Caracteristicas generales del Renacimiento italiano: Tiene sus antecedentes en el trecento con representantes como Boccacio y Petrarca, que promovian el concepto humanista y el renacer del estilo clasico. Tambien Giotto fue un artista importante ya que revalorizo la figura humana. Todas estas nuevas formas incentivaron la aparicion del renacimiento. Se caracteriza priancipalmente por el racionalismo, el perspectivismo y la geometria. Se observa orden, proporcion, armonia y simetria. Los temas...
Características comunes: Trayectoria: Etapa inicial (hasta el año 29. De 1929 hasta la Guerra Civil Tras la Guerra Civil puede considerarse el fin de la generación
Pedro Salinas En la línea de Juan Ramón Jiménez, escribió una poesía intelectualizada. En su trayectoria poética se distinguen tres etapas: Primera etapa : Seguro azar. Segunda etapa: La voz a ti debida, Razón de amor Obras escritas en el exilio.. Todo más claro. Estilo: Lenguaje aparentemente sencillo, búsqueda de la belleza...
El sistema nervioso
Está formado por diversas estructuras relacionadas que controlan todos los órganos del cuerpo y todas las actividades que se realicen, tanto las voluntarias como las que se desarrollen de forma automática.Sistema nervioso central: Controla el funcionamiento del cuerpo y está compuesto por el cerebro, el cerebelo, el bulbo raquídeo y la médula espinal. Procesa y ordena las respuestas, tanto simples como las más complejas.Sistema nervioso periférico: Se compone de los ganglios...
Crecimiento demográfico. La población española casi se dobló a lo largo del siglo, pasando de 11, 5 millones de habitantes en 1800 a 18,6 millones en 1900, aunque la esperanza de vida, seguía siendo baja. Ademas el país se vio asolado por guerras,epidemias y crisis de subsistencia. Se mantuvo el régimen demográfico antiguo con tasas de natalidad y mortalidad elevadas. El crecimiento de la población fue desigual, más intenso en la periferia que en el centro (excepto Madrid), al asentarse...
Gotico: Se desarolla entre mediados dels iglo XII y principios del siglo XVI salvo en Italia, donde el renacimiento se icicia a principios del siglo XV. Si el Romanticismo es recogimiento, oscuridad y predominio de masas sobre vanos, el gotico implica todo lo contrario, luz, color, elevacion, expresividad y naturalismo. A partir del s. XIII se reactivara el comercio y las ciudades creceran. Paralelamente aparecera una burguesia urbana y junto al desarollo de las ciudades anterior se ceara una arquitectura...
Arte Romanico:
Siglo X, crisis, invasiones bulgaras y musulmanas, profecia del apocalipsis (terror del año 1000), estabilidad politica y cierto crecimiento economico junto al feudalismo, que siguio vigente en esos dias. La iglesia seguia acumulando poder y hubo la reforma de San Benito. Influencias de Roma, Oriente, Prerromanicas locales y europeas.
Escultura : Caracteristicas: Subordinadas a la qrquitectura con funciones didacticas y narrativas, tienen una rte simbolico, tentramorfos e iconografia...