Republicanos

Las dos mil palabras Manifiesto que pedía el establecimiento de una democracia real en Checoslovaquia, en el que se llamaba a una radical democratización del régimen comunista. Lo había firmado una gran cantidad de intelectuales

REVOLUCION DE HUNGRIA

La muerte de Stalin abrió múltiples esperanzas en las "democracias populares". Rakosi, el líder stalinista húngaro que en esos momentos dirigía el país fue sustituido por Imre Nagy en 1953. Las reformas que introdujo fueron demasiado

...

See on Wikiteka »

Republicanos

Brezhnev, Leonid Íllich (Dniprodzerzyns'ke, Ucrania 1906 - Moscú 1982), estadista soviético. Estudió ingeniería en su pueblo natal y trabajó como metalúrgico hasta 1938. Fue comisario político del frente de Ucrania durante la II Guerra Mundial. Promocionado por su compatriota Nikita Jruschov, fue ocupando importantes cargos en el partido hasta que en 1964 sucedió al mismo Jruschov en la secretaría general del PCUS. Paulatinamente fue absorbiendo el poder político de la URSS. El 1976...

See on Wikiteka »

Republicanos

Tito, Josif Broz, estadista yugoslavo (Kumrovec, Zagreb 1892 - Ljubljana 1980). De origen croata, sirvió a la infantería austriaca durante la I Guerra Mundial. Herido y capturado por las tropas rusas (1915). Liberado en 1917, se unió a los bolcheviques. De regreso a Croacia (1920), trabajó en Zagreb como obrero metalúrgico y en ese mismo año fue cofundador del partido comunista croata. Desde entonces sufrió persecuciones y prisiones y, en 1937, en estrecho contacto con Moscú, fue elegido...

See on Xuletas »

Republicanos

tratados de Locarno, comúnmente denominados Acuerdos de Locarno, es el nombre que recibieronlos ocho pactosdestinados a reforzar la paz en Europa después de la I Guerra Mundial firmados por los representantes de Bélgica, Checoslovaquia, Francia, Alemania, Reino Unido, Reino de Italia y Polonia en la ciudad suiza de Locarno (cantón del Tesino o Ticino), el 16 de octubre de 1925. En el primero de los acuerdos, Francia, Alemania y Bélgica reconocían mutuamente sus fronteras y se comprometían

...

See on Xuletas »

Republicanos

Gomulka, Wladislaw, estadista polaco (Krosno 1905 - Varsovia 1982). Militante comunista desde 1926, en 1943 llegó a secretario del Partido de los Trabajadores Polacos que jugó un importante papel en la "resistencia" durante la II Guerra Mundial. Formó parte del gobierno polaco de la posguerra y entre 1945 y 1948 ocupó el cargo de ministro responsable de los territorios alemanes anexionados a Polonia. Considerado excesivamente nacionalista por Stalin, el 1951 fue destituido y encarcelado. El...

See on Apuntes de Historia »

Civilización monoica

La leyenda de Minos, rey del mar

La leyenda más o menos completa, sin entrar en las distintas variantes o versiónes, de Minos dice:

Zeus abandonó a Europa en Creta, después de haber engendrado en ella a tres hijos: Minos, Radamantis y Sarpedón. En Creta Europa se casó con Asterio. Los tres hermanos se enamoraron de un joven llamado Mileto y cuando éste prefirió a Sarpedón, Minos expulsó a Mileto de Creta y éste fundó la ciudad de Mileto. A la muerte de Asterio Minos reclamó el trono,

...

See on Xuletas »

Civilización monoica

La civilización minoica

Recibe este nombre, dado por Sir Arthur Evans en honor del mítico rey Minos, la civilización floreciente en Creta desde el año 2000 a.C. ca. cuyo predominio e influencia en el mundo egeo son manifiestos, con una evolución en la Edad del Bronce muy distinta y propia. Su situación geográfica y la riqueza de su suelo le proporcionaban pocos recursos minarales, pero en la parte este y centro grandes praderas y mesetas pastorales, olivos, vides, robles, cipreses y en la...

See on Xuletas »

Personaje

Milos Obrenovic, príncipe de Serbia (1817-1838 y 1858-1860), (Strednia Dobrna 1780 - Topcides 1860). Comenzó su carrera con la próspera, entonces en Serbia, cría de cerdos. Analfabeto, en 1804 participó en el levantamiento de los serbios contra los turcos, dirigido por Jorge el Negro y en 1813 se puso a la cabeza del movimiento. En 1817 dio la orden de asesinar a Jorge I. Su política con los turcos fue más de negociación que de enfrentamiento, así en 1820 recibió del sultán el título

...

See on Wiki Historia »

Fechas europeos

1772

5 julio. Tratado de San Petesburgo.  Fija el primer reparto de Polonia entre Rusia, Prusia y Austria.

1825

1 diciembre. Inicio del reinado del zar de Rusia Nicolás I.

14 diciembre. Levantamiento de los decembristas en San Petesburgo.

1830

5 febrero. Proclamación de la autonomía en Serbia por Milos Obrenovich.

29 noviembre. Estallido de la revolución en Polonia.

1831

25 enero. Declaración de la independencia por la Dieta polaca.

8 septiembre.Toma de Varsovia por las tropas rusas. Inicio...

See on Apuntes & Cursos »