El texto

 

El texto y su adecuación

 

Presentación

Un texto con una buena presentación facilita la lectura y mejora su claridad. Un texto con una buena presentación debe:

  • Usar algunos recursos tipográficos que se pueden emplear para destacar la información, como puede ser la negrita, el subrayado, la cursiva, el sombreado,
  • Disponer el texto en el papel de acuerdo con los márgenes y con una correcta distribución en párrafos.
  • Respetar la
...

See it on Xuletas »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón (c. 1451-1506), navegante y descubridor, al servicio de la Corona de Castilla, hombre polémico y misterioso, autodidacta y gran observador, descubrió el Nuevo Mundo el 12 de octubre de 1492, fue el primer almirante, virrey y gobernador de las Indias, y enseñó a los hombres de mar de su tiempo el camino a seguir para ir y volver del continente que habría de llamarse América.

Cristóbal Colón nació probablemente en 1451 en Génova. Algunos autores, sin embargo, defienden

...

See it on Xuletas »

Incas

El imperio inca se extendía desde el sur de Colombia hasta el norte de Chile, y se desarrolló entre el siglo XII y XVI.

 

Organización política

 

El imperio inca se dividía en cuatro provincias, cada una regida por un gobernador (curaca). El jefe supremo era el Inca. Sus principales ciudades eran Cuzco(capital) y Machu Picchu.

 

Economía

 

Los incas tenían una amplia red de comunicaciones, formada por mensajeros o chasquis que eran los encargados de la transmisión de noticias

...

See it on Xuletas »

Mayas

Se desarrollaron entre los siglos III y XVI en la parte central de la península del Yucatán. Eran un grupo de pueblos indígenas que no conformaron una cultura homogénea, ya que los distintos grupos, un total de 28, tenían su propia lengua, aunque todos ellos compartían los ámbitos económico, artístico, religioso e intelectual.

 

Organización política

 

El imperio maya se dividía en ciudades-Estado, en las que al frente de cada una se  encontraba un soberano (halach-uinic).

 ...

See it on Xuletas »

Aztecas

Aztecas

 

Los aztecas ocupaban la parte del territorio del México actual, y se desarrollaron entre el siglo XII y XVI. Sus ciudades más importantes fueron Tenochtitlán (la capital), Tlaxcala y Tlatelolco.

 

Organización política

 

Tenochtitlán estaba dividida en cuatro distritos, divididos a su vez en otras cinco partes denominadas calpullec. Cada distrito tenía un jefe militar que dependía de la autoridad central, el emperador (tlatoani).

 

Economía

 

La agricultura (muy

...

See it on Xuletas »

Carmen Conde

Antonio Oliver

Antonio Oliver Belmás nace en la ciudad portuaria de Cartagena un 29 de enero de 1903. Rodeado de un ambiente familiar intelectual llega a la adolescencia rodeado de lecturas de Juan Ramón Jiménez, Rubén Darío y la prosa propia de los autores de la “Generación del 98”, una prosa que combate la falta de voluntad y la sordidez de la indiferencia ante la que el hombre sucumbe con demasiada frecuencia.

Enamorado del campo y de los molinos de viento cartageneros, durante

...

See it on Xuletas »

Trilobites

Trilobites, nombre común de un grupo de artrópodos marinos extintos. Medían desde unos pocos milímetros hasta casi 65 cm de largo, aunque la mayoría de las especies tenía entre 3 y 7 centímetros. Vivieron durante el paleozoico (iniciado hace 570 millones de años y finalizado hace 245 millones de años), predominando en la primera parte de esa era. Su nombre se debe a la disposición de su exoesqueleto o caparazón externo en tres lóbulos. El exoesqueleto, la parte del organismo mejor conservada,

...

See it on Xuletas »

Planeta Júpiter

Júpiter, quinto planeta desde el Sol, y el mayor del Sistema Solar; es el primero de los llamados gigantes o exteriores. Recibió el nombre del rey de los dioses de la mitología romana. Júpiter es 1.400 veces más voluminoso que la Tierra, pero su masa es sólo 318 veces la de nuestro planeta. La densidad media de Júpiter es una cuarta parte de la densidad de la Tierra, lo que indica que este planeta gigante debe estar formado por gases más que por metales y rocas como la Tierra y otros planetas

...

See it on Xuletas »

Aristóteles - Contexto

Aristóteles nació en el siglo IV a.C. en Estagira, una ciudad en el noroeste de Grecia. Su padre, Nicómaco, era médico de la familia real macedonia, con la que Aristóteles pudo convivir y relacionarse. Recibió, además de la formación general que se le daba a todos los griegos, una educación especial de descendientes de médicos.

A los 17 años, ya huérfano de padre y madre, ingresó en la Academia de Platón, en la que conoció a Platón, y estuvo durante varios años, primero como alumno,

...

See it on Xuletas »