4.1. Las relaciones entre la Fe y la Razón
No debemos olvidar que el cristianismo es en primer lugar una religión y sólo posteriormente aparece una filosofía cristiana. En rigor se podría decir que no existe una filosofía cristiana, sino un uso cristiano de la filosofía (el cristiano no se cuestiona los principios fundamentales de su doctrina, y éstos vienen dados por la fe). El encuentro entre filosofía y cristianismo se produce por dos vías: 1) un encuentro inconsciente cuándo muchos...
3.Relaciones razón y fe
Con la aparición del cristianismo se plantea el problema de las relaciones entre fe y razón. En un primer momento, ta filosofía es despreciada por los cristianos, salvo por los grupos gnósticos (que se mueven fuera de lo que a partir del s. IV d.C. sería la doctrina oficial de la Iglesia), pero con la expansión de su doctrina los cristianos van a necesitar una mayor precisión conceptual de ésta y acudirán al pensamiento griego y helenístico, fundamentalmente platonismo
Del cesaropapísmo a la teoría de las dos espadas
La disputa producida en torno al tema de las relaciones Iglesia Estado es una disputa que
se produce en la práctica, es decir en la vida cotidiana mas que una disputa teórica, ya que en
este perodo, pese a algunas excepciones fid se produce una teorización política, tcdb lo más una teorización moral. Por ello comenzárémos mostrando las circunstancias y los hechos históricos en los que se produce este fenomeno posteriormente pasar a intentar...
Para el autor esta sería la realidad primera, modelo de todas las demás copias, y ocupando una realidad inmaterial distinta de las demás. Las ideas son entidades únicas, inmateriales, perfectas, eternas e inmutables, y actúan de modelo del resto de la realidad. Hay una gradación importante entre ellas, estando en primer lugar la idea del bien, que en el texto del mito de la caverna aparece como representación del sol. En el mito de la caverna, los objetos más perfectos del exterior de...
TEMA18.EMIGRACION:movimiento de población que supone el abandono del lugar de origen de la misma.Es un tipo de movimiento migratorio de salida que puede ser provocado por diversas causas,aunque priman las economicas sobre el resto.La büsqueda de trabajo y de un mayor nivel de vida suele ser la motivaciön principal,aunque no la ünica.El otro gran motivo es de origen politico,incluirïa los refugiados expulsados de sus respectivos países por conflictos s,guerras civiles o persecuciones raciales...
Evolucion de la mujer:Es la + profunda evo en e siglo XX,se da en intensidad despues d el 2GM.Salarios menores q los hombrs.Afinales del XIX son admitidas en magisterioa y enferm.En el XX acceso masivo al mundo salarial,xla 2GM.Se consolidan en 1960-70 con el auge del pleno empleo.En los 80 mas de 50% de mujeres en univ.1950 2,5 hijos x famili,+ tiempo libre para la mujer.las familias querran menos hijos.1960 pildora->eeuu 6 millones d mujeres la toman.Se despenaliza el aborto en algunos paises....
3. Materialismo histórico
Se considera materialista toda doctrina que sostiene que la materia es la causa última de la realidad. Sin embargo, debemos concretan en la teoría marxista suele distinguirse tal como lo hacía Engels entre materialismo dialéctico (Diamat) y materialismo histórico
(Hismat).
A) Materialismo dialéctico: Es el materialismo de Engels, quien coincidiendo con las obras de Darwin en las que se defendía la evolución de las especies, propuso ia hipótesis de que toda la naturaleza...
EN 1870 Tras la victoria en la guerra Franco prusiana, se produce ta unificación alemana. De este modo Alemania se conviene en la gran potencia continental el nuevo Estado mezcla liberalismo económico y centralismo político Un Estado rígido y organizado que se funda en una burguesía extremadamente conservadora y antisemita. el cuñado de Nietzche representan bien este tipo de sociedad alemana que Nietzche despreciaba. Un Estado formado por funcionarios, eficientes Y honestos, pero enfermizamente...
el apoyo de los industriales fue capitalismo de estado,en sociedad el fascismo pretendió controlar y dirigir toda la sociedad se crearon organizaciones especificas para adoctrinar a los jóvenes se regulo el ocio que organizaba cots y diversiones para los adultos fuera del horario laboral los maestros debían vestir camisa negra y la enseñanza religiosa fue obligatoria.idiologia naziEl Nazismo o el movimiento del nacionalsocialismo, surgió como una doctrina política germana que veía al comunismo...