Literatura 10, 11 y 12

10.A poesia de fins de XX e comezos de XXI.  O perido que abrangue as duas ultimas décadas do século XX e se estende xa no século XXI é para Galicia e para España o máis duradeiro. Galicia, dotouse de institucións propias de autogoberno. A presenza nos plans de estudos da lingua e literatura galegas en 1983 contribúen a crear unha nova situación favorable ao idioma galego e á súa cultura. Deséñanse actuacións favorables á normalización. Neste sentido créanse diversos certames e...

See on Wikiteka »

Restauracion

La Restauración es el régimen ideado por Antonio Cánovas del Castillo que se impone en España tras el Sexenio Democrático. Se trata de una monarquía liberal controlada por la oligarquía, a través del fraude electoral, para mantener el orden social. Cánovas había encabezado el Partido Alfonsino, aglutinando a los antiguos moderados, que pidió durante el Sexenio la vuelta al trono de los Borbones. En 1873, Isabel II le dio plenos poderes y empezó a maniobrar para construir este sistema,...

See on Xuletas »

Primo de Rivera (comentarios historico)

los siguientes documentos nos permiten elaborar una composición de texto sobre a dictadura de Primo de Rivera, centrandonos en los ámbitos políticos y económicos. El general Primo de Rivera comienza su dictadura en 1923, contando con el apoyo de diversas personalidades políticas y militares, debido al golpe de Estado que protagonizó en Barcelona debido a la crisis del sistema político de la Restauración. El golpe de estado fue justificado por la precaria situación em España en ese momento:

...

See on Apuntes Selectividad »

Selectividad

 

 

Tema 2 crítica del lenguaje filosófico
Las dudas y preguntas filosóficas carecen de sentido, sus afirmaciones son pseudoproposiciones que carecen de sentido, por lo que no tiene valor formal, son absurdas. Acerca de los temas tradicionales de la filosofía, el alma, el mundo y Dios, W dice:
1.Del sujeto pensante no se puede hablar porque es un límite del mundo y no una parte de él. Esta crítica lleva al primer W a sostener un solipsismo sin sujeto, el sujeto pensante no existe.
2.Del mundo...

See on Xuletas »

Selectividad

El texto analizado pertenece a la obra El crepúsculo de los Ídolos de Nietzsche. El autor realiza dos críticas a la filosofía de la cultura occidental y extrae de esa crítica cuatro tesis para oponerse a ella. En este fragmento e exponen las dos últimas.
Para ello lleva a cabo una mirada retrospectiva que le lleva hasta los orígenes de la filosofía, la Grecia Clásica. El autor se da cuenta de que en esa época había un equilibrio entre lo apolíneo y lo dionisiaco, entre los valores de

...

See on TusDeberes »

Selectividad

 

Crítica a los filósofos
Nietzsche se enfrenta a la tradición filosófica occidental, principalmente está pensando en Sócrates y Platón, a la que acusa de haber construido un laberinto conceptual que no permite al hombre percibir ni amar la realidad tal cual es: dinámica, contradictoria, cambiante. En primer lugar enumera las características de los filósofos: su falta de sentido histórico, su odio a la noción de devenir, su egipticismo. Esto es, los filósofos han demostrado no tener
...

See on Apuntes Selectividad »

Selectividad

 

Sabiduría e iluminación tema2
San Agustín nos muestra diferentes pasos por los que pasa el hombre para encontrar la verdad: sensación, razón y entendimiento, iluminación y la interioridad. La sensación es la pasión sufrida por el cuerpo a través de la acción ejercida desde el exterior por un objeto, recordando el modelo dualista de alma-cuerpo, define al hombre como un alma racional que se sirve de un cuerpo mortal y terreno. Hay sensación cuando el alma no ignora lo que el cuerpo...

See on Apuntes & Cursos »

Francisco 1

1. Entidad./“La actividad económica es realizada por entidades identificabas, las que constituyen combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines de la entidad.”
2. Realización./“La contabilidad cuantifica en términos monetarios las operaciones que realiza una entidad con otros participantes en la actividad económica y ciertos eventos económicos que la afectan.”
“Las operaciones

...

See on Wiki Economía »

Selectividad

 

La Educación
Consecuente con la dualidad del mundo, la concepción platónica del hombre es también dualista, el hombre es alma y cuerpo, la verdadera naturaleza del alma es inteligible. Los hombres debemos ayudar a nuestras almas a buscar el camino de su progresiva perfección en la educación y en el desarrollo de nuestros conocimientos, el alma se divide en tres partes: alma racional, la razón; alma irascible, fuente de pasiones nobles, coraje, valor; alma concupiscible, pasiones innobles.

...

See on Wikiteka »