El nacismo y Hittler y

Absolutismo: forma de gobierno de las monarquías europeas que se inicia en la edad moderna. El rey es considerado como un representante de Dios, tiene la máxima autoridad.Anarquismo: movimiento político y social que rechaza cualquier forma de autoridad política y religiosa. Bakunin Asamblea contribuyente: reunión de personas para elaborar una constitución Autocracia: sistema de gobierno en que la voluntad de una sola persona es la suprema ley.Capitalismo: sistema económico y social caracterizado

...

See on Xuletas »

El tetro barroco siglo de oro

LA REVOLUCION FRANCESA: ANTECEDENTES: estructura social conflictiva (desigualdad) y grave crisis financiera. ESTALLA LA REVOLUCION: 1789 el 20 de junio el tercer estado ve su sala de reunión cerrada va a la de juego de pelota. PRIMERAS ACCIONES REVOLUCIONARIAS: revuelta popular. Bastilla ocupada. Campo rebelión agraria. Asamblea nacional suprime las servidumbres y los diezmos y aboben las justicias señoriales. Buscan la libertad, igualdad, soberanía nacional. ETAPA MODERADA: CONSTITUCIÓN DE

...

See on Wikiteka »

La segunda guerramundial

A bit-a little, blog-online diary, bye-goodbye, getting on-making progress, hanging out-spending time together, hey-hello. Gerund:(ing) admit, avoid, can’t stand, consider, don’t mind, enjoy, finish, give up, imagine, mention, miss, practise, resist, risk, start, stop, suggest, try. Infinitive:(to) afford, agree, arrange, ask, attempt, beg, choose, dare, decide, expect, hope, intend, learn, manage, pretend, promise, refuse, seem, want.

Parents(mother and father), argument(disagreement), sympathetic(

...

See on Wikiteka »

La revolucion francesa 1756

LOPE DE VEGA VIDA: Nació en Madrid en 1562. Era un hombre de gran vitalidad y capacidad creativa, aunque  destaca también por sus numerosas relaciones amorosas que aparecen reflejadas en su poesía. En 1614 fue ordenado sacerdote. En sus últimos años de vida vivió graves problemas económicos y personales. Murió en 1635. Escribió  poesía, obras en prosa y textos dramáticos. POESÍA (OBRA POÉTICA: incluye tanto poemas de arte menor como poesía italizante. Aunque también escribió romances,

...

See on Wikiteka »

La revolucion francesa 1756

LOS ORIGENES DEL TEATRO PENINSULAR TEATRO MEDIEVAL (Auto de los Reyes Magos). TEATRO RENACENTISTA. TENDENCIAS: 1-teatro religioso 2- teatro italianizante 3-teatro clasicista 4-teatro nacionalista 5-teatro popular. SUBJENEROS DRAMÁTICOS RENACENTISTAS: 1-égloga: se caracterizan por su brevedad, el empleo de la polimetría y por estar introducida por un prólogo. Los personajes principales son pastores rústicos. Autores Juan del Encina y Lucas Fernández. 2-autos: fundamentalmente eran religiosos,

...

See on Xuletas »

Manifiesto comunista

EL CONSUMO: El principal componente de esta macromagnitud es el consumo privado y, en segundo lugar, la inversión empresarial. Consumo privado 2/3 del total. Tres categorías de bienes: 1- Bienes duraderos: televisión, coche 2- Bienes perecederos: alimentos, ropas 3- Servicios: transporte, educación.OBJETIVOS Y FINES DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS: 1- el crecimiento económico sostenible: el estado interviene para incrementar o mantener el nivel de producción. Es un crecimiento respetuoso con

...

See on Wikiteka »

Lírica medieval 1

LAZARILLO DE TORMES: una de las obras más importantes de la literatura española, origen a un nuevo subgénero, novela picaresca. Narraciones en forma de relato seudoautobiográfico de un personaje de orígenes miserables, q abandona el medio familiar y presta servicio a varios amos. Protagonista posee carácteres picarescos y un acusado afán de medro. Las historias picarescas pretenden explicar un estado final de deshonor a partir de las circustancias del pasado del protagonista. Primeras ediciones

...

See on Xuletas »

Novela bizantina 1

NOVELA BIZANTINA: descubrimiento de las Etiópicas de Heliodoro, brindaron el modelo de la novela griega de aventuras a un nuevo subgénero: la novela bizantina o de aventuras. Despertó gran interés, la tensión se garantizaba por el esquema argumental con aventuras más verosímiles que de las caballerías.Historia : novela bizantina esta protagonizada por una pareja de jóvenes enamorados, bellos y castos, separados hasta que al final se unen. Se estructura en torno al viaje el protagonista...

See on Xuletas »

El Quijote 1

MIGUEL DE CERVANTES: (1547-1616) Nació en Alcalá de Henares MIGUEL DE CERVANTES: (1547-1616) Nació en Alcalá de Henares. Fue un jesuita. En 1569 viajó a Italia y participó en campañas militares. En la batalla de Lepanto fue herido de la mano izquierda. En 1557 cayó prisionero de los corsarios berberiscos. Tras cinco años fue rescatado por unos monjes trinitarios. Se instalo en Madrid e inició su vida como escritor. Fue encarcelado y reapareció en Valladolid en 1604, años mas tarde volvió...

See on Xuletas »