántas partes y en cuales se divide el estado según Platón? ¿Cómo se logrará el estado ideal?
Platón rechaza la democracia y la oligarquía, así como la tiranía, por eso, como alternativa a estas formas de gobierno y como remedio a los males políticos de su
...

See on Xuletas »

El bien y el mal para platon

LO QUE NACE y EL SER: Platón usa frecuentemente la expresión “lo que nace” para referirse al mundo sensible o a las realidades sensibles. Como se sabe, Platón defiende un dualismo ontológico, según el cual hay dos niveles o grados básicos de realidad: las realidades sensibles que se nos muestran a la vista, y las realidades inteligibles, sólo accesibles a la inteligencia. Frente a estas últimas, las realidades sensibles se caracterizan por estar sometidas al nacimiento y a la muerte,...

See on Wikiteka »

El bien y el mal para platon

Con la expresión “la ciencia de allí” Platón se refiere al saber o al grado de conocimiento que se puede adquirir en el mundo en el que estaba antes, es decir, en el interior de la caverna, que representa el mundo de lo sensible. Como se desprende del texto, este mundo es un mundo envuelto en las “tinieblas”, esto es, en la ignorancia. A él se refiere Platón también con la expresión “mundo de lo opinable”, un mundo de cosas que son sólo copias o sombras de los objetos del exterior,...

See on Xuletas »