NARRATIVA DE POSGUERRA
1939 – 1950
Después de la Guerra Civil, la novela necesita empezar de nuevo. Antes (Generación del 98, Novecentismo, etc.) denunciaban a la sociedad. Tras la guerra, por sus ganadores, no se podían retomar los temas críticos de antes debido a la ideología que triunfó. No hay continuación por tanto en la novela, como sucede en la poesía o en el teatro, si no que la nueva novela es un punto y aparte.
En el nuevo camino nos encontramos con múltiples corrientes.
Novela
...TEATRO DE POSGUERRA
Teatro burgués y de evasión: (aproximadamente hasta 1949)
Tras la Guerra Civil, el panorama del teatro en España no era muy alentador. Predomina el teatro dirigido a un público que entiende la escena como evasión, es decir, la burguesía, que era la clase social que consumía teatro. Pero las obras eran poco innovadoras y los temas eran muy poco comprometidos políticamente.
Destacan autores como Joaquín Calvo Sotelo (Criminal de guerra), Jaime Salom (La piel del limón)
...POESÍA DE POSGUERRA
En la Guerra Civil hubo un parón de producción literaria. Algunos autores murieron y otros se exiliaron. Se mezclaron múltiples tendencias literarias.
1939-1954.
Lo característico de los primeros años fue la diversidad de tendencias literarias. Dámaso Alonso observó que existían dos líneas poéticas a las que denominó arraigada y desarraigada.
Crítica de la cultura occidental
N. comienza x una crítica a la filosofía: los griegos hicieron soportable el carácter terrible de la existencia (simbolizado x Dionisios), creando un mundo ilusorio de representaciones artísticas (simbolizado x Apolo). A su síntesis perfecta entre lo aplíneo y lo dionisíaco (entre razón y vida), unidas en un único mundo en constante devenir (Heráclito), le puso fin Sócrates, k inició un modelo de filosofía k potenciaba en exceso la razón. Platón agrandó...
Texto 9: El cambio de mentalidad en el segundo franquismo
El texto que comentamos a continuación pertenece a un fragmento del ensayo histórico “El cambio de mentalidad en el segundo franquismo” del historiador Walther L.Bernecker, experto en la época franquista y en la transición española. Dicho fragmento lo podemos clasificar de naturaleza social y económica y destinatario público. La obra que recoge este fragmento (“España en cambio. El segundo franquismo, 1959-1975”) ofrece...
Las actividades terciarias
El sector terciario en Europa
Los transportes europeos
Los transportes se encuentran entre los más modernos y eficaces del mundo.
GERUNDIO
a)como sujeto de la oracion
b)despues de ciertos verbos
admit-admitir anticipate-anticipar
avoid-evitar consider-considerar
delay-retrasar deny-negar
detest-detestar enjoy-disfrutar
excuse-excusarse fancy-apetecer
finish-terminar forgive-perdonar
can´t help-no poder evitar imagine-imaginar
involve-implicar keep-continuar
minel-importar miss-echar de menos
potpone-posponer resist-...
La versemblança és la qualitat que tenen els fets de resultar creïbles dins el marc de la ficció o història, encara que el receptor sigui plenament conscient de què és real i què no. Un autor que va utilitzar...