Aristóteles - Contexto

Aristóteles nació en el siglo IV a.C. en Estagira, una ciudad en el noroeste de Grecia. Su padre, Nicómaco, era médico de la familia real macedonia, con la que Aristóteles pudo convivir y relacionarse. Recibió, además de la formación general que se le daba a todos los griegos, una educación especial de descendientes de médicos.

A los 17 años, ya huérfano de padre y madre, ingresó en la Academia de Platón, en la que conoció a Platón, y estuvo durante varios años, primero como alumno,

...

See on Xuletas »

Aceleración

 
La aceleración es la magnitud física que mide la tasa de variación de la velocidad respecto del tiempo. Es una magnitud vectorial con dimensiones de longitud/tiempo² (en unidades del sistema internacional se usa generalmente [m/s²]). No debe confundirse la celeridad con la aceleración, pues son conceptos distintos, acelerar no significa ir más rápido, sino cambiar de velocidad a un ritmo dado.

Aceleración media e instantánea

Aceleración instantánea es representada como la pendiente de la recta tangente de la curva de representación velocidad-tiempo.
Aceleración instantánea es representada como la pendiente
...

See on Xuletas »

Literatura

Literatura proviene del latín "litterae", y es posiblemente un calco griego de "grammatikee". En latín, literatura significaba una instrucción o un conjunto de saberes o habilidades de escribir y leer bien, y se la relacionaba con el arte de la gramática, la retórica y la poética. Por extensión, se refiere a cualquier obra o texto escrito, aunque más específicamente al arte u oficio de escribir de carácter artístico y/o las teorías estudios de dichos textos. También se usa como referencia...

See on Xuletas »

Inem

El Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) es un organismo autónomo de la Administración General del Estado español cuya función principal es la gestión del empleo, registro público de los contratos, gestión de subvenciones de empleo a las empresas, y gestión de las prestaciones por desempleo. Hasta su cambio de denominación en el año 2003, el organismo recibía el nombre de Instituto Nacional de Empleo o INEM.

Creación y modificaciones legislativas

  • Fue creado por Real Decreto Ley
...

See on Xuletas »

Libro del buen amor

El Libro de buen amor (1330), llamado anteriormente Libro de los cantares, es la obra más representativa del Mester de Clerecía. Está considerada de forma unánime como una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, no solo de la Edad Media.

Temática y estructura

El Libro de buen amor es una composición extensa y variada de 1728 estrofas, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita), quien es representado...

See on Xuletas »

Nicolás Copérnico

Nicolás Copérnico (1473-1543), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él. Este sistema recibió el nombre de heliocéntrico o centrado en el Sol.

 

2Infancia y educación

Copérnico nació el 19 de febrero de 1473 en la ciudad de Thorn (hoy Toru), en el seno de una familia de comerciantes y funcionarios municipales. El tío

...

See on Xuletas »

Johannes Kepler

Johannes Kepler (1571-1630), astrónomo y filósofo alemán, famoso por formular y verificar las tres leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler.

Nació el 27 de diciembre de 1571, en Weil der Stadt, en Württemberg, y estudió teología y clásicas en la Universidad de Tubinga. Allí le influenció un profesor de matemáticas, Michael Maestlin, partidario de la teoría heliocéntrica del movimiento planetario desarrollada en principio por el astrónomo polaco Nicolás Copérnico.

...

See on Xuletas »

Galileo Galilei

Galileo (Galileo Galilei) (1564-1642), físico y astrónomo italiano que, junto con el astrónomo alemán Johannes Kepler, comenzó la revolución científica que culminó con la obra del físico inglés Isaac Newton. Su nombre completo era Galileo Galilei, y su principal contribución a la astronomía fue el uso del telescopio para la observación y descubrimiento de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus. En el campo de

...

See on Xuletas »

Leyes de Kepler

Primera ley

 Los planetas describen órbitas elípticas estando el Sol en uno de sus focos

  • r1es la distancia más cercana al foco (cuando q=0) y r2 es la distancia más alejada del foco (cuando q=p).

Segunda ley 

El vector posición de cualquier planeta respecto del Sol, barre áreas iguales de la elipse en tiempos iguales.

La ley de las áreas es equivalente a la constancia del momento angular, es decir, cuando el planeta está más alejado del Sol (afelio) su velocidad es menor que...

See on Xuletas »