A

INTRODUCCIÓN

A finales del s. XVIII el pensamiento racionalista de la Ilustración aportó nuevas ideas como la separación de poderes y la voluntad general, defendidas por Montesquieu y Rousseau. Su influencia determinó  el resquebrajamiento del Antiguo Régimen y permitió cambios que propiciaron el Liberalismo político. La Revolución Americana (1776) y la Revolución Francesa (1789) defendieron los principios de propiedad, igualdad y libertad, ideales de las revoluciones burguesas
...

See on Apuntes & Cursos »

Lo Sacro y lo Profano


Lo sacro y lo profano de Mircea Eliade

 Robinson García, L.C

El hombre religioso es consciente de que el mundo no es homogéneo y por esa razón tiene cambios, cosas diferentes y para el hombre religioso: cosas sagradas con estructura y  orden y cosas no consagradas, profanas, que por lo tanto carecen de orden y estructura, y esta heterogeneidad es la que le dio el mismo origen, ya que cualquier revelación de lo sagrado, es decir, hierofanía, es ya una ruptura en aquello ordinario y a la vez...

See on Apuntes & Cursos »

Intellego ut Credam (Fe y razón)


Carta encíclica Fides et Ratio

Intellego ut credam

 

Robinson García, L.C

 

      La carta encíclica Fides et ratio escrita por el Beato Juan Pablo II dice que la fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad, pero, ¿Por qué hace tal afirmación ¿Es posible una armonía entre la fe y la razón?, ¿Es posible que la religión haga parte de la vida diaria y común del hombre?

 

      EL hombre es un ser religioso...

See on Wikiteka »

@

2.1

El Homo Erectus sería el primer homínido en abandonar África y llegar a Europa, hace un millón de años. Los primeros restos humanos en la Península se remontan a hace más de 800.000 años, y corresponden a los localizados en el yacimiento de Atapuerca (Burgos). Los restos encontrados corresponden al género conocido como Homo Antecessor (‘’hombre pionero’’ o ‘’el que antecede a los demás’’), una especie de pre-Neandertal.

Hace unos 100.000 años, el Homo Antecessor...

See on Xuletas »

Caracteristicas del genero del teatro

El teatro o drama es la representación en vivo, en forma de diálogo directo entre personajes, de acciones que van creando una trama, feliz o desgraciada, ante el espectador. Su finalidad esencial es la representación ante el público.

 

ELEMENTOS TEATRALES

 

En la obra teatral se diferencian dos partes íntimamente unidas:

 

a)       El texto teatral compuesto de las intervenciones de los personajes y de las acotaciones del autor (indicaciones sobre la forma de interpretación,...

See on Xuletas »

El teatro español antes del 39

I.        EL TEATRO QUE TRIUNFA:

 

I.1. Comedia burguesa de Jacinto Benavente: J. Benavente es la figura más representativa de las posibilidades y limitaciones del momento. Terminó por aceptar los límites impuestos por el “respetable” publico  y escribió obras que criticaban suavemente la clase burguesa, como Los intereses creados, farsa que encierra una cínica visión de los ideales burgueses prudentemente edulcorada. En 1922 se le concede el Premio Nobel, hecho muy criticado...

See on Wiki Literatura »

Vanguardias completo

El mov Vanguardias intentaron ralizar una revolución en todos los aspectos. Su rechazo por el arte contemporaneo y la sociedad que lo acogio. Los ismos son un reflejo de una sociedad cambiante CARAC:  +situación de rechazo por los mov anteriores. +creatividad muy imp +experimentación +irracionalismo`+Elitismo (dedicado a un público selectivo) +Rebeldia y provocación + intención lúdica.

Los mv vanguardistas que llegaron a España se sucedieron rapidamente y afectarón a todo el plano cultural....

See on Xuletas »

A

C) EL GOBIERNO PROVISIONAL

    Está integrado por los firmantes del Pacto de San Sebastián y estuvo presidido por Alcalá Zamora. De abril a diciembre acometen las siguientes reformas:

Militar. Azaña promulga su ley en 1931 con dos objetivos básicos: reducir el gasto militar y hacer más operativo al ejército. Permitió que pasaran a la reserva los jefes y oficiales que lo desearan, conservando el sueldo íntegro (84 generales, 8.650 oficiales y 1.866 mandos menores, cerca del 50%...

See on Wikiteka »

A

Cuatro son las etapas que se pueden distinguir en la actuación extranjera en la Península:
Julio-septiembre del 36: se caracteriza por la desigualdad: mientras que los alemanes e italianos apoyan rápidamente con hombres y material a Franco (aviones alemanes ayudan a traer a la Península las tropas profesionales españolas y los musulmanes del Norte de África (75.000 hombres) básicos para el avance del ejército sublevado), los teóricos apoyos de los republicanos, las democracias de Francia
...

See on Xuletas »