Zer da mina? Mina: intentsitate aldakorreko ondoez-sentsazio subjektiboa da, eta nolabaiteko kaltea dagoela adierazten du.
Mina identifikatzeko eta baloratzeko 3 kontzeptu:
Minaren muga edo minaren sentsazioa: indibiduoak mina sentitzeko behar den estimulu mingarriaren kantitatea da. Adibidez, zenbat presio egin behar den atximur bat mingarria izateko.
Minaren aurreko erreakzioa: estimulu mingarria sentitzean ematen den erantzuna da. Adibidez, suaren aurrean eskua kentzearen erantzun erreflexua....
El conceptismo es una corriente de la literatura que se basa en la asociación ingeniosa entre palabras e ideas. Su máximo teórico contemporáneo, Baltasar Gracián, en la Agudeza y arte de ingenio, define el «concepto» como:
El culteranismo es una corriente literaria del barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de intensificar la expresión separándola del equilibrio y claridad clásica, pero en lugar de la condensación de significados
...REVOLUCIÓN: A diferencia de Marx, la teoría crítica expone con muchas reservas el uso de la revolución como forma de cambio social y político. La razón básica es que los procesos revolucionarios, especialmente los propiamente marxistas, han traído como resultado la aparición de regímenes autoritarios. En nombre de la revolución, se han puesto en entredicho o abolido los derechos básicos heredados de la ilustración y el liberalismo político, como la dignidad de la persona, la libertad...
La función de la contabilidad: es recoger y cuantificar la información económico-finaciera que se genera en la empresa y comunicarla a los usuarios finales para que, una vez verificada y analizada, pueda influir en la toma de decisiones.
la imagen fiel: es una presentación de cuentas establecidas según los principios contables, utilizando unas cifras lo más exactas posible,clasificadas para mostrar,una imagen objetiva, libre de manipulaciones importantes.
Auditoria: consiste en una revisión
...Oración compleja (Tiene incrustada una oración subordinada) a)Oración(2)SubordinadaSustantiva(OSS)
...La narrativa hispanoamericana de la 2ª mitad del s. XX
Este tema pretende abarcar la enorme variedad de autores, corrientes y países que en esta segunda mitad del siglo XX, por cantidad y calidad, han colocado al continente americano en la élite de la literatura universal. América, que durante siglos se nutrió de lo que venía de Europa, supo emanciparse a finales del XIX con el movimiento modernista, con unas Vanguardias vividas intensamente y con la vuelta al realismo en lo que se llamó novela...
El teatro desde 1939 a 1980
Tras la Guerra civil, la situacion del teatro se puede calificar de catastrofica. Habia sido un arma de propaganda y también de evasi?n durante la contienda y as? hab?a de permanecer en los primeros a?os 40. El gobierno franquista sab?a que era un modo de expresi?n peligroso, por lo que ejerci? una severa censura, contradictoria y miope muchas veces, pero que influy? de manera muy negativa no solo en los montajes, sino en la propia creaci?n dram?tica, en eso que denominamos...
La poesia de 1939 a 1975
La Guerra Civil deja un panorama desolador en las letras españolas. La rica
efervescencia cultural de los años 30 da paso a unos duros años en los que los mejores autores estan muertos (Lorca, Unamuno, Valle Inclan)o exiliados (Alberti, Guillén, Cernuda. Leon Felipe...) o en el denominado exilio interior (Aleixandre). A esa dolorosa ruptura hay que sumar el aislamiento internacional en que nos sumergimos y la censura, no demasiado férrea en el caso de la poesia, para...
Podemos buscar empleo por cuenta ajena y es decir el que oferta las empresas las administración, o podemos generar nosotros mismos nuestro propio empleo
Por cuenta ajena: empresa privada. Administración. Comunitaria estatal autonómica local
Por cuenta propia: trabajador o trabajadora autónoma o autónomo: cooperativista o participante en una sociedad mercantil
Las diferentes administraciones públicas convocan todos los años pruebas de selección denominadas oposiciones, ya que necesitan cubrir